Metales pesados

Los metales pesados son, en general, tóxicos para los seres humanos, y además su característica de ser bioacumulativos (no pueden ser eliminados por el cuerpo). Los más importantes son: Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y Cinc (Zn).

Contamianción por mercurio en los tiburones del Mar Mediterráneo / Foto: IEO-CSIC

Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental

El estudio identifica los principales factores biológicos, ambientales y antrópicos que determinan la presencia del contaminante en este depredador considerado especie centinela de contaminación marina

'Platja sense Fum'; 'Playa sin Humo'. Campaña en las playas de Barcelona / Foto: EP

Nofumadores reclama que los ayuntamientos sancionen por fumar en las playas: ley de residuos

España acaba de superar en 2025 las 897 playas declaradas libres de humo, una cifra que incluye las costas gestionadas por comunidades autónomas y municipios que han adoptado esta iniciativa. Reclama vincular la acreditación de 'Bandera Azul' con ser 'Playa Sin Humo'

Recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar / Foto: Ecologistas en Acción

ONG ecologistas presentan recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar

El proyecto prevé verter al estuario del Guadalquivir 17,5 Hm³ en la fase inicial y 4 Hm³ anuales durante 17 años, con aguas que contienen metales pesados y otros contaminantes, lo que pone en riesgo el ecosistema

Los metales de las cañerías estimulan la proliferación de bacterias / Foto: UPM

Los metales de las tuberías fomentan el crecimiento de bacterias en el agua

Un nuevo estudio internacional demuestra que, cuando el agua se queda estancada por periodos largos, los metales de las cañerías estimulan la proliferación de bacterias y el desarrollo de resistencia a los antibióticos

Aumento en la demanda de este tipo de metales. Minería / Foto: PB

Hasta un 17 % de las tierras de cultivo mundiales están contaminadas por metales pesados tóxicos

Cerca de 1.400 millones de personas viven en zonas donde el suelo contiene niveles perjudiciales para la salud humana y los ecosistemas de arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo

Creciente intoxicación por metales pesados en la población / Foto: EP

Un informe alerta de la creciente intoxicación por metales pesados en la población española

El estudio alerta de un aumento de la intoxicación por metales pesados procedentes de la alimentación y el medioambiente, que comienza desde la infancia

Ropa tóxica para la salud y el medio ambiente. Los tóxicos que entretejen nuestra ropa / Foto: PB

Los tóxicos que entretejen nuestra ropa

Las prendas que compramos pueden llevar sorpresas desagradables ocultas en su composición, sobre todo, si han sido fabricadas en países no comunitarios con regulaciones más laxas

Muestra del hielo para el estudio de las concentraciones de plomo / Foto: Sylvain Masclin

La polución por plomo lastró el cociente intelectual en la era romana

Durante los casi 200 años de apogeo del Imperio Romano se liberaron a la atmósfera más de 500 kilotones de plomo

Contaminación por plomo antropogénico en los glaciares tibetanos / Foto: PB

La contaminación por plomo alcanza los glaciares tibetanos

Las actividades humanas han provocado la contaminación de algunos de los lugares más remotos del mundo, como glaciares en el Tíbet

Suspendida la reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar / Foto: Ecologistas en Acción

Suspendida por imperativo legal la AAU para la reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar

La corta minera de Aznalcóllar, cerrada en enero de 2002 tras la catástrofe ambiental acontecida en 1998 ha quedado suspendida de manera automática tras un recurso de alzada interpuesto por Ecologistas en Acción

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com