Metales pesados

Los metales pesados son, en general, tóxicos para los seres humanos, y además su característica de ser bioacumulativos (no pueden ser eliminados por el cuerpo). Los más importantes son: Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y Cinc (Zn).

La UE prohíbe importaciones de productos y artículos de PVC que contengan plomo / Imagen: Pixabay

La UE prohíbe importaciones de ventanas o tuberías de PVC que contengan plomo por su efecto tóxico

Uno de los objetivos es proteger a las personas y el medio ambiente de los efectos tóxicos del plomo, presentes en perfiles de ventanas, tuberías y tubos, así como alambres y cables

Cerro Colorado, minas de Riotinto, en plena actividad, 2021 / Foto: Wikipedia

Alertan del peligro en las minas de Riotinto en el 25 aniversario del desastre de Aznalcóllar

La actual situación de las balsas de residuos mineros de Riotinto podría provocar un desastre diez veces mayor que el de Aznalcóllar

Científicos han descubierto una capacidad de almacenamiento significativa en las baterías a base de agua / Imagen: Universidad Texas A&M

Baterías con mayor capacidad de almacenamiento a base de agua, sin litio y libres de metales

Estas baterías son diferentes de las baterías de iones de litio que contienen cobalto. El objetivo del grupo de investigar baterías libres de metales se deriva de tener un mejor control sobre la cadena de suministro

Los estresores ambientales antropogénicos crean sinergias negativas sobre los ecosistemas. Cambio climático / Foto: CSIC

Los agentes del cambio climático global son más agresivos al actuar en conjunto sobre un ecosistema

Estresores ambientales fruto de la acción humana como el calentamiento climático, la acidificación de los suelos o la contaminación crean sinergias que empeoran los servicios de los ecosistemas, que van desde la biodiversidad a la fertilidad del suelo

Vista nocturna del Delta del Río Nilo visto desde la Estación Espacial Internacional / Foto: NASA

El Delta del Nilo afronta una amenaza existencial

La contaminación por metales pesados de aguas residuales, la erosión costera derivada del aumento de represas y la intrusión de agua marina ya suponen una amenaza existencial para el delta del Nilo y la forma de vida de 60 millones de egipcios

Equipo de Investigación de la USC recoge muestras en las colonias de aves marinas / Foto: Esther Sierra Abraín

Las aves marinas pueden acumular hasta 100 toneladas de materiales tóxicos al año

Concretamente, podrían depositar cerca de 40 toneladas de cadmio, más de 35 de mercurio y 27 toneladas de plomo. Una cantidad que, según el equipo de trabajo, representa una magnitud "relevante" por su capacidad de influencia en los ciclos geoquímicos del planeta

Los delfines de agua dulce están muy amenazados. Delfín del Río Orinoco / Foto: Wikipedia

WWF alerta de que los delfines de río han perdido el 65% de su población

Las principales causas de su declive son la contaminación por vertidos industriales y metales pesados, como el mercurio por la minería ilegal, explotaciones petrolíferas y plásticos, la contaminación acústica del tráfico marítimo o a las capturas en redes de pesca

El besugo es de los pescados con bajo nivel de mercurio / Foto: Pixabay

Estas son las especies de pescado más seguras por sus bajos niveles de mercurio

El mercurio se acumula más en los peces grandes, como el atún y el pez espada, que en los pequeños. Entre estos últimos, la sardina, el boquerón, el besugo y la dorada son algunas de las especies que cumplen los valores límites recomendados por la UE, junto a un molusco: el calamar

El mal estado del 44% de las aguas españolas. Embalse de Mediano, en Huesca, en septiembre de 2022 / Foto: Pedro Armestre - EP

El mal estado del 44% de las aguas subterráneas de las que se abastece el 30% de los españoles

Informe 'Sos Acuíferos'. Greenpeace exige a las Confederaciones Hidrográficas y a los gobiernos "del color que sean" que empiecen a tomarse este problema nacional en serio para evitar "serios apuros" en el futuro en el abastecimiento de la población

Ecologistas instan al Gobierno a implementar las medidas de la UE para reducir la ingesta de mercurio / Foto: EP

Implementar las recomendaciones de la UE para reducir la ingesta de mercurio

Ecologistas en Acción exige al Gobierno que implante "de manera urgente" las recomendaciones aprobadas el 12 de abril de este año por la Comisión Europea para reducir el contenido máximo de mercurio permitido en productos pesqueros para que sean seguros para el consumo humano

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.