Ecocidio

El neologismo ecocidio hace referencia a cualquier daño masivo o destrucción ambiental.  Puede ser irreversible cuando un ecosistema sufre un daño más allá de su capacidad de regenerarse. Es asociado con el daño causado por un agente vivo directa o indirectamente y puede ser también el resultado de contaminación masiva, tal como el vertido tóxicos, contaminación por pesticidas que destruyen la fauna y flora terrestre o marina, deforestación, acaparamiento de tierras o agua, sobrepesca, daños en los ecosistemas marinos, desastres nucleares, etc. Existe un apoyo creciente por parte de gobiernos, empresas y comunidades para reformar el Estatuto de Roma y convertir el ecocidio en el quinto crimen contra la paz.

55 millones de vertebrados al año afectados por las infraestructuras de transporte / Foto:  MITECO

Las infraestructuras de transporte podrían afectar hasta a 55 millones de vertebrados al año

Las vías suponen una causa de muerte directa por atropello o arrollamiento, pero también por colisión o atrapamiento con diferentes elementos de la vía (pantallas, vallas, cables, tensores, desagües, etc.)

¿La presencia de pesticidas en alimentos se analiza correctamente? / Foto: PB

¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?

La presencia de pesticidas en los alimentos es una preocupación global. Estos compuestos químicos, utilizados para proteger los cultivos de plagas, pueden acumularse en los alimentos y representar un riesgo para la salud humana y la biodiversidad

Miles de personas durante una nueva protesta contra la instalación de la planta de macrocelulosa Altri en Palas / Foto: EP

Miles de personas desbordan el Obradoiro en rechazo de la macrocelulosa Altri

Miles de personas han llenado la compostelana praza do Obradoiro para "rechazar radicalmente" el proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo). 'A Xunta non pode calar todo un país. Altri Non'

Protesta de activistas de Greenpeace contra Altri / Foto: Pedro Armestre-Greenpeace

Greenpeace instala una chimenea humeante en la Xunta y presenta 550.000 firmas en contra de Altri

"Una bomba en el corazón de Galicia". Greenpeace exige, en base a ese más de medio millón de firmas, que "se atienda a la voluntad de la ciudadanía" y la Administración autonómica emita una declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto

"¡Altri Non!" Decenas de personas durante una nueva protesta contra la empresa contaminante de celulosa Altri / Foto: César Arxina - EP

Manifestación de este domingo en Santiago: hay una gran mayoría que dice "¡Altri Non!"

Una "auténtica indignidad" que el Ejecutivo gallego le "quiera entregar" 250 millones de euros públicos a una empresa portuguesa para que "venga a contaminar Galicia"

Reducida a la mitad las poblaciones de tiburones y rayas por la sobrepesca / Foto: Greg Amptman

La sobrepesca ha reducido a la mitad las poblaciones de tiburones y rayas desde 1970

La Lista Roja de tiburones y rayas muestra cómo los declives se han producido primero en ríos, esturiarios y aguas costeras cercanas a la costa antes de extenderse por los océanos y, luego, a aguas marinas profundas

Restos de desastres climáticos que Greenpeace entrega al 'lobby fósil'  en la COP29 / Foto: Greenpeace

COP29 | Greenpeace entrega al "lobby fósil" restos de desastres climáticos

Greenpeace ha llevado hasta Bakú (COP29) restos de desastres climáticos ocurridos en los cinco continentes para entregárselos a los "lobistas" de la industria fósil que acuden a la esta Cumbre del Clima y exigir así que "paguen" por la crisis climática

Piden en el Congreso el reconocimiento del crimen de 'ecocidio'. Brasil, Ceará / Foto: PB

SUMAR entrega en el Congreso una PNL para que se reconozca el crimen de 'ecocidio'

SUMAR pide al Gobierno, a través de una Proposición no de Ley (PNL), que apoye el reconocimiento del 'ecocidio' como crimen autónomo en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y que presente un proyecto de ley para incluirlo en el Código Penal español

Garrafas con productos fitosanitarios muy tóxicos halladas en una zona de especial conservación, ZEC / Foto: Ecologistas en Acción

Hallan garrafas con restos de fitosanitarios muy tóxicos en una zona ZEC de la Sierra de Gádor

Ecologistas en Acción alerta sobre la presencia de 20 garrafas de 'metam sodio', un desinfectante de suelo "con gran poder biocida" y cuya materia activa "es de reconocida toxicidad y perjuicio tanto para la salud humana como para el entorno natural"

Los árboles han sido incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas / Foto: EP

El 38% de los árboles del mundo se enfrenta a la extinción

El 38% de los árboles del mundo está en peligro de extinción según la primera 'Evaluación Global de Árboles' de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 45
  • »
Copyright © 2024 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.