nivel del mar

Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos, excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad.

La Tierra girará más rápido el 22 de julio / Foto: PB

Día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de Julio?

La Tierra completará una rotación completa en un tiempo ligeramente menor de lo habitual este martes 22 de julio, lo que lo convierte en uno de los días más cortos jamás registrados

El cambio climático reducirá el ancho de las playas. Playa de Palmones (Cádiz) / Foto: Ayto. Los Barrios

Greenpeace avisa: el cambio climático reducirá el ancho de las playas, con hasta 22 metros menos

El informe 'Destrucción a toda costa 2025: impactos del urbanismo y el cambio climático en el litoral', elaborado por Greenpeace, alerta de que el cambio climático reducirá el ancho de las playas andaluzas, en algunos puntos, con "riesgo extremo" (entre 18 y 22 m)

Colápso de la Antártida Occidental / Foto: NASA

El colapso de la Antártida Occidental aún se puede evitar

"Una capa de hielo tarda decenas de miles de años en crecer, pero solo décadas en desestabilizarse mediante la quema de combustibles fósiles. Ahora solo tenemos un margen de maniobra limitado"

El iceberg más grande del mundo, el A-23A, se deshace / Foto:  NASA Earth Observatory

El iceberg más grande del mundo queda atascado mientras se deshace

La mayoría de los icebergs de la Antártida (más del 90 %) siguen una ruta común: viajan por la corriente del Giro de Weddell, bordean la Península Antártica, cruzan el Pasaje de Drake y terminan derritiéndose en el Atlántico Sur

Efectos del cambio climático en las playas de Barcelona / Foto: AMB

El nivel del mar de las playas del norte de Barcelona sube 14 centímetros

El informe apunta a un incremento del número de temporales, que son más energéticos y potencialmente más destructivos, y a unos oleajes más altos

El gigante iceberg A-84 se desprende de la Antártida. Se ve el centro de la imagen / Foto: Nasa Earth Observatory/ Foto: Nasa Earth Observatory

Nuevo iceberg del tamaño de Chicago se desprende en la Antártida

El nuevo iceberg A-84 ha pasado parte del verano austral 2024-2025 del hemisferio sur rebotando en partes de la costa antártica. Mide 30 kilómetros de largo por 17 de ancho, como la ciudad de Chicago

Los glaciares son recursos de agua dulce vitales / Foto: Univ. de Innsbruck

El deshielo de los glaciares aumenta la pérdida de recursos de agua dulce y eleva el nivel del mar

El derretimiento de los glaciares conduce a un aumento de los riesgos geológicos locales, e impacta en los ecosistemas marinos y terrestres, los recursos regionales de agua dulce, y los ciclos globales del agua y la energía

El megaiceberg A23a se desplaza / Foto: British Antartic Survey

El iceberg más grande y antiguo del mundo se pone en movimiento

Después de pasar décadas encallado en el fondo marino, el megaiceberg A23a se ha liberado de su posición al norte de las Islas Orcadas del Sur y ahora está a la deriva en el Océano Austral

La intrusión de agua salada afectará las aguas subterráneas en 2100 / Imagen: NASA/JPL-CALTECH

Intrusión generalizada de agua salada en acuíferos costeros para 2100

Para el año 2100, el agua de mar se infiltrará en los suministros subterráneos de agua dulce en aproximadamente 3 de cada 4 áreas costeras del mundo

La subida del nivel del mar amenaza a las poblaciones costeras del Mediterráneo / Foto: PB

La subida del nivel del mar amenaza la subsistencia de las poblaciones costeras del Mediterráneo

Los expertos advierten de que esta subida del nivel del mar podría desplazar hasta 20 millones de personas para finales de siglo, según los informes presentados por la Red MedECC, durante la COP29

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com