Consumo responsable

Detalle de bolsa de papel cargada de fruta y verdura. Consumo responsable / Foto: EP

¿Qué es el consumo responsable? El consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que la humanidad haría bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por bienes y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente, la igualdad social y el bienestar de los trabajadores.

Los supermercados españoles están poco comprometidos con el consumo sostenible / Foto: The Conversation

Los supermercados españoles están más comprometidos con la producción que con el consumo sostenible

Las empresas tienen un papel fundamental en la consecución de los ODS. El ODS 12, que se refiere al consumo y la producción sostenibles, busca, entre otros aspectos, desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental y aumentar la eficiencia de los recursos a través de ocho metas específicas que deberían alcanzarse en 2030

La cerveza lager, la más consumida en el mundo, se originó en Munich / Foto: Pixabay

La cerveza moderna nació en Munich en 1602

La cerveza lager, la más consumida en la actualidad en todo el mundo, se originó en la cervecería de la corte (Hofbräuhaus) de Maximiliano el Grande, en 1602

La UE pide medidas contra la producción y el consumo excesivo de ropa y calzado  / Foto: Wikipedia

La Eurocámara reclama medidas contra la producción y el consumo excesivo de ropa y calzado

La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo reclama a la Comisión y a los Estados miembro que tomen medidas contra la sobreproducción y el consumo excesivo de ropa y calzado para acabar así con el 'fast fashion'

La UE exige menor consumo de los equipos eléctricos en 'stand by' / Foto: Pixabay

Bruselas exige menor consumo eléctrico de ordenadores o televisores cuando estén en 'stand by'

La Comisión calcula que se generará un ahorro energético anual de 1,36 millones de toneladas equivalentes de CO2 y supondrá un ahorro para los consumidores de 530 millones de euros anuales

La cría de pulpos en cautividad genera polémica / Foto: Pixabay

Polémica por la granja de pulpos en Canarias: ¿es ético criarlos en cautividad?

Diversas investigaciones sugieren que, como criaturas particularmente inteligentes y juguetonas, los pulpos no son adecuados para una vida en cautividad y producción masiva. También plantean que los pulpos poseen una inteligencia equivalente a la de los gatos

Dieta saludable y un planeta sano / Foto: Pixabay

Cómo tener una dieta saludable y a la vez cuidar del planeta

Elegir alimentos con criterio de sostenibilidad es bueno para la salud humana y para el medio ambiente. Así lo propone la nueva guía saludable de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que también busca promover la actividad física de todas las personas

Potenciar la sostenibilidad de los envases de perfume y cosmética / Foto: Pixabay

Ecovidrio y Stanpa se alían para impulsar la sostenibilidad de los envases de perfume y cosmética

Ecovidrio, la entidad encargada del reciclaje de envases de vidrio en España, y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), se han aliado para impulsar la sostenibilidad de los envases de perfume y cosmética

Restaurantes sostenibles con sello 'Food made Good' / Foto: Pixabay

Lanzan el sello 'Food made Good' para certificar la sostenibilidad alimentaria de los restaurantes

El sello 'Food made good' de la Asociación de Restaurantes Sostenibles se ha presentado en España, con la finalidad de certificar la sostenibilidad alimentaria de los restaurantes

Regalos navideños de segunda mano / Foto: Zivica Kerkez

Un 78% de las personas en España vería bien recibir un regalo de segunda mano en Reyes

Un 78% de los españoles y españolas afirman que no les importaría recibir un regalo seminuevo en Reyes, ya que consideran que los productos usados, reacondicionados o cuya caja ha sido previamente abierta no solo suponen un ahorro de dinero, sino que, además, contribuyen a comprar de forma sostenible

Venta a granel sin residuos de envases / Foto: Pixabay

Obligados a informar a los clientes de las obligaciones de gestión de residuos

Los comercios de 300 metros o más estarán obligados desde el 1 de enero de 2023 a informar a sus clientes de los impactos ambientales y de sus obligaciones a la hora de gestionar los residuos de envases cada vez que adquieran productos, también en el caso del comercio 'on-line'

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 10
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.