elefantes

Los elefantes son mamíferos paquidermos de gran tamaño, el mayor de los terrestres, con la piel de color gris oscuro, gruesa, rugosa y sin pelo, grandes orejas colgantes, larga trompa prensil, cuatro extremidades gruesas y casi cilíndricas, cola larga, y dos colmillos muy largos de punta cónica; se alimenta de vegetales, y vive en diversos hábitats de Asia y África.

20.000 elefantes mueren cada año por el tráfico de marfil / Foto: EP

Cerca de 20.000 elefantes mueren cada año por el tráfico de marfil

"A codicia humana ha convertido al elefante en un ser vulnerable que muere joven". Cerca de 20.000 ejemplares de elefante mueren cada año por el tráfico de marfil, y 54 al día, recuerda la organización WWF con motivo de la celebración del Día Mundial del Elefante

Ejemplar de piojo. Los piojos llegaron a los humanos desde un ancestro al que pertenecen los elefantes / Foto: EP

Los piojos llegaron a los humanos desde un ancestro al que pertenecen los elefantes

Una investigación internacional logra reconstruir la historia evolutiva de los piojos de los mamíferos, incluidos los de los seres humanos, y ha demostrado que se originaron en el ancestro común de los afroterios, un grupo de mamíferos de distribución africana al que pertenecen los elefantes, los damanes y las ratas elefante

Los chimpancés son conscientes de su propia anatomía / Foto: SINC

Los chimpancés ‘reconocen’ los cráneos de sus muertos

Estos grandes simios interactúan con los miembros fallecidos de su grupo, mostrando incluso duelo por la pérdida. Un equipo de científicos demuestra que estos primates prestan más atención a los cráneos de los suyos que a cualquier otro objeto inanimado de su entorno

Botsuana tiene una de las mayores poblaciones de elefantes del mundo / Foto: Helge Wengenroth - Pixabay

Botsuana prepara licencias para la caza de 300 elefantes

Los permisos se venderán a las empresas de safari que operan en el país del este de África para la apertura de la temporada del mes en abril

La caza de elefantes macho viejos / Foto: Pixabay

La caza de elefantes macho viejos puede aumentar el peligro en su relación con las personas

La eliminación de los machos viejos, que suelen ser objeto de la caza de trofeos, podría provocar un aumento de los conflictos entre los seres humanos y la fauna salvaje

Un grupo de elefantes salvajes camina junto a un río / Foto: Pixabay

Botsuana autoriza la caza de 83 elefantes en su segunda subasta desde el fin de la prohibición

El dinero obtenido se destinará a la conservación de espacios naturales ha destacado el director del servicio nacional de parques

Ejemplar de bebé gorila. Los grandes simios son de las especies más amenazadas de la biodiversidad y ya constan en la Lista Roja de Especies Amenazadas / Foto: Margo Tanenbaum - Pixabay

Proteger los ‘puntos calientes’ de biodiversidad más frágiles de la Tierra

El Reino Unido aprueba el Fondo de Paisajes Biodiversos con una partida de 100 millones de libras (118 millones de euros), destinados a la conservación de elefantes, rinocerontes, gorilas, tigres y jaguares en todo el mundo

Manada de elefantes en Botsuana / Foto: Michael Siebert - Pixabay

Botsuana descarta el ántrax y las bacterias como la causa de la muerte de otros 37 elefantes

Los nuevos decesos de este tipo de mamíferos se suman a los más de 300 paquidermos fallecidos el año pasado en el delta del Okavango

Recinto de elefantes del Parque de la naturaleza de Cabárceno (Cantabria) / Foto: EP

La muerte de un cuidador en Cabárceno (Cantabria) "debe abrir el debate sobre los zoos"

La Fundación Franz Weber alerta de que tanto el personal como los visitantes de estos parques están "expuestos" a este tipo de "fatalidades"

Elefante africano / Foto: Kirsi Kataniemi - Pixabay

Un estudio desvela el papel crucial de los machos viejos en las sociedades de elefantes

Ello desmiente la explicación de los cazadores de trofeos que justifican cazar a los elefantes machos más viejos porque son "inútiles" en términos de reproducción y, por tanto, de supervivencia de las especies

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.