¿Vuelve la covid-19?
En los últimos días se está hablando mucho de un incremento de casos de covid-19. Volvemos a tener conocidos de círculo cercano o familiares que han contraído la enfermedad
Pandemia es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a una gran parte de las personas de una localidad o región.
En los últimos días se está hablando mucho de un incremento de casos de covid-19. Volvemos a tener conocidos de círculo cercano o familiares que han contraído la enfermedad
El BOE publica la Orden SND/726/2023 que marca el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios, tras considerar que la COVID-19 ha sido controlada en el país
Los expertos en enfermedades infecciosas hacen un llamado a los hospitales para que no descarten la lección aprendida sobre el uso de mascarillas durante la pandemia
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional por la Covid-19
La Semana Santa dispara la infectividad por COVID-19, alcanzando los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes. El programa COVID-LOT advierte: "El brusco incremento de la infectividad podría estar asociado a la irrupción de una nueva variante cuyo impacto debe analizarse"
La distribución centralizada de las dosis contra la covid-19 violó varios principios deontológicos, según un estudio liderado por españoles. La investigación cuenta con técnicas matemáticas y de las ciencias sociales para armar un protocolo que asegure una asignación igualitaria y proporcional frente a pandemias
La gripe aviar por el virus H5N1 se está extendiendo entre animales y, aunque es difícil que se produzca un salto a los humanos –ya existen algunos casos–, es una situación que se debe vigilar, no solo en las aves sino también en los cerdos. Lo explica un experto en epidemiología veterinaria de la Universidad de Zaragoza
Equalia ha pedido a las cadenas de supermercados que suscriban el Compromiso Europeo del Pollo para mejorar los niveles de bienestar animal en las macrogranjas y la seguridad alimentaria, a través del uso de razas de crecimiento más lento y natural y una menor densidad de animales
Los nuevos brotes de gripe aviar pone de manifiesto la "necesidad de repensar el modelo de hacinamiento "extremo" que padecen los animales en las granjas industriales y el peligro de salud pública que suponen
Este lunes 30 de enero se cumplen tres años desde que el director general de la OMS elevó la COVID-19 a esta categoría de alerta, basándose en el asesoramiento de estos expertos