Crisis ecológica

Una crisis ecológica, crisis ambiental o crisis medioambiental, ocurre cuando el ambiente de una especie o de una población sufre cambios críticos que desestabilizan su continuidad. Existen muchas posibles causas, tales como: un cambio abiótico, la presión de la depredación, la sobrepoblación, o vertidos contaminantes

Los partidos políticos no están a la altura de la crisis ecológica. Bajo perfil ambiental de la mayoría de programas electorales en el 28M / Foto: PB

SEO/BirdLife denuncia el bajo perfil ambiental de la mayoría de los programas electorales

La ONG propone una decena de soluciones para mejorar el estado de la naturaleza en ámbitos como incendios, sequía, contaminación atmosférica, aguas subterráneas, fiscalidad verde, uso del suelo, planificación territorial o energías renovables

La foca monje del Mediterráneo está catalogada como "en peligro de extinción" por la IUCN, con menos de mil individuos en todo el mundo / Foto: Wikipedia

Los microplásticos ya cercan a especies en extinción

La foca monje del Mediterráneo, el marrajo negro o la angula son algunos de los animales en peligro a los que está afectando la presencia de estas partículas contaminantes en los océanos. Los científicos alertan de su impacto en el medioambiente y se afanan en estudiar las consecuencias de estos tóxicos en la salud, también en humanos, por su lugar en lo alto de la cadena trófica

Luis Planas cree fundamental contar con el apoyo de la Comisión Europea para hacer frente a la sequía / Foto: EP

La UE es "sensible" ante las peticiones de España y Portugal para hacer frente a la sequía

El ministro de Agricultura, Luis Planas, cree que la Unión Europea es "sensible" a la situación que atraviesan España y Portugal por la sequía y "es fundamental contar con el apoyo de la Comisión Europea"

Un nido completo de avión común puede requerir más de 2.500 bocaditos de barro. Calor extremo y falta de lluvias dificulta proveerse de barro / Foto: SEO/BirdLife

El calor extremo y la falta de lluvias dificulta la reproducción de golondrinas y aviones

El calor extremo adelantado y la falta de lluvias dificultan la reproducción de las aves, en concreto en el caso de las golondrinas y los aviones por la escasez de barro que necesitan para construir los nidos

El conejo de monte es la base de la alimentación de los linces / Foto: Pixabay

Salvar al lince pasa por recuperar al conejo de monte, clave en su dieta y en riesgo de extinción

"Sin conejos no hay linces". Mientras el conejo es una plaga en algunas zonas de España, en otras se encuentra en peligro de extinción

Ánsares comunes en el Parque Nacional de Doñana / Foto: Carlos Molina

Un informe alerta del mal estado de conservación de las aves acuáticas de Doñana

La evolución de las aves acuáticas mide con datos objetivos la calidad ecológica del ecosistema. El declive, que comenzó hace una década, se ha acelerado desde 2019, advierte SEO/BirdLife en su informe

Hembra de aguilucho cenizo capturada para anillamiento. Especie en riesgo de extinción / Foto: Wikipedia

Riesgo de extinción para dos especies de aguiluchos con los nuevos proyectos eólicos para Galicia

El Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) alerta que el aumento de autorizaciones de proyectos eólicos y solares pondrían "al borde de la extinción" a dos especies de aguiluchos, ya que implicarían la desaparición de algunos de sus hábitats y zonas de nidificación, por lo que exige a las administraciones que los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) tengan en cuenta a estas aves

Paisaje rural. Transición ecológica justa y democrática / Foto: Pixabay

Manifiesto por una Transición Ecológica Justa

La transición ecológica no puede limitarse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tiene que abordar un profundo cambio en lo económico, en lo político y en lo relativo a los modos de vida hoy hegemónicos

Basura y contaminación en el río Guadarrama. Comunidad de Madrid / Foto: Ricardo Rubio - EP

CCOO apoya la manifestación para la recuperación de los ríos madrileños y el Tajo

CC.OO. de Madrid llama a apoyar la movilización convocada este sábado, día 25, en Toledo para denunciar y visibilizar "el mal estado" del río Tajo y del resto de ríos de su cuenca

Los estresores ambientales antropogénicos crean sinergias negativas sobre los ecosistemas. Cambio climático / Foto: CSIC

Los agentes del cambio climático global son más agresivos al actuar en conjunto sobre un ecosistema

Estresores ambientales fruto de la acción humana como el calentamiento climático, la acidificación de los suelos o la contaminación crean sinergias que empeoran los servicios de los ecosistemas, que van desde la biodiversidad a la fertilidad del suelo

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.