gota fría

La gota fría, DANA o baja segregada, es un fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño y la primavera en el Mediterráneo occidental.

Velas en homenaje a las víctimas de la DANA, en la Rambla del Poyo, Paiporta, 26 de octubre de 2025 / Foto: Archivo - EP

Un año después de la DANA de Valencia, las víctimas exigen "verdad, justicia y reparación"

Un año después de la DANA del 29 de octubre de 2024, las asociaciones de víctimas en Valencia lamentan el dolor de las ausencias y denuncian la falta de respuestas institucionales. Recuerdan que hay que seguir luchando para lograr "verdad, justicia y reparación"

Las cuatro grandes danas de València. Barranco del Poyo / Foto: EFE

Fechas similares, un patrón parecido: las cuatro grandes danas de Valencia

Las cuatro danas ocurrieron en un plazo de tiempo muy concreto, en torno a la segunda quincena de octubre: el 14 de octubre de 1957, el 20 de octubre de 1982, el 3 de noviembre de 1987 y el 29 de octubre de 2024

Los riesgos del cambio climático para España / Infografía: EA

Principales amenazas del cambio climático en España

El cambio climático representa una grave amenaza para España, con impacto en el medio ambiente, la salud, la economía y la cohesión social. Sequías, incendios, olas de calor y la subida del mar exigen una acción urgente para evitar daños irreversibles

Imagen de archivo de veladores recogidos durante la intensa lluvia. ¿Por qué llueve tanto en Semana Santa? / Foto: EP

¿Por qué llueve tanto en Semana Santa? La explicación detrás del fenómeno

La Semana Santa llega con pronósticos de lluvias y mal tiempo, lo que genera la pregunta recurrente: ¿por qué siempre parece llover en estas fechas? Descubre la explicación científica detrás de este fenómeno meteorológico

Una de las viviendas destruidas en la cabecera de la Rambla del Poyo, en la localidad de Chiva, donde el agua se acumuló durante toda la mañana, arrasando las casas situadas junto a esta gran cicatriz geográfica que ha quedado significativamente ensanchada por la DANA en Valencia / Foto: Alfons Rodríguez

FOTORREPORTAJE | La DANA en Valencia: una catástrofe que se podría haber evitado

Este fotorreportaje documenta la devastación causada por la DANA en Valencia, mostrando las secuelas en calles, hogares y paisajes. A través de imágenes impactantes, se busca honrar a las víctimas y resaltar la necesidad de medidas preventivas más eficaces frente a fenómenos climáticos extremos, para evitar futuras tragedias

Coches apilados por la fuerza del agua en una de las calles de Alfafar, lo que impidió a muchos vecinos salir o entrar a sus casas hasta que fueron retirados. Este efecto embudo se repitió en muchas de las calles más estrechas de las poblaciones afectadas / Foto: Alfons Rodríguez

La DANA en Valencia, ¿una catástrofe evitable?

REPORTAJE | El 29 de octubre de 2024, la DANA en Valencia sorprendió a todos, a pesar de las advertencias previas. El hecho, es que ha dejado una devastadora huella social y en el medio ambiente ¿Podía haberse evitado o mitigado con una mejor preparación y respuesta ante el fenómeno meteorológico extremo?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 27 de noviembre de 2024, en Madrid (España) / Foto: EP

Sánchez defiende a AEMET y CHJ: "No busquen culpables señalando a los servidores públicos"

El presidente Pedro Sánchez defiende la labor de AEMET y la CHJ durante la DANA y anuncia que España aportará 2.350 millones de euros anuales a la lucha contra el cambio climático a partir de 2025

Imagen de la DANA en Valencia / Infografía: EA

La DANA de Valencia: cómo y por qué se produjo

Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto

Efectos de la DANA en la Vega Baja / Foto: EP

La Vega Baja recibirá 16 millones para evitar otra DANA con sistemas de drenaje sostenible

Con el objetivo de acometer las obras necesarias y mitigar las consecuencias de nuevos episodios de lluvias torrenciales tras la DANA de 2019

Lugar donde apareció una de las víctimas en Caldes d'Estrac (Barcelona) / Foto: Mossos d'Esquadra

Un muerto y cinco desaparecidos a causa de las tormentas en Cataluña

Lluvias de más de 200 litros/m2 dejan 46 carreteras y varias líneas de ferrocarril cortadas, 20.000 domicilios sin luz y 1.760 llamadas al 112

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com