desertificación

La desertificación es un proceso de degradación ecológica del suelo fértil  y productivo que pierde total o parcialmente el potencial de su producción.

La 'Sequía del Día Zero' el calentamiento global provoca y acelera las condiciones / Foto: Greenpeace Chile

Aumento drástico de sequías del 'día cero': atención al Mediterráneo

La Sequía del Día Cero 'DZD' -el momento en que la demanda local de agua superará el suministro regional proveniente de las precipitaciones, ríos y embalses

El modelo agroindustrial consolida a España como un gran exportador de agua a Europa / Foto: UP

El consumo de agua para producir frutas y verduras para exportar duplica el de los hogares españoles

Greenpeace denuncia el impacto social y ambiental del actual modelo agroindustrial español que está exportando cada año "miles de millones de litros de agua en forma de frutas y verduras, principalmente desde provincias mediterráneas donde la escasez hídrica es cada vez más grave

Cambio en los sistemas alimentarios. Olivares secos de Tabernas debido al declive de los acuíferos / Foto: Luis Bolonio-CSIC

CSIC propone objetivos medioambientales para transformar el sistema alimentario de cara a 2050

Expertos en desertificación y ecología proponen transformar el sistema alimentario, lo que reduciría la presión sobre los recursos naturales y permitiría, a su vez, la recuperación de suelos y cuerpos de agua afectados por procesos de desertificación

Las especies arbóreas se enfrentan "graves amenazas" por el cambio climático antropogénico / Foto: PB

Miles de especies de árboles enfrentan "graves amenazas" por el cambio climático

El 70% de las 32.000 especies de árboles estudiadas en todo el mundo enfrentan "graves amenazas" por el cambio climático antropogénico, incluso bajo los escenarios de calentamiento moderado

Las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua / Foto: SINC

Los misterios de las plantas que ‘crean’ agua en el desierto

Investigadoras del CSIC estudian los mecanismos de supervivencia vegetal en zonas áridas, donde las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua. Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Bosque deforestado por quema para pastos, norte del Chaco. La banca invierte contra la biodiversidad / Foto: Global Witness

La banca invierte contra la biodiversidad

Las inversiones de las grandes corporaciones en actividades destructivas de la biodiversidad alcanzaron los 4,6 billones de euros a nivel mundial solo en 2022

La implacable amenaza global de la aridificación del clima / Foto: PB

La aridificación del clima, una silenciosa pero implacable amenaza global

La aridificación de 1.5 millones de km² está directamente relacionada con el calentamiento global derivado del incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera por la actividad humana

Las sequías son una amenaza cada vez más constante en el mundo / Foto: ONU

Líderes mundiales inauguran la COP16 sobre desertificación y sequía en Riad, Arabia Saudí

La desertificación y la degradación del suelo afecta a 3000 millones de personas en todo el mundo

Imagen Día Mundial del Suelo 2024 / Foto: PB

5 de diciembre: Día mundial del suelo 2024

El 5 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Suelo 2024, cuyo propósito es sensibilizar acerca de la importancia del suelo como un recurso esencial para la humanidad

Inundación de 2023 en Derna, Turquía. Las riadas son la amenaza principal para el Sáhara costero / Foto: Hamza Turkia - Xinhua News

Las riadas se convierten en amenaza principal para el Sáhara costero

El aumento de la erosión del suelo en las zonas costeras debido a la desertificación está empeorando los impactos de las inundaciones en las ciudades portuarias de Oriente Medio y el norte de África

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com