desertificación

La desertificación es un proceso de degradación ecológica del suelo fértil  y productivo que pierde total o parcialmente el potencial de su producción.

Greenpeace ha presentado sus propuestas para transformar los municipios en favor de las personas y el planeta / Foto: EP

28M | Un cambio "radical" en las políticas "devastadoras"la salud y el medio ambiente

Greenpeace reclama a las formaciones políticas españolas un cambio "radical" en las políticas "devastadoras" que, como denuncia la organización, repercuten en la naturaleza, salud y cohesión social, de cara a las elecciones municipales y autonómicas tendrán lugar el próximo 28 de mayo

Las aguas subterráneas españolas no dejan de decrecer. Fuentes del Adou del Bastareny en Gisclareny, Barcelona / Foto: EP

Las aguas subterráneas españolas marcaron un mínimo para el mes de octubre de los últimos 10 años

En lo que va de 2022, el de octubre ha sido el mes con los niveles más bajos de todo el año. De hecho, el MITECO señala que desde el mes de mayo estos niveles piezométricos no han dejado de decrecer

Embalse de Entrepeñas, al 18% de su capacidad al 22 de noviembre de 2022 / Foto: EP

Entrepeñas y Buendía pierden 0,7 hm³ la última semana y almacenan 18,78% de su capacidad

Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han perdido esta semana 0,7 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 472,92, lo que supone el 18,78% de su capacidad

Vista de clima árido avanza en España / Foto: Emilio del Prado / Fuente: Flickr  / Licencia CC

El clima árido avanza en España a un ritmo de 1.500 kilómetros anuales y se han duplicado en 70 años

Los climas áridos se han duplicado en España desde los años 50 del siglo XX y avanzan a un ritmo de 1.500 kilómetros de extensión al año, la temperatura ha aumentado 1,4 º C y las lluvias han disminuido un 12%

Zonas húmedas de la Tierra que podrían descender un 74% / Foto: EP

Las zonas húmedas de la Tierra podrían descender un 74 % para finales de siglo

El cambio climático está provocando que procesos que se consideraban exclusivos de ecosistemas áridos y secos empiecen a operar en zonas templadas y húmedas. Estas zonas desérticas aumentarán en unos 17 milliones de km2 para 2100

Estrategia para mejorar la gestión del agua frente al cambio climático / Foto: EP

El Gobierno aprueba una estrategia para mejorar la gestión del agua frente al cambio climático

Un documento previsto por la Ley de cambio climático para establecer directrices y medidas en planificación y gestión del agua en España que incrementen la resiliencia del país frente al calentamiento global con un horizonte temporal que mira al año 2030

La sequía en España podría reducir el rendimiento agrícola / Foto: Pixabay

Bruselas advierte a España que podría ver reducido el rendimiento de los cultivos por la sequía

Una parte importante del territorio comunitario que representa el 46% del total, se encuentra expuesta a niveles de alerta de sequía

Una Brigada de Lucha contra Incendios Forestales del MITECO lucha contra un incendio forestal. Incendios forestales / Foto: EP

Los grandes incendios son fruto del dramático abandono de usos del monte y la crisis climática

WWF alerta de que el dramático abandono de usos del monte y la crisis climática provocan grandes y peligrosos incendios en la Península Ibérica y lamenta la muerte del brigadista y del pastor de Zamora

El 74% del territorio español está amenazado por sequía y desertificación. Estado de los embalses. Sequías / Foto: EP

Sequías cada vez más intensas, frecuentes y largas

España afronta un verano con sequía hídrica y embalses a un 45,32 % de su capacidad, pese a las lluvias de primavera. Nuestro país debe prepararse para una mayor frecuencia de estos episodios con una mejor gestión de la demanda de agua, que optimice su uso y consiga ahorro hídrico, según los científicos

Revertir el proceso de la desertificación / Foto: Pixabay

¿Es posible revertir el proceso de la desertificación?

La tercera parte de las tierras del planeta está en riesgo de desertificación. El porcentaje de tierras áridas en los países europeos del área mediterránea es del 33,8 %. En España, el 74 % del territorio es susceptible de sufrir desertificación

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.