Justicia climática

Justicia climática implica que la equidad y los derechos humanos ocupen un lugar central en la toma de decisiones y las acciones en materia de cambio climático

Cartel de L'Embranzida (La Marea). Basta de complicidad con Israel / Imagen: End Fossil

La Marea: una movilización global por la justicia climática, antifascismo y la liberación palestina

En un momento crucial para el planeta, La Marea emerge como un movimiento global que busca enfrentar los mayores desafíos de nuestro tiempo: justicia climática, liberación palestina y lucha antifascista. Miles se unirán en ciudades de todo el mundo para una acción conjunta de resistencia y esperanza

La insuficiente política climática de la UE / Foto: The Conversation

La actual política climática de la UE no es suficiente para mitigar el calentamiento global

Un estudio reciente, ha analizado la responsabilidad climática de la UE para estudiar si su política obedece a criterios de justicia climática, y concluye que el esfuerzo de la UE está muy por debajo de su responsabilidad

COP29 Azerbaijan, del 11-22 de noviembre de 2024. ¿Qué podemos esperar de esta cumbre climática? / Foto: The Conversation

COP29: ¿qué podemos esperar de esta cumbre climática?

Se ha bautizado a la COP29 como la COP de la financiación. Sería necesario movilizar 2,4 billones de dólares para 2030 para los países emergentes para programas de transición energética justa, adaptación y resiliencia, pérdidas y daños y conservación y restauración de la naturaleza.

Un paso más hacia la justicia climática en el Tribunal Europeo / Foto: PB

El Tribunal Europeo da un paso más hacia la justicia climática, pero aún queda camino por recorrer

Por primera vez el Tribunal Europeo reconoce: no actuar de forma adecuada contra el cambio climático incumple la Convención de Derechos Humanos

Copyright © 2024 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.