China avanza en producir hidrógeno disociando agua con energía solar
Investigadores chinos afirman haber mejorado significativamente la eficiencia de la conversión de agua en energía de hidrógeno limpio mediante el uso de la luz solar
¿Qué es la energía solar? La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
Investigadores chinos afirman haber mejorado significativamente la eficiencia de la conversión de agua en energía de hidrógeno limpio mediante el uso de la luz solar
El 26 de enero se celebra el Día Internacional de la Energía Limpia 2025, con la finalidad de poner de relevancia la importancia de impulsar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente
En una época de aumento del coste de la energía y de sensibilización medioambiental, encontrar formas eficaces de reducir el consumo energético doméstico se ha convertido en una prioridad
Verdes Equo considera "insuficiente" la propuesta de la Comisión Europea de reducción de emisiones de gases contaminantes para 2040 y apuesta por alcanzar la "neutralidad climática" ese año
La misión SSPD-1 de Caltech ha llegado a su fin demostrando la capacidad de transmitir energía solar de forma inalámbrica en el espacio
Análisis de los riesgos y oportunidades del riego de aguas subterráneas con energía solar. Un estudio plantea que las reducciones de emisiones de carbono obtenidas de la transición en rápida expansión hacia el riego de aguas subterráneas con energía solar por parte de los países de ingresos bajos y medianos (PIMB) pueden no cumplir con las expectativas
Noviembre es el momento ideal para aprovechar las ofertas y BLUETTI, pionero en soluciones de energía portátiles, ofrece un descuento de hasta el 25% en sus diversos productos durante su venta de Black Friday y Cyber Monday, del 24 al 27 de noviembre
El 53% de las viviendas unifamiliares europeas podrían haber abastecido todas sus necesidades energéticas en 2020 utilizando únicamente la radiación solar local de los tejados, y esta viabilidad técnica podría aumentar hasta el 75% en 2050. El trabajo demuestra que no hay ninguna ventaja económica para que los hogares sean totalmente autosuficientes en las condiciones actuales o futuras
Greenpeace solicita a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que actúe de oficio para que "ponga orden" y logre "terminar con esta situación de bloqueo" que realizan las "grandes distribuidoras eléctricas" para bloquear el autoconsumo colectivo
Es posible que el mundo haya cruzado un "punto de inflexión" que inevitablemente hará de la energía solar nuestra principal fuente de energía