Hambruna

La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer de alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.

Una niña en Afganistán bajo un velo. Segundo aniversario de la toma de poder talibán / Foto: WV

Dos años después de poder talibán en Afganistán: profunda crisis humanitaria y de derehos humanos

La ONG World Vision hace un llamamiento urgente a la comunidad internacional para ayudar a millones de afganos que enfrentan una grave crisis humanitaria. La ONU exhorta a los talibanes a restituir la "dignidad" y los "derechos" de las mujeres y niñas afganas

El Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2023 se celebra el 12 de mayo / Foto: Pixabay

12 de mayo: Día Internacional de la Sanidad Vegetal

El 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Sanidad Vegetal dedicado a concienciar sobre la importancia de la protección de la salud de nuestras plantas para luchar contra el hambre y la pobreza, además de proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico de las naciones

Un grupo de personas desplazadas por la sequía junto a animales fallecidos en Dollow, Somalia / Foto: Archivo - EP

Una de cada cinco personas carece de agua suficiente en África Oriental a causa de la sequía

Una de cada cinco personas carece de agua suficiente en África Oriental a causa de la sequía, que ha provocado que el 90% de los pozos se hayan secado totalmente en el norte de Kenia y el sur de Etiopía

Safiyo Abdullahi, madre de seis niños, en Al-Hidaya, campamento para desplazados en Somalia. Situación alimentaria de más de 30 millones de niñas y niños / Foto: EP

La ONU alerta de la situación alimentaria de más de 30 millones de niñas y niños en 15 países

Un grupo de agencias de Naciones Unidas une sus voces para reclamar un acción internacional "urgente" con la que proteger a la infancia más vulnerable en 15 países, ya que más de 30 millones de niñas y niños sufren desnutrición aguda y, para ocho millones de ellos, la situación es especialmente límite

Los efectos del cambio climático, una amenaza de pobreza extrema para 5,8 millones de latinoamericanos / Foto: EP

Banco Mundial señala: 5,8 millones de latinoamericanos sufrirán pobreza extrema por cambio climático

El vicepresidente del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo, apela a la necesidad de "hacer algo al respecto" para que más de 17 millones de personas no tengan que abandonar el campo y las ciudades para escapar de los impactos climáticos

Vista de la ciudad de Barcelona envuelta en contaminación. Los combustibles fósiles. Ozono / Foto: EP

La dependencia de los combustibles fósiles provoca enfermedades e inseguridad alimentaria mundial

Un informe en 'The Lancet' advierte de que el cambio climático está provocando graves impactos en la salud en todo el mundo. El trabajo recalca que la persistente y excesiva dependencia de combustibles fósiles está empeorando rápidamente esta crisis

Una niña atendida en los comedores de Auxilio Social (1937-1938). La hambruna de la posguerra española / Imagen: The Conversation

La hambruna silenciada de la posguerra española

La polarizada sociedad de los años 40 en España quedó dividida entre quienes podían comer el apetitoso pan blanco, hecho a base de harina de trigo, y aquellos que sólo podían consumir pan negro

Una madre con su bebé en situación de malnutrición en Kenia. El desperdicio de alimentos contribuye al aumento del hambre en el mundo / Foto: World Vision

El desperdicio de alimentos contribuye al aumento del hambre en el mundo

El desperdicio de alimentos en los hogares, los establecimientos minoristas y la industria de servicios alimentarios asciende a 931 millones de toneladas cada año. Casi 570 millones de toneladas de este desperdicio se producen en los hogares. La media mundial de alimentos desperdiciados cada año es de 74 kilogramos por persona

Cambiar la alimentación animal podrían alimentar a 1.000 millones de personas. Campo de soja / Foto: Pixabay

Cambiar la alimentación animal podría alimentar a 1.000 millones de personas

Mientras millones de personas en todo el mundo se enfrentan a la amenaza de la hambruna o la malnutrición, la producción de piensos para el ganado y los peces está agotando recursos naturales limitados que podrían utilizarse para producir alimentos para las personas

Paisaje marcado por la sequía. COP27 / Foto: Wikimedia

Sequía y olas de calor, una tormenta perfecta

La sequía que vivimos actualmente en Europa se está convirtiendo en histórica por su intensidad y extensión. Esta situación, ya crítica, se ve muy bien reflejada en las piedras del hambre que han emergido en Europa central

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.