Crisis ecológica

Una crisis ecológica, crisis ambiental o crisis medioambiental, ocurre cuando el ambiente de una especie o de una población sufre cambios críticos que desestabilizan su continuidad. Existen muchas posibles causas, tales como: un cambio abiótico, la presión de la depredación, la sobrepoblación, o vertidos contaminantes

Imagen de principios de la ecología moderna / Foto: PB

Principios de la ecología moderna

La ecología moderna es una ciencia fundamental para la conservación de la biodiversidad y el entendimiento de las interacciones entre los organismos y su entorno

Actualmente hay en Cantabria 23 mandas de lobo confirmadas / Foto: PB

Cantabria publica un BOC extraordinario para la extracción de 41 lobos

Actualmente, la comunidad cuenta con 23 mandas de lobo confirmadas, que abarcan más de 4.000 kilómetros cuadrados, con una densidad superior a tres lobos por cada 100 kilómetros cuadrados, lo que sugiere una población de más de 200 lobos en la región

Recurrir ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo / Foto: Alejandro Martínez Vélez-EP

Piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

Imagen sobre la ecología / Foto: PB

Ecología: concepto y principios

En el mundo actual, la ecología se ha convertido en una disciplina esencial para comprender las complejas y necesarias relaciones entre los seres vivos y su entorno

'La Hora del Planeta', concienciar sobre la crisis climática / Imagen: WWF

'La Hora del Planeta' inspira actividades en todo el mundo #MiRincónDelPlaneta

'La Hora del Planeta', la iniciativa global impulsada por WWF consiste en un apagón simultáneo de las luces de los principales ayuntamientos, negocios y hogares de todo el mundo el cuarto fin de semana de marzo, entre las 20.30 horas y las 21.30 horas. Concienciar sobre la crisis climática

Cumbre Mundial de Biodiversidad en Roma, segunda parte / Imagen: COP16

La segunda parte de la Cumbre Mundial de Biodiversidad (COP16) con importantes temas sobre la mesa

Ecologistas en Acción vuelve a estar presente en la Cumbre de Biodiversidad, esta vez en Roma, en coordinación con una red mundial de organizaciones, del 25 al 27 de febrero

Termiteros modelan el paisaje / Foto: PB

Identificadas 603 especies animales que dan forma al paisaje

El papel de los animales en la configuración de los paisajes de la Tierra es mucho más importante de lo que se creía hasta ahora, pero corremos el riesgo de perderlos a medida que disminuye la biodiversidad

Los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad / Foto: PB

Un macroestudio revela que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad

Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos, plantas, insectos, peces, aves y mamíferos de todo el planeta

7.500 lagos en Groenlandia se vuelven marrones / Foto: Universidad de Maine

Miles de lagos en Groenlandia se vuelven marrones por el calentamiento

Una combinación de eventos climáticos extremos iniciado hace dos años provocó un cambio ecológico que empujó a los lagos del oeste de Groenlandia a cruzar un punto de inflexión

Cambios del ciclo global del agua son impulsados por actividades como la agricultura / Foto: PB

Nuevos cambios en el ciclo global del agua provocados por el ser humano

La mayoría de esos cambios son impulsados por actividades como la agricultura y podrían tener impactos en los ecosistemas y la gestión del agua, especialmente en ciertas regiones

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 15
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com