huella de carbono

La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.

Françoise Berthoud, especialista en biomatemáticas y ecología, alerta sobre el impacto global de la industria de internet / Foto: SINC

Françoise Berthoud: "La industria digital promueve el aumento de la producción y el consumo"

La investigadora y ecóloga francesa hace hincapié en la forma en la que tendemos a invisibilizar la huella digital. No se trata solo de reducir el streaming por los gases de efecto invernadero que este genera, sino de ser sobrios en el consumo y en tomar conciencia del daño que causamos a la salud de las personas y del planeta

Los impuestos sobre el carbono centrados en el consumo de lujo / Foto: PB

Los impuestos sobre el carbono centrados en el consumo de lujo son más justos

Las propuestas de aplicación de impuestos sobre el carbono tienden a aplicarse a todas las emisiones por igual a pesar de que no todas se realizan por el mismo motivo: van desde fines más esenciales, como calentar la casa, hasta actividades "de lujo" no esenciales, como los viajes de ocio

Festival de Cine de Málaga. Neutralidad en carbono /Foto: EP

El Festival de Cine de Málaga, un evento neutro en carbono

El Festival de Málaga calculará la huella de carbono de las actividades y eventos derivados del programa que tendrá lugar desde este viernes, 10 de marzo, hasta el domingo, día 19 de marzo, como ya hizo en 2022

Contaminación de una central eléctrica en Polonia. El consumo de la UE "exporta" los daños medioambientales al Este / Foto: Pixabay

El consumo de la UE "exporta" los daños medioambientales a sus vecinos del Este

Los consumidores de la Unión Europea (UE) están "exportando" a sus vecinos de Europa del Este los impactos medioambientales negativos, mientras se quedan con la mayor parte de los beneficios económicos ligados al consumo de bienes y servicios

Mapa de la presión ambiental de la producción de alimentos / Foto: NTNU

Mapa de la presión ambiental de la producción de alimentos

Desde la siembra del grano y el nacimiento del lechón hasta el pan y el tocino en la mesa del consumidor. Agotamiento del suelo, pesticidas, vertidos tóxicos, alimentación animal, irrigación, gasóleo para el transporte y emisiones de la producción de fertilizantes: todo está incluido en su gran cálculo medioambiental

La huella de carbono a la hora de comprar un coche ¿Nos importa? / Foto: EP

¿Nos importa la huella de carbono a la hora de comprar un coche?

Cuando vamos a comprar un vehículo, nos fijamos en diferentes características para elegir el que más nos conviene, como la marca, el diseño, el tamaño, el precio y el consumo de combustible. Si nos preocupa el medio ambiente, también podemos informarnos sobre las emisiones de CO₂, pero ¿qué prioridad le daríamos frente al resto de variables?

La nueva directiva de la UE exige a las empresas publicar su huella ambiental / Foto: marcinjozwiak - Pixabay

Exigir a las empresas que publiquen información detallada sobre su huella ambiental

Los Veintisiete han dado su aprobación definitiva a la directiva que implica exigir a las compañías que publiquen información detallada sobre su impacto en el medio ambiente, datos a los que podrá acceder cualquier persona interesada

La carne vegetal que parece pollo. La dieta de los europeos se vuelve ‘verde’ / Foto: Heura

La dieta de los europeos se vuelve ‘verde’: nuevos desafíos de la industria alimentaria

A finales de 2020 se puso en marcha el proyecto EQVEGAN Erasmus+ (cualificaciones y competencias europeas para la industria de transformados vegetales). Financiado por la Comisión Europea, tiene como objetivo mejorar las competencias de sus trabajadores

El deshielo del Océano Ártico podría dar lugar a nuevas rutas comerciales / Foto: Pixabay

El deshielo del Ártico podría transformar las rutas marítimas internacionales

El deshielo del Océano Ártico podría dar lugar a nuevas rutas comerciales en aguas internacionales, reduciendo la huella de carbono de la industria naviera

La OMS cifra el coste anual del tabaco / Foto: Pixabay

Coste anual del tabaco: 8 millones de muertes y 600 millones de árboles

La OMS cifra el coste anual del tabaco. La mayor parte del tabaco se cultiva en países de ingresos bajos y medios, donde el agua y las tierras de cultivo suelen ser desesperadamente necesarias para producir alimentos para la zona

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.