El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha hecho un llamamiento al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que asuma sus competencias en materia de Igualdad y protección a las mujeres, y ha exigido que los 31 municipios que aún no forman parte del sistema VioGén y cumplen las condiciones, se adhieran "sin más dilaciones".
Sistema VioGén
"No hay excusa posible", ha destacado Martín durante un acto en el que ha nombrado todos y cada uno de estos 31 municipios que, "teniendo recursos, buscan excusas y miran a otro lado" en vez de abogar por la defensa de las víctimas de violencia de género. Entre todas estas localidades suman más de medio millón de habitantes.
Así las cosas, Martín ha tendido la mano a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para "hacer de la extinción de esta triste lista un compromiso de región", y aunar a todas las localidades de la Comunidad de Madrid bajo el paraguas del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género.
Martín ha señalado que, desde que hay datos, un total de 136 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en la Comunidad de Madrid, la última de ellas hace en Getafe. "¿Cuántas más necesitan para entender la urgencia y la importancia de no desaprovechar ningún instrumento a nuestro alcance?", ha señalado.
"No cabe más silencio"
El delegado ha abundado que "no cabe más silencio" por parte del Ejecutivo autonómico, de la Federación de Municipios de Madrid ni del Partido Popular sobre este asunto; y ha aseverado que la inscripción al sistema VioGén "no es una petición técnica ni debe ser una cuestión partidista", sino una "exigencia moral".
"Quienes miran hacia otro lado ante la violencia contra las mujeres suelen ser los mismos que agitan el odio contra quienes vienen de fuera.
Hay una misma raíz que conecta el machismo y el racismo: la intolerancia, el poder y el privilegio"
"Quienes miran hacia otro lado ante la violencia contra las mujeres suelen ser los mismos que agitan el odio contra quienes vienen de fuera. Hay una misma raíz que conecta el machismo y el racismo: la intolerancia, el poder y el privilegio", ha aseverado, centrando el foco también en la lucha contra los discursos de odio.
La lucha contra los discursos de odio
Para Martín es primordial el "combatir todas las formas de violencia" si se quiere conseguir una sociedad segura; y por tanto "no se puede seguir normalizando el odio como si fuera una opinión más" porque, a su juicio, antes de cada delito de odio, hay un discurso que lo alimenta.
"Lo hemos visto en Torre Pacheco, lo han intentado en Hortaleza, en Alcalá de Henares y en Parla, y ahora juguetean con ello en Pozuelo.
Es intolerable que en pleno siglo XXI haya responsables públicos que conviertan al inmigrante en chivo expiatorio de todos los males"
"Lo hemos visto en Torre Pacheco, lo han intentado en Hortaleza, en Alcalá de Henares y en Parla, y ahora juguetean con ello en Pozuelo. Es intolerable que en pleno siglo XXI haya responsables públicos que conviertan al inmigrante en chivo expiatorio de todos los males", ha señalado, ahondando en su crítica a quienes vinculan la inmigración con un aumento de la inseguridad.
La prostitución, "una violencia estructural contra las mujeres"
Por otro lado, Martín se ha referido a la prostitución como "una forma de violencia estructural", y una forma de "esclavitud" en el siglo XXI"; señalando además que la Comunidad de Madrid concentra casi el 18 % de las mujeres prostituidas del país, según datos del año pasado.
No puede haber una sociedad igualitaria mientras existan mujeres vendidas como mercancía
Tan solo en 2024 se detectaron a 711 mujeres en situación de riesgo de trata, y se concretaron 55 detenciones por este motivo. "Desde el Gobierno de España defendemos una postura abolicionista y estamos intensificando inspecciones para identificar y proteger a las víctimas", ha explicado.
"Estamos redoblando los esfuerzos para identificar a las víctimas, desmantelar redes criminales y perseguir a los proxenetas", ha subrayado Martín, que ha incidido en que "no puede haber una sociedad igualitaria mientras existan mujeres vendidas como mercancía".
Comentarios