Fertilidad

La fertilidad es la capacidad de un ser vivo de producir una progenie numerosa. En el ámbito hortícola, es una medida de la riqueza nutricional del suelo. 

Las sequías alteran los microbios del suelo. Ejemplo de los suelos en zonas de sabinar y matorral estudiados en Doñana / Foto: Francisco Lloret

Las sequías alteran la diversidad microbiana del suelo aumentando el CO2

Analizan en Doñana cómo el decaimiento de los bosques, provocado por las sequías asociadas al cambio climático, afecta a la composición microbiana de los suelos y modifica el ciclo del carbono aumentando las emisiones de CO2

A mayor diversidad de usos de suelo, mayor riqueza de especies. Gansos del Nilo, gansos espolonados y patos crestudo afroasiático / Foto: CSIC

Una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies

Un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC revela que una mayor diversidad de usos de suelo implica una mayor riqueza de especies. "La homogenización del paisaje constituye una amenaza para la biodiversidad regional"

Cultivos menos nutritivos por los altos niveles de CO2. Campo de arroz / Foto: Pixabay

Deficiencia de minerales y cultivos menos nutritivos por los niveles elevados de CO2

Los niveles de CO2 que se esperan a finales del siglo XXI conducirán a una menor concentración de nitrógeno en la mayoría de las plantas, afectando principalmente al contenido de proteínas en los productos vegetales

Tomillo cultivado entre almendros / Foto: EP

Cultivar tomillo entre almendros aumenta la productividad de la tierra y mitiga el cambio climático

Investigación de la UPCT y CSIC comprueba que la introducción de cultivos perennes como el tomillo y la alcaparra en los campos de almendros de secano aumenta la producción del terreno y ayudan a mitigar el cambio climático, al aumentar el secuestro de carbono en el suelo

¿Son los tiburones los mejores amantes? / Foto: Pixabay

¿Son los tiburones los mejores amantes?

Divulgación científica y “mejor amante” parecen conceptos poco compatibles. La consideración de “buen amante” debe ser de los conceptos más subjetivos que puedan existir

Patatas sembradas en plantación intensiva de eucaliptos. Método de agricultura regenerativa / Foto: EP

'Agricultura regenerativa': o cómo regenerar suelos en plantaciones intensivas de eucalipto

Después de 18 meses, se lograron incrementar significativamente los niveles de nutrientes, materia orgánica y carbono presentes en el suelo

Administración de una vacuna contra la covid 19 a una embarazada ¿Producen infertilidad las vacunas? / Foto: EP

¿Producen infertilidad las vacunas frente a la covid-19?

Entre los muchos bulos propagados sobre los efectos adversos de las vacunas contra la covid-19 se encuentran el aumento de abortos entre las mujeres vacunadas, impotencia sexual masculina, hinchazón de los testículos, etc. Todos ellos con poca o nula base científica

Cuidar la salud del suelo / Foto: Pixabay

¿Por qué hablamos de cuidar la salud del suelo?

Debido a su fragilidad, el suelo está considerado como un recurso natural no renovable a escala humana. Actualmente se estima que entre un 60 % y 70 % de los suelos de la Unión Europea sufren algún tipo de problema

Europa lanza un plan para abordar los grandes desafíos contra / Foto: Erich Westendarp - Pixabay

Bruselas lanza un plan para abordar desafíos climáticos, ambientales y de salud en 2030

La Comisión Europea lo quiere hacer a través de cinco misiones: la adaptación al calentamiento global, la lucha contra el cáncer, restaurar los océanos y las aguas, lograr ciudades verdes e inteligentes y un acuerdo para mejorar los suelos

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.