Crisis ecológica

Una crisis ecológica, crisis ambiental o crisis medioambiental, ocurre cuando el ambiente de una especie o de una población sufre cambios críticos que desestabilizan su continuidad. Existen muchas posibles causas, tales como: un cambio abiótico, la presión de la depredación, la sobrepoblación, o vertidos contaminantes

La ONU insta a adelantar el objetivo de neutralidad climática. Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas / Foto: Kabir Jhangiani - EP

Antonio Guterres avisa de que "la humanidad ha abierto las puertas del infierno"

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha presentado este miércoles su 'Agenda de la Aceleración' tras advertir a los países de que la tarea de la solución climática es "urgente" porque "la humanidad ha abierto las puertas al infierno". "Pero podemos y debemos dar la vuelta al tiempo"

Estado actual de las variables de control para los nueve límites planetarios / Imagen: SA

Alerta: se han superado ya seis de los nueve límites planetarios

El marco de los límites planetarios muestra que las actividades humanas afectan cada vez más al planeta y, por tanto, aumentan el riesgo de desencadenar cambios drásticos en las condiciones generales de la Tierra. De hecho, alertan de que se han superado seis de los nueve límites planetarios

Animalistas critican la política de "caza sin limites al jabalí" en Galicia / Foto: Gonzalo Varas

Para los animalistas la emergencia cinegética en Galicia provocará un rebote poblacional del jabalí

La Fundación Franz Weber censura que "la única alternativa" que ofrece la Xunta a la problemática del jabalí sea "sembrar los montes de plomo", la “Caza sin límite de jabalíes en el 80% de la comunidad”

Desoxigenación generalizada en ríos que se calientan / Foto: PB

Los ríos se están calentando rápidamente perdiendo oxígeno

Los ríos se están calentando y pierden oxígeno más rápidamente que los océanos. De casi 800 ríos estudiados en Europa y EEUU, el calentamiento se produjo en el 87% y la pérdida de oxígeno en el 70%. La disminución del oxígeno en los ríos, o desoxigenación, también impulsa la emisión de gases de efecto invernadero y provoca la liberación de metales tóxicos

Plantas exóticas invasoras ciegan el cauce de un río / Foto: IPBES

Un informe coloca las especies invasoras como grave amenaza global

Las especies exóticas invasoras son uno de los cinco impulsores directos más importantes de la pérdida de biodiversidad, junto con los cambios en el uso de la tierra y el mar, la explotación directa de especies, el cambio climático y la contaminación

Centenares de peces muertos por contaminación en el embalse de La Colada en Córdoba / Foto: IU

IU denuncia ante el Seprona la aparición de centenares de peces muertos en el embalse de La Colada

IU pone una denuncia ante la Guardia Civil por la supuesta comisión de atentado medioambiental y contra la salud pública en la situación del embalse de La Colada con centenares de peces muertos por la contaminación del agua

Greenpeace pide un Pacto de Estado por el Medio Ambiente. El hemiciclo del Congreso de los Diputados/ Foto: EP

Greenpeace pide un Pacto de Estado por el Medio Ambiente en la apertura de la XV Legislatura

"Nuestro planeta está enfermo y por ello las diputadas y diputados deben actuar ahora ante la alerta realizada por la ciencia y pensar en el país que dejaremos a las futuras generaciones". La organización ecologista pide que el derecho de las personas a tener un medio ambiente equilibrado y saludable sea un derecho fundamental en la Constitución

La 'pandemia ambiental', una de las consecuencias de la cultura humana occidental actual / Foto: PB

El deseo del ser humano por controlar la naturaleza provoca una 'pandemia ambiental'

‘La paradoja de la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevas formas de vida, ligadas a efectos antrópicos’, plantea que a pesar de los grandes avances tecnológicos, científicos y sociales logrados, la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático nos colocan frente a nuestras contradicciones profundas

Microplásticos en las grasas y los pulmones de los mamíferos acuáticos / Foto: Greg. Merrill Jr.

Parte de la masa de los mamíferos marinos ya es plástico

Se han encontrado partículas de plástico microscópicas en las grasas y los pulmones de dos tercios de los mamíferos marinos en el estudio de microplásticos oceánicos de un estudiante de posgrado

Movilizaciones juveniles contra la crisis climática / Foto: Georg Wendt

Movilización, redes sociales y compromiso: herramientas de las y los jóvenes en la lucha climática

El informe 'La emergencia de la nueva generación ecologista juvenil en España desde 2019: el caso de Fridays for Future', publicado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.