Unas polillas australianas se guían por las estrellas
Las polillas migratorias australianas utilizan el cielo nocturno para mantener su curso cuando viajan largas distancias para refugiarse en cuevas frescas durante el árido verano
Las mariposas, o lepidópteros, son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas y pasan muy inadvertidas.
Las polillas migratorias australianas utilizan el cielo nocturno para mantener su curso cuando viajan largas distancias para refugiarse en cuevas frescas durante el árido verano
"La mayor extinción local de mariposas en Catalunya desde que se tiene registro". Las extinciones podrían ser reversibles si mejoran las condiciones; en 2024 se ha observado un primer repunte en algunas poblaciones y que para este 2025 se espera "un verano lleno de mariposas"
El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas 2025 para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. En 2025 el lema elegido es `Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos’
Según datos de la FAO, 71 de los 100 cultivos que alimentan al 90 % de la población mundial dependen de la polinización animal, realizada en su mayoría por abejas
La procesionaria es una especie de mariposa autóctona y que, en condiciones normales, está en equilibrio con el ecosistema y aporta una serie de beneficios
Las mariposas son polinizadores importantes y olvidados. Mariposas y moscas son responsables de 120 millones de dólares de producción de algodón en Texas
Butterfly Conservation avisa de que las poblaciones de mariposas han caído en un 80% desde 1970 en el país debido al propio cambio climático y al uso de pesticidas
Las mariposas y las polillas acumulan tanta electricidad estática cuando vuelan, que el polen es literalmente arrastrado por el aire hacia ellas cuando se acercan a una flor
El Observatorio Metropolitano de Mariposas publica su quinto informe que revela la bajada de la abundancia de estos insectos un 32,8 % por el agostamiento. Sin embargo, gracias a las lluvias primaverales, la temporada 2024 muestra una notable recuperación
Documentan un vuelo de 4.200 km sobre el océano Atlántico realizado por mariposas 'Vanessa cardui' 'Vanesa de los cardos'. Esta especie es conocida por realizar el ciclo migratorio más largo en insectos que se produce entre Europa y África