Energías renovables

¿Que son las energías renovables? Se denominan energías renovables a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales

Los proyectos eólicos desbordan Galicia / Foto: Wikipedia

Proyectos eólicos gallegos: "Si Madrid quiere energía, que coloque molinos en la Castellana"

La proliferación de proyectos de grandes parques eólicos en Galicia, suponen un "expolio" de sus recursos y benefician a un pequeño número de grandes empresas. Galicia ya es un productor excedentario de energía eléctrica, en la actualidad ya alcanza los objetivos de la UE para 2030

La industria petrolera gasta millones de dolares en publicidad y lobbies / Foto: EP

Miles de millones en publicidad y lobbies en el negocio de los combustibles fósiles

Los grupos industriales han desempeñado papeles clave en el bloqueo de políticas climáticas estatales y federales. Actúan como centro de mando de las campañas para acabar con las políticas a favor del clima

Bandera de la UE frente a la sede de la Comisión Europea. Hidrógeno verde de energías fósiles / Imágen: EA - EP

Bruselas considerará 'verde' el hidrógeno producido con energías fósiles

La Comisión Europea considerará "totalmente renovable" la producción de hidrógeno a partir de energías fósiles si este genera un 70% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que el gas natural fósil en todo su ciclo de vida

Manifestación en València por una transición energética ética y sostenible / Foto: EP

Colectivos sociales reclaman en València energías renovables éticas y sostenibles

40 municipios de la Comunitat Valenciana se han manifestado en València contra los macroplanes eólicos y solares que "provocan la muerte de aves, la tala de árboles y siembran el paisaje de cables, torres y subestaciones eléctricas con gravísimos impactos ambientales". "Pedimos que se apueste por unas energías renovables éticas de verdad"

Acelerar las renovables pero, no a costa del medio ambiente / Foto: Pixabay

Los riesgos de acelerar la instalación de renovables a costa del medio ambiente

El cambio climático es una “enfermedad” devastadora para la salud de nuestro planeta. Sin embargo como ocurre con las enfermedades que afectan a los seres vivos, no todos los “fármacos” serán adecuados una vez considerados los beneficios y los riesgos para el medio ambiente y el coste para la sociedad

Reúnen firmas contra las macroeólicas en Pena Loba / Foto: Stop Eólicos Xurés Celanova

Reúnen 800 alegaciones contra la macrocentral eólica en Pena Loba (Ourense)

Oposición vecinal a la instalación de una macrocentral eólica con 10 aerogeneradores de 200 metros de altura muy próximas a varias aldeas. Lamentan que las instituciones sigan "de espaldas a las demandas de protección de la salud, el medio, el patrimonio y el paisaje"

La Comunidad de Madrid eliminará la obligación de pedir licencias para poner placas fotovoltaicas para autoconsumo / Foto: EP

¿Es posible abordar la emergencia climática sin poner en riesgo la biodiversidad?

La emergencia climática, la progresiva degradación ambiental y las desigualdades sociales crecientes reclaman con fuerza la superación de la actual forma de entender y abordar la sostenibilidad. Los habituales enfoques sectoriales no parecen ser suficientes para abordar una crisis sistémica como la que afrontamos

La quema de combustibles fósiles causó el 86% de todas las emisiones de CO2 durante los últimos 10 años / Foto: EP

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,7% en 2022 en España

Las emisiones de gases de efecto invernadero en España en 2022 fueron 305 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone un 5,7% más que en 2021

Desplegar las energías renovables sin perjudicar la biodiversidad / Foto: Pixabay

"El despliegue de renovables no puede relajar las garantías de protección ambiental"

La directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, insiste en que "la triple crisis ambiental declarada por la ONU: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación tienen que abordarse conjuntamente y no de manera separada"

Área Marina Protegida. Aprobado el Plan Director de protección de estas áreas marinas / Foto: MITECO

El Gobierno aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas

Este plan pretende que la Red de Áreas Marinas Protegidas de España esté bien conectada y asegure la compatibilidad de las actividades que se desarrollen en estos espacios con su conservación

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 16
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.