fenómenos meteorológicos extremos

Los fenómenos meteorológicos extremos incluyen fenómenos inusuales, severos o impropios de la estación; tiempo en los extremos de la distribución histórica

Los eventos climáticos extremos entre los mayores riesgos para 2025. Dana de València, río Turia / Foto: EP

Davos incluye los eventos climáticos extremos entre los mayores riesgos para 2025

WWF pide "actuar mucho más rápido" después de que el Foro Económico Mundial de Davos haya incluido los eventos climáticos extremos entre los mayores riesgos para 2025 en la vigésima edición del Informe de Riesgos Globales

Una de las viviendas destruidas en la cabecera de la Rambla del Poyo, en la localidad de Chiva, donde el agua se acumuló durante toda la mañana, arrasando las casas situadas junto a esta gran cicatriz geográfica que ha quedado significativamente ensanchada por la DANA en Valencia / Foto: Alfons Rodríguez

FOTOREPORTAJE | La DANA en Valencia: una catástrofe que se podría haber evitado

Este fotoreportaje documenta la devastación causada por la DANA en Valencia, mostrando las secuelas en calles, hogares y paisajes. A través de imágenes impactantes, se busca honrar a las víctimas y resaltar la necesidad de medidas preventivas más eficaces frente a fenómenos climáticos extremos, para evitar futuras tragedias

Coches apilados por la fuerza del agua en una de las calles de Alfafar, lo que impidió a muchos vecinos salir o entrar a sus casas hasta que fueron retirados. Este efecto embudo se repitió en muchas de las calles más estrechas de las poblaciones afectadas / Foto: Alfons Rodríguez

La DANA en Valencia, ¿una catástrofe evitable?

REPORTAJE | El 29 de octubre de 2024, la DANA en Valencia sorprendió a todos, a pesar de las advertencias previas. El hecho, es que ha dejado una devastadora huella social y en el medio ambiente ¿Podía haberse evitado o mitigado con una mejor preparación y respuesta ante el fenómeno meteorológico extremo?

Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus / Foto: Archivo - EP

La OMS urge a actuar frente al cambio climático porque "no se está haciendo lo suficiente"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insta a tomar medidas urgentes contra el cambio climático, advirtiendo que "no se está haciendo lo suficiente" frente a una "crisis" que ya no es una amenaza futura, sino una realidad que afecta "aquí y ahora"

Por primera vez en noviembre se han alineado cuatro tifones en el Pacífico Occidental / Imagen: NASA

Cuatro tifones alineados en el Pacífico Occidental

En un escenario meteorológico inusual, cuatro tifones se han activado simultáneamente en el océano Pacífico occidental en noviembre de 2024

Imagen de la DANA en Valencia / Infografía: EA

La DANA de Valencia: cómo y por qué se produjo

Un análisis detallado de cómo la Depresión Aislada en Niveles Altos afecta a Valencia, explorando las causas meteorológicas que provocan lluvias intensas, los efectos devastadores en la región, y las medidas adoptadas para mitigar su impacto

Imagen de qué es una DANA y cómo se forma / Infografía: EA

Qué es una DANA y cómo se forma

Conoce todo sobre las DANAs: qué son, cómo se originan, y los factores que influyen en su formación. Descubre sus efectos en el clima, ejemplos históricos de su impacto y las medidas que podemos tomar para prevenir y mitigar sus consecuencias

Mapa de la amenaza del huracán 'Milton' / Imagen: EA

Huracán Milton amenaza Florida: devastación y evacuaciones masivas tras su paso

El huracán 'Milton' deja al menos nueve muertos en Florida y obliga a evacuar a miles mientras continúa su devastador paso

Anomalías y valores extremos de la temperatura superficial del mar en septiembre de 2024 / Imagen: Copernicus

Septiembre 2024, el más cálido en el mundo desde 1991 y el segundo en Europa

Septiembre de 2024 fue el más cálido desde 1991 a nivel global, con una temperatura media de 16,17°C, y el segundo más caluroso en Europa

Prayagraj, India, a 28 de mayo de 2020. La Niña ejercerá un efecto de enfriamiento a corto plazo/ Foto: Archivo - EP

La Niña podría formarse a fin de año con un 60% de probabilidad

La OMM prevé un 60% de probabilidad de que La Niña se forme entre finales de 2024 y principios de 2025, lo que podría impactar el clima mundial con cambios en las aguas del Pacífico y la atmósfera tropical

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2024 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.