La actividad humana elimina las fronteras naturales de los microorganismos del suelo
Los cambios en el uso del suelo, como la urbanización, favorecen la expansión de microorganismos protistas más allá de su distribución nativa
Cambio de uso de suelo o cambio de uso de tierra, es la transformación de la cubierta vegetal que tienen los suelos para que estos puedan ser empleados con otra función: ganadería, agricultura, urbanización, industria, etc..
Los cambios en el uso del suelo, como la urbanización, favorecen la expansión de microorganismos protistas más allá de su distribución nativa
Un sistema terrestre estable requiere una biosfera sana, pero muchos ecosistemas están siendo llevados más allá de sus límites de seguridad debido a actividades humanas como el cambio de uso del suelo, la extracción de recursos o el cambio climático
Un estudio internacional donde participa el CIDE halla cómo la diversidad entre organismos es clave ante el uso intensivo del suelo o el cambio climático
Las inundaciones catastróficas están aumentando en gravedad, duración y frecuencia, afectan a más personas que cualquier otro peligro natural y, además, lo hacen sin distinción de zona geográfica, en todos los continentes y en prácticamente todas las regiones climáticas
La degradación de los extensos pastizales naturales y otras tierras de pastoreo del planeta supone una grave amenaza para el suministro de alimentos de la humanidad
El papel de los organismos descomponedores es fundamental para los ecosistemas: son los encargados de que la materia orgánica producida por otros sea reciclada
La mayor parte de esa conversión en zonas urbanas o campos agrícolas, de tierras y pérdida de estuarios, se produjo en países en rápido desarrollo
La actividad agropecuaria y los cambios de uso del suelo relacionados con ella son responsables de un 18 % del total global de emisiones de gases de efecto invernadero. Es necesario diferenciar entre ganadería intensiva y extensiva
La desaparición de las aves esteparias de debe principalmente a las intensas actividades agrícolas
Más del 80% de la superficie terrestre mundial necesaria para mantener el bienestar humano y cumplir los objetivos de biodiversidad está en riesgo de entrar en conflicto con el desarrollo económico