carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.​Se trata de una clasificación coloquial y comercial que solo se aplica a animales terrestres normalmente vertebrados.

Zonas de pastoreo derivadas de la deforestación ilegal y la ganadería en la selva amazónica. Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales / SINC

Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales

Si de aquí al 2050 cambiamos el 50 % de los productos animales por otros de origen vegetal se reduciría un 31 % los gases de efecto invernadero que emite el sector agrícola y ganadero, además de detenerse la degradación de bosques. Así lo revela un modelo sobre el impacto ambiental mundial de nuestras dietas

Células madre bovinas inmortalizadas diferenciadas con proteínas musculares totalmente expresadas (azul = núcleos; magenta = miogenina; verde = miosina).  Producir carne en masa con células madre inmortales / Imagen: EP

Cómo producir carne en masa sin ganado con células madre inmortales

En la Universidad de Tufts han desarrollado células madre musculares bovinas inmortalizadas (iBSC) que pueden crecer rápidamente y dividirse cientos de veces, incluso indefinidamente

Limitadas en la UE las importaciones de productos causantes de deforestación y vulneración de derechos sociales. Granos de café maduros / Foto: Pixabay

La UE limita importaciones de productos como café, madera o soja si contribuyen a la deforestación

El pleno del Parlamento Europeo ha adoptado la nueva ley que limita las importaciones de terceros países al mercado comunitario de aceite de palma, carne de vacuno, madera, café, cacao o soja si estos contribuyen a la deforestación y a la degradación forestal

Sustituir la producción de carne por la cría de insectos comestibles Foto: Wikipedia

La cría de insectos comestibles como alternativa sostenible a la producción de carne

Los insectos se pueden comer solos o como ingrediente de alimentos tradicionales, platos gourmet y aperitivos. En el caso de las abejas, se consumen los productos que fabrican: la miel, el propóleo y la jalea real

Símbolo de advertencia de sustancias químicas cancerígenas / Imagen: Wikipedia

Así determinan los científicos si una sustancia es cancerígena

Las personas estamos expuestas a numerosas sustancias químicas a lo largo de su vida. Desgraciadamente, la exposición a determinadas sustancias químicas puede causar efectos perjudiciales para la salud, incluido el cáncer

Expresión de rechazo de una clienta de Lidl al observar observar las imágenes que un trabajador infiltrado grabó en una granja de pollos de engorde ubicada en Villamanrique de la Condesa (Sevilla) / Imagen: Equalia

Personas consumidoras indignadas ante las imágenes de maltrato animal de una cadena de supermercados

La ONG Equalia publica un nuevo vídeo que capta la reacción de personas consumidoras de la cadena de supermercados alemana Lidl ante las imágenes de maltrato animal vinculadas con su proveedor de pollo en España

Veterinarios y veterinarias destacan la higiene a la hora de manipular y conservar los alimentos / Foto: Pixabay

Veterinarias y veterinarios reivindican su papel en seguridad alimentaria

La Organización Colegial Veterinaria (OCV), con motivo de las fiestas de Navidad, reivindica el trabajo de los veterinarios en seguridad alimentaria que "evita enfermedades y transmisiones indeseables de productos físicos, químicos o biológicos a través de la cadena"

Protesta de activistas climáticos en la M 30 durante la operación salida / Foto: EP

Detenidos siete activistas climáticos por pergarse la M-30 ante la operación Salida de Navidad

La Policía Nacional detiene a siete de los activistas climáticos tras pegarse a la M-30 para bloquear la Operación Salida de Navidad reivindicando el "fin de las subvenciones" a la industria cárnica

Activistas de Stop Ganadería Industrial en una complejo de ganadería en Morell, Tarragona (Catalunya) / Foto: Stop Ganadería Industrial

Cien municipios de toda España se unen en la ‘Semana contra la ganadería industrial’

Stop Ganadería Industrial lanza esta semana una nueva web con más contenido divulgativo y recursos sobre esta problemática

La Iglesia católica podría mitigar millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Papa Francisco / Foto: Pixabay

La Iglesia católica puede reducir las emisiones de carbono recuperando los viernes sin carne

El Papa Francisco ha pedido respuestas "radicales" al cambio climático. Si el Papa restableciera los viernes sin carne en toda la iglesia mundial, podría mitigar millones de toneladas de gases de efecto invernadero anualmente

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.