Organización Meteorológica Mundial

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es una organización internacional creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación.

Niño camina por Juanchito tras desbordamiento del Río Cauca por lluvias consecuencia de "La Niña" / Foto: EFE

La OMM prevé que La Niña empiece a enfriar las temperaturas globales este mes

Incluso con este enfriamiento, las temperaturas seguirán siendo más altas de lo habitual debido al cambio climático, lo que aumenta el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos

Imagen Día Meteorológico Mundial 2025 / Foto: PB

23 de marzo: Día meteorológico mundial 2025

El Día Meteorológico Mundial se celebra cada año el 23 de marzo para concienciar de la importancia de la meteorología para la seguridad, el bienestar y el desarrollo sostenible de la humanidad

En 2024 el calentamiento global batió todos los récords / Imagen: PB

El calentamiento global bate todos los récords en 2024 con efectos irreversibles durante siglos

Sobrepasar en un año concreto el umbral de calentamiento de 1,5 °C no supone que sea imposible alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, pero es una llamada de atención sobre los crecientes riesgos para nuestras vidas, economías y el planeta, según el informe de la Organización Meteorológica Mundial

"Alerta roja" en la COP29 ante el "vertiginoso ritmo" del cambio climático. Embalse de Guadalteba a 3 de febrero de 2024 en Málaga / Foto: Álex Zea-EP

La OMM lanza la "alerta roja" en la COP29 ante el "vertiginoso ritmo" del cambio climático

Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos socavaron el desarrollo sostenible en todos los ámbitos, agudizando la inseguridad alimentaria y exacerbando los desplazamientos de población y las migraciones

Los niveles de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo máximo histórico en 2023 / Imagen: EP

Las emisiones mundiales de gases invernadero vuelven a batir récord

Los niveles de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2023, lo que podría llevar al planeta a un aumento de temperaturas durante décadas

Construir sociedades "resilientes" a la sequía / Imagen: OMM

OMM alerta que falta voluntad política e inversión para construir sociedades resilientes a la sequía

El mundo tiene conocimientos y herramientas para enfrentarse a la sequía, pero "con demasiada frecuencia" carece de "la voluntad política y la inversión financiera" necesarias para construir sociedades resilientes a este fenómeno

Prayagraj, India, a 28 de mayo de 2020. La Niña ejercerá un efecto de enfriamiento a corto plazo/ Foto: Archivo - EP

La Niña podría formarse a fin de año con un 60% de probabilidad

La OMM prevé un 60% de probabilidad de que La Niña se forme entre finales de 2024 y principios de 2025, lo que podría impactar el clima mundial con cambios en las aguas del Pacífico y la atmósfera tropical

La carga "desproporcionada" que soporta África por el cambio climático / Foto: UNICEF

África soporta una carga "desproporcionada" por el cambio climático y los costes de adaptación

Para 2030, la Organización Meteorológica Mundial prevé que hasta 118 millones de personas extremadamente pobres en África estén expuestas a sequías, inundaciones y calor extremo si no se adoptan medidas de respuesta adecuadas

Los indicadores del cambio climático, en alerta roja / Foto: OMM

La OMM hace sonar la "Alerta Roja" por la crisis climática

"Una vez más se batieron récords, y en algunos casos se rompieron, en cuanto a niveles de gases de efecto invernadero, temperaturas de la superficie, calor y acidificación de los océanos, aumento del nivel del mar, capa de hielo marino de la Antártida y retroceso de los glaciares"

Incremento de temperaturas en los últimos 170 años / Imagen: OMM

2024 puede batir el calor récord de 2023 por El Niño

"El cambio climático es el mayor desafío al que se enfrenta la humanidad. Nos está afectando a todos, especialmente a los más vulnerables Ya estamos tomando medidas, pero tenemos que hacer más y tenemos que hacerlo rápidamente"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com