Consumo responsable

Detalle de bolsa de papel cargada de fruta y verdura. Consumo responsable / Foto: EP

¿Qué es el consumo responsable? El consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que la humanidad haría bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por bienes y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente, la igualdad social y el bienestar de los trabajadores.

Etiquetas de advertencia al consumo de carne

Las etiquetas de advertencia al estilo de los cigarrillos podrían reducir el consumo de carne

Todas las etiquetas de advertencia, que mostraban una imagen gráfica junto a un texto, reducían las selecciones de comidas con carne entre un siete y un 10 por ciento

Cartel del 'International Save The Octopuses Fest / Imagen: PACMA

PACMA celebra en Gran Canaria el primer 'International Save The Octopuses Fest'

El Partido Animalista PACMA y la organización We The Free celebrarán el primer International Save The Octupuses Fest el próximo sábado 4 de noviembre, a partir de las 10.30 horas, en la Plaza del Pilar del barrio de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria

Que cada ciudadano / ciudadana produzca su propia energía / Imagen: EP

Cómo lograr que cada ciudadano produzca su propia energía

La digitalización abre una nueva posibilidad global: permite a cada ciudadano y ciudadana ser también productor y productora, y disponer de energía almacenada para los momentos de déficit energético

Protesta de pescadores surcoreanos por la liberación de agua radiactiva tratada procedente de la central de Fukushima / Foto: Yna-Dpa

La UE levanta las restricciones a alimentos procedentes de Fukushima

La Unión Europea ha retirado las restricciones a las importaciones de productos alimentarios procedentes de Japón tras la prohibición que se impuso en septiembre de 2021 a consecuencia del accidente de la central nuclear de Fukushima I

Sesión de votación en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo / Foto: Parlamento Europeo - Denis Lomme

Bruselas apoya prorrogar la vida útil de los productos, deben ser más fáciles de reparar y reciclar

La ley establece un nuevo pasaporte de productos con información precisa y actualizada que aumentará la transparencia y permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra informadas

Los supermercados españoles están poco comprometidos con el consumo sostenible / Foto: The Conversation

Los supermercados españoles están más comprometidos con la producción que con el consumo sostenible

Las empresas tienen un papel fundamental en la consecución de los ODS. El ODS 12, que se refiere al consumo y la producción sostenibles, busca, entre otros aspectos, desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental y aumentar la eficiencia de los recursos a través de ocho metas específicas que deberían alcanzarse en 2030

La cerveza lager, la más consumida en el mundo, se originó en Munich / Foto: Pixabay

La cerveza moderna nació en Munich en 1602

La cerveza lager, la más consumida en la actualidad en todo el mundo, se originó en la cervecería de la corte (Hofbräuhaus) de Maximiliano el Grande, en 1602

La UE pide medidas contra la producción y el consumo excesivo de ropa y calzado  / Foto: Wikipedia

La Eurocámara reclama medidas contra la producción y el consumo excesivo de ropa y calzado

La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo reclama a la Comisión y a los Estados miembro que tomen medidas contra la sobreproducción y el consumo excesivo de ropa y calzado para acabar así con el 'fast fashion'

La UE exige menor consumo de los equipos eléctricos en 'stand by' / Foto: Pixabay

Bruselas exige menor consumo eléctrico de ordenadores o televisores cuando estén en 'stand by'

La Comisión calcula que se generará un ahorro energético anual de 1,36 millones de toneladas equivalentes de CO2 y supondrá un ahorro para los consumidores de 530 millones de euros anuales

La cría de pulpos en cautividad genera polémica / Foto: Pixabay

Polémica por la granja de pulpos en Canarias: ¿es ético criarlos en cautividad?

Diversas investigaciones sugieren que, como criaturas particularmente inteligentes y juguetonas, los pulpos no son adecuados para una vida en cautividad y producción masiva. También plantean que los pulpos poseen una inteligencia equivalente a la de los gatos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 10
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.