gases de efecto invernadero

 Son gases atmosféricos que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo. Este proceso es la causa principal del efecto invernadero. ​ Los principales GEI en la atmósfera terrestre son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno y el ozono

La ministra de Defensa, Margarita Robles / Foto: Alberto Ortega - EP

Nueva directiva de Defensa para hacer frente "a la amenaza a la seguridad" del cambio climático

La ministra de Defensa, Margarita Robles, firmado una nueva Directiva sobre Cambio Climático por la cual se impulsará la acción para hacer frente a esta "amenaza a la seguridad"

La contaminación por ozono degrada las feromonas sexuales de los insectos / Foto: Pixabay

Altos niveles de ozono destruyen la señal química de apareamiento de los insectos

Investigaciones científicas demuestran que el aumento de los niveles de ozono provocado por la contaminación atmosférica antropogénica puede degradar las feromonas sexuales de los insectos, que son señales cruciales para el apareamiento, e impedir así el éxito de la reproducción

Festival de Cine de Málaga. Neutralidad en carbono /Foto: EP

El Festival de Cine de Málaga, un evento neutro en carbono

El Festival de Málaga calculará la huella de carbono de las actividades y eventos derivados del programa que tendrá lugar desde este viernes, 10 de marzo, hasta el domingo, día 19 de marzo, como ya hizo en 2022

Acción de Greenpeace en la sede de la CE en contra del EastMed  / Foto: Greenpeace

Greenpeace precinta la CE con la pegatina gigante de una tubería para denunciar el gasoducto EastMed

La organización Greenpeace ha organizado un acto de protesta frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas para criticar el proyecto del gasoducto EastMed, que conectará Israel y Europa, ya que considera que se trata de una "bomba climática y geopolítica"

Algunos corales de los arrecifes están aumentando su tolerancia al calor / EP

Algas tolerantes al calor pueden proteger arrecifes de coral

Aunque esto pueda considerarse una buena noticia para estos arrecifes, es posible que su supervivencia no continúe más allá del 2060 a menos que reduzcamos las emisiones globales de gases de efecto invernadero y frenemos el calentamiento global a mayor escala

En Europa, cada persona consume 26 kg de ropa al año y tira 11 kg ¿Sabemos cuánta se recicla y cómo contamina? / Foto: Pixabay

Consumo responsable de ropa: ¿sabemos cuánta se recicla y cómo contamina?

Compramos un 60 % más de ropa que hace una década, aunque, paradójicamente, la llevamos puesta menos que nunca, ya que la tiramos cuando la hemos usado menos de 10 veces. Solo el 1 % se recicla y el resto se convierte en residuos contaminantes como los microplásticos

El investigador Víctor Vilarrasa, desarrollador del método para almacenar CO2 en zonas volcánicas / Foto: Daniel Riaño Pedemonte

Un método para almacenar CO2 en zonas volcánicas, recibe 150.000 euros de 'Horizon Europe'

El proyecto CO2SINk explora las posibilidades de comercialización de un nuevo concepto de almacenamiento geológico que ayuda a eliminar las grandes cantidades de CO2 presentes en la atmósfera

La circulación oceánica profunda está colapsando por el calentamiento global / Imagen: EP

El calentamiento global está colapsando la circulación océanica profunda

El calentamiento del agua de mar provocado por el cambio climático antropogénico está causando una ralentización de los patrones de circulación profunda en los océanos Atlántico y Austral. Si este proceso continúa, la capacidad del océano para eliminar dióxido de carbono de la atmósfera se verá gravemente limitada

Imágenes del cambio climático en España hasta 2021 en gráficos / Imágenes: EA - EP

El cambio climático en España en gráficos, hasta 2021

¿Cómo fueron las emisiones desde 2008, durante la pandemia y hasta el 2021, en el conjunto de España? Las emisiones de carbón son un grave problema para la población en general. Tan solo en territorio español podría haber causado cerca de 1.600 muertes prematuras entre los años 2015 y 2016. Y, ... ¿cómo fueron las concentraciones de CO2 desde 1987?

La quema de combustibles fósiles causó el 86% de todas las emisiones de CO2 durante los últimos 10 años / Foto: EP

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,7% en 2022 en España

Las emisiones de gases de efecto invernadero en España en 2022 fueron 305 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone un 5,7% más que en 2021

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 19
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.