espacios verdes

Los espacios verdes son terrenos con presencia de vegetación. Un bosque, una selva, un parque y un jardín. En la periferia de las urbes, son zonas ocupadas por plantas, arbustos o árboles cuyos usos pueden ser variables

Humedal del parque nacional de las Tablas de Daimiel, a 29 de diciembre de 2022, en Ciudad Real, Castilla La Mancha (España). Día Europeo de los Parques / Foto: EP

Día Europeo de los Parques 2023: más de 1.000 actividades

Más de un millar de actividades en toda Europa, la quinta parte de ellas en España, celebran este 24 de mayo el Día Europeo de los Parques que este 2023 se conmemora bajo el lema Construyendo sobre nuestras raíces

Los parques infantiles y los jardines públicos representan un importante foco de infección para niñas y niños / Foto: EP

Los parques infantiles están repletos de parásitos: ¿qué podemos hacer?

Los parques infantiles y los jardines públicos representan un importante foco de infección por estos parásitos para los seres humanos, especialmente para los niños y niñas. Una quinta parte de los lugares públicos del mundo están contaminados con huevos de Toxocara

Con tu mascota de vacaciones / Foto: Pixabay

De vacaciones con nuestras mascotas

En España se estima que el 25 % de los hogares tiene un perro (cerca de 5 millones de familias) y que en los hogares españoles viven unos 7,5 millones de canes. Esta presencia implica que influyen en la planificación de las vacaciones familiares

El colectivo vecinal Yo defiendo este árbol contra las falsedades de la tala en Madrid Río / Foto: EP

Entidades vecinales y ecologistas cargan contra las "falsedades" de la tala en Madrid Río

El colectivo vecinal 'Yo defiendo este árbol', formado por organizaciones ecologistas, asociaciones vecinales y AFAs de los barrios afectados por las obras de ampliación de la línea 11 de metro en su tramo Plaza Elíptica-Conde de Casal, cargan contra las "falsedades" en la autorización municipal de tala en Madrid Río

Healthy Cities, espacios verdes para cuidar el planeta. Jane Goodall avala la iniciativa / Foto: Pixabay

Jane Goodall avala la iniciativa 'Healthy Cities': "Nuestra salud depende de la salud del planeta"

Jane Goodall, etóloga y Mensajera de la Paz de la ONU remarca que la salud animal, ambiental y humana son una sola salud y que para evitar más pandemias pide detener las granjas industriales

Un entorno con árboles mejora el desarrollo infantil  / Foto: Pixabay

Los espacios arbolados favorecen más el desarrollo infantil que los pavimentados

Los espacios verdes se relacionan con mejor atención y memoria en la primera infancia, mejores resultados académicos y menos problemas emocionales y de comportamiento

Una de las zonas verdes en Bruselas, Bélgica / Foto: David Mark - Pixabay

Ranking de las ciudades europeas con más mortalidad por la falta de espacios verdes

Las áreas verdes se asocian con efectos beneficiosos para la salud, como una menor mortalidad prematura y una mayor esperanza de vida, entre otros. Un reciente estudio revela que las ciudades de Europa evitarían hasta 43.000 muertes al año si cumpliesen con las indicaciones de la OMS de acceso a este tipo de zonas

Un avión en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, cerca del espacio protegido natural de La Ricarda / Foto: EP

Los ecologistas piden a Sánchez y Aragonès frenar la ampliación de El Prat por "insostenible"

Diferentes entidades recuerdan que el proyecto afectaría al espacio natural protegido de La Ricarda y que "vulnera todos los compromisos en la lucha contra el cambio climático que España firmó"

Los parques y jardines urbanos contribuyen al bienestar humano / Anna Palinska - Pixabay

¿Qué microorganimos habitan los suelos de los parques urbanos?

La transformación de las zonas verdes contribuiye a que éstas sean muy similares, muchas especies de microbios se repiten en estas áreas en todo el mundo

Lucy Jones

Lucy Jones: “Vivir en ciudades está asociado con tasas más altas de enfermedades mentales y estrés”

Acaba de publicar ‘Perdiendo el Edén. Por qué necesitamos estar en contacto con la naturaleza’. El ensayo es una reivindicación de salir de espacios cerrados, donde “pasamos el 95% de nuestra vida”, para acercarnos al entorno natural y sus propiedades balsámicas

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.