Una dieta mediterránea hipocalórica con actividad física reduce el riesgo de diabetes
Un estudio en España durante seis años muestra que la dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio reducen significativamente el riesgo de diabetes
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía.
Un estudio en España durante seis años muestra que la dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio reducen significativamente el riesgo de diabetes
Los mecanismos moleculares que permiten a los animales que hibernan sobrevivir al frío extremo, el ayuno prolongado o el deterioro metabólico podrían estar latentes en los humanos. Entender estos procesos podría abrir nuevas vías terapéuticas para enfermedades como la diabetes tipo 2 o el alzhéimer
Forman parte de cualquier 'kit de supervivencia', muchas de ellas son un básico en la vida universitaria, si no nos apetece cocinar o no tenemos tiempo son nuestra mejor opción, y nunca falta una si nos vamos de acampada
Las enfermedades autoinmunes, antes vistas como un error del sistema inmunitario que ataca al propio cuerpo, ahora tienen una nueva explicación según estudios recientes. Esta visión ofrece una perspectiva más clara y esperanzadora.
El aumento de temperaturas y del CO2 favorece la absorción de este contaminante en los cultivos de arroz por inundación, base de la dieta en muchos países asiáticos. De mantenerse esta tendencia, podrían registrarse millones de casos de cáncer y otras enfermedades de aquí a 2050
Hasta ahora, las evaluaciones de seguridad de los aditivos se han estado haciendo sustancia por sustancia, pero ahora un equipo de investigadores franceses ha estudiado los efectos de cinco de esas mezclas
Actualmente, los pacientes disponen de sensores de glucosa en sangre y bombas de insulina que se adhieren al abdomen. Los datos son recopilados y lanzados vía Bluetooth a un móvil, que los procesa con ayuda de avanzados algoritmos y envía los correspondientes comandos a la bomba
El Día Mundial de la Diabetes 2024 se celebra el 14 de noviembre para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a 400 millones de personas. Tema: ‘La diabetes y el bienestar’
En los países desarrollados, a la vez que las enfermedades infecciosas caen en picado, la incidencia de otras autoinmunes y de las alergias se mantiene en continuo ascenso
El consumo habitual de quinoa puede contribuir a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2. Mitiga los picos de glucosa en sangre tras las comidas, y los picos de glucemia después de comer son determinantes en la evolución esta enfermedad