Ecocidio

El neologismo ecocidio hace referencia a cualquier daño masivo o destrucción ambiental.  Puede ser irreversible cuando un ecosistema sufre un daño más allá de su capacidad de regenerarse. Es asociado con el daño causado por un agente vivo directa o indirectamente y puede ser también el resultado de contaminación masiva, tal como el vertido tóxicos, contaminación por pesticidas que destruyen la fauna y flora terrestre o marina, deforestación, acaparamiento de tierras o agua, sobrepesca, daños en los ecosistemas marinos, desastres nucleares, etc. Existe un apoyo creciente por parte de gobiernos, empresas y comunidades para reformar el Estatuto de Roma y convertir el ecocidio en el quinto crimen contra la paz.

Tratado Mundial Contra los Plásticos / Foto: Agencias

Los residuos plásticos se triplicarán para 2060 el tratado que se negocia en Ginebra busca impedirlo

Sin un acuerdo global como el Tratado Mundial Contra los Plásticos, los residuos plásticos podrían triplicarse para 2060, provocando graves daños al planeta y a la salud humana

Rechazo muy amplio de la ciudadanía al proyecto de la ampliación del Museo Guggenheim en Urdaibai / Foto: EP

"Escuchen a la ciudadanía y frenen el Guggenheim en Urdaibai"

Greenpeace exige a las instituciones vascas y españolas, y al propio Museo Guggenheim, que escuchen el "NO" de la ciudadanía de Urdaibai y frenen la ampliación de la pinacoteca en la Reserva de la Biosfera, uno de los espacios naturales más valiosos del norte de España por su gran diversidad de ecosistemas

Pesca de arrastre y calentamiento global amenazan las esponjas / Imagen: Oceana Europe

La pesca de arrastre y el calentamiento oceánico amenazan la conectividad de las esponjas

Las esponjas que habitan en el Atlántico Norte y el Ártico desempeñan un papel esencial en los ecosistemas marinos profundos, pero su fragilidad frente a las alteraciones humanas las sitúa en una posición vulnerable

Microplásticos en las playas de anidación de tortugas / Foto: PB

Casi la mitad de las playas de anidación de tortugas de todo el mundo presentan microplásticos

Un estudio pionero revela niveles alarmantes de contaminación por microplásticos en playas de anidación de tortugas marinas de todo el mundo

PP europeo pide a Bruselas relajar y retrasar la ley de deforestación europea / Foto: Greenpeace

El Partido Popular Europeo (PPE) pide a Bruselas relajar y retrasar la ley de deforestación europea

El pleno ha aprobado esta objeción testimonial con un apoyo mayoritario del PPE y de los grupos de extrema derecha: Conservadores y Reformistas Europeos, Patriotas por Europa y la Europa de las Naciones Soberanas

Recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar / Foto: Ecologistas en Acción

ONG ecologistas presentan recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar

El proyecto prevé verter al estuario del Guadalquivir 17,5 Hm³ en la fase inicial y 4 Hm³ anuales durante 17 años, con aguas que contienen metales pesados y otros contaminantes, lo que pone en riesgo el ecosistema

Hace unas décadas, el bacalao del Báltico alcanzaba longitudes de más de un metro / Foto: Jesper Bay-Instituto Danés de Investigación Pesquera y Marina, marzo de 1987

La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico

Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el genoma de una especie marina, lo que contribuye al colapso del bacalao del Báltico oriental

La portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar: "El proyecto de Altri es una aberración" / Foto: EP

El proyecto de Altri es un atentado: "Nadie votó a Rueda para inventarse una Galicia del siglo XIX"

La portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, Verónica Martínez Barbero ha asegurado en Santiago que el proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) es una aaberración, un atentado contra la salud pública, contra el medio ambiente y contra el sector primario

El aeropuerto de Barcelona-ElPrat cerca del espacio protegido natural de La Ricarda. Tildan a Salvador Illa de "negacionista climático" / Foto: EP

Ecologistes en Acción tilda a Illa de "negacionista climático" por el aeropuerto de Barcelona

El acuerdo, que afectará gravemente al espacio natural, a las lagunas del Remolar y de la Ricarda, prevé ampliar 500 metros la tercera pista, la más próxima al mar y que sirve para los despegues, para asumir más vuelos de largo radio y poder ser un hub intercontinental

Bosque deforestado por quema para pastos, norte del Chaco. La banca invierte contra la biodiversidad / Foto: Global Witness

La banca invierte contra la biodiversidad

Las inversiones de las grandes corporaciones en actividades destructivas de la biodiversidad alcanzaron los 4,6 billones de euros a nivel mundial solo en 2022

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 48
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com