El cerebro del elefante: mucho más que memoria
El sorprendente cerebro de los elefantes: empatía, habilidades sociales complejas y una inteligencia que desafía nuestra visión antropocéntrica del mundo animal
Los elefantes son mamíferos paquidermos de gran tamaño, el mayor de los terrestres, con la piel de color gris oscuro, gruesa, rugosa y sin pelo, grandes orejas colgantes, larga trompa prensil, cuatro extremidades gruesas y casi cilíndricas, cola larga, y dos colmillos muy largos de punta cónica; se alimenta de vegetales, y vive en diversos hábitats de Asia y África.
El sorprendente cerebro de los elefantes: empatía, habilidades sociales complejas y una inteligencia que desafía nuestra visión antropocéntrica del mundo animal
Los elefantes asiáticos son capaces de reconocer cuando están siendo observados, y no solo de forma directa sino además por una combinación de señales para reconocer la atención visual humana
La disminución de aves y mamíferos que esparcen semillas cambia lentamente la variedad biológica de la Tierra. Estos animales son fundamentales para la regeneración de ecosistemas y la adaptación al cambio climático. Su merma tiene un impacto negativo y acumulativo a escala global
Un equipo científico siguió a más de 150 elefantes africanos durante 20 años para descubrir cómo afrontan largas caminatas de hasta más de 100 kilómetros diarios. Los resultados podrían servir para mejorar sus santuarios y favorecer su conservación
La Fundación Franz Weber pide el fin de actividades en los zoológicos que fomentan la interacción con los animales, tras la muerte en Tailandia de una turista española que se bañaba con elefantes
Nuevas pruebas avalan que la muerte de 350 elefantes en Botsuana durante 2020 se debió a beber de pozos de agua donde las poblaciones de algas tóxicas habían proliferado debido al cambio climático
En 30 años ha desaparecido el 90% de los elefantes de bosque, en el último medio siglo ha desaparecido el 60% de los de sabana, lo que supone que quedan menos de 40.000 elefantes asiáticos, entre los que se encuentran los últimos 1.000 elefantes de Borneo. La fiebre del marfil provoca el asesinato de 54 elefantes cada día
Cuando los investigadores reprodujeron llamadas grabadas, los elefantes respondieron afirmativamente a las llamadas dirigidas a ellos devolviendo la llamada o acercándose al hablante
Científicas y científicos han logrado un gran avance con las células madre en elefantes que puede acercar la recuperaración de los mamuts lanudos extintos
El yacimiento orcense de Fuente Nueva-3, en el altiplano granadino, conserva abundantes restos fósiles de grandes mamíferos, industrias líticas y coprolitos de hiena en lo que pudo ser una trampa natural