Desastre de Aznalcóllar

El desastre de Aznalcóllar fue un desastre ecológico, producido por un vertido de lodos tóxicos en el parque nacional y Natural de Doñana, en Andalucía (España), el 25 de abril de 1998, causado por la rotura de la Balsa Minera de Aznalcóllar, propiedad de la empresa sueca Boliden.

Isidoro Albarreal de Ecologistas en Acción en rueda de prensa / Foto: EP

Ecologistas confían en condena por prevaricación en la mina de Aznalcóllar

Ecologistas en Acción avisa de que la Junta debería haber "declarado desierto" el concurso porque las dos ofertas "incumplían condicionantes" ambientales y espera que se anulen las autorizaciones concedidas

Recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar / Foto: Ecologistas en Acción

ONG ecologistas presentan recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar

El proyecto prevé verter al estuario del Guadalquivir 17,5 Hm³ en la fase inicial y 4 Hm³ anuales durante 17 años, con aguas que contienen metales pesados y otros contaminantes, lo que pone en riesgo el ecosistema

Los representantes de Ecologistas en Acción, Isidoro Albarreal y de Greenpeace, Luis Berraquero, piden parar los permisos de la mina / Foto:

La minera Grupo México "se parece mucho a Boliden", piden parar los permisos de la mina Aznalcóllar

"Seis meses antes de que se convocara el concurso, el 6 de agosto de 2014, Grupo México reventó una balsa minera en su país y contaminó todo el río Sonora, por no cumplir con las normas ambientales, algo muy parecido a lo que Boliden hizo en 1998 en Aznalcóllar"

Suspendida la reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar / Foto: Ecologistas en Acción

Suspendida por imperativo legal la AAU para la reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar

La corta minera de Aznalcóllar, cerrada en enero de 2002 tras la catástrofe ambiental acontecida en 1998 ha quedado suspendida de manera automática tras un recurso de alzada interpuesto por Ecologistas en Acción

Avisan de medidas legales para revocar la apertura de la mina de Aznalcóllar / Foto: Ecologistas en Acción

Ecologistas avisan de medidas legales para revocar la apertura de la mina de Aznalcóllar

La Junta de Andalucía, "por mucho que lo esté tiñendo de verde, permitirá 85 millones de litros de vertido de aguas contaminadas de metales pesados al río Guadalquivir"

Críticas a la autorización de la Junta al negocio minero en Aznalcóllar. Zona minera / EP

Críticas a la autorización de la Junta al negocio minero en Aznalcóllar asociado a vertidos tóxicos

El presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), "cometerá una agresión medioambiental grave si no da marcha atrás antes de que sea tarde", y "será cómplice al autorizar los vertidos de metales pesados en el río Guadalquivir"

Trampa de análisis de sedimentos de metales pesados. Los efectos de la minería / Foto: ICM-CSIC

Los efectos de la minería y los vertidos tóxicos accidentales en el cinturón pirítico ibérico

La empresa que gestiona hoy la corta minera de Aznalcóllar propone pasar una tubería de 30 kilómetros a través de la cual pretenden transportar los metales pesados procedentes de la actividad minera diluidos en agua hacia el estuario del Guadalquivir

La mina de Aznalcóllar prevé verter más de 85.000 millones de litros de aguas contaminadas al río Guadalquivir / Foto: EP

El vertido de la mina de Aznalcóllar (Sevilla) incidirá en "36.000 hectáreas de arrozal"

Greenpeace y Ecologistas en Acción insisten en que el vertido "tóxico" al río Guadalquivir implícito en el nuevo proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar, incidirá en un área que acumula las tomas de riego de "36.000 hectáreas de arrozal. 26 aniversario del desastre de Aznalcóllar

Los vertidos tóxicos de la mina de Aznalcóllar / Foto: EP

Ecologistas avisan a la Junta del vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar al Guadalquivir

Greenpeace y Ecologistas en Acción reiteran sus advertencias sobre el vertido tóxico y contaminante al río Guadalquivir implícito en el nuevo proyecto de explotación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla)

Vista de la mina de Aznalcóllar en Sevilla (Andalucía) / Foto: EP

La Junta prevé reabrir la mina de Aznalcóllar en un "plazo razonable"

En relación con el vertido de aguas procedentes del vaciado de la mina actual a cielo abierto, ha garantizado que ésta pasará antes por un proceso de tratamiento

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com