Autoconsumo eléctrico

El autoconsumo eléctrico o fotovoltaico hace referencia a la producción individual de electricidad para el propio consumo, a través de paneles solares fotovoltaicos.

Que cada ciudadano / ciudadana produzca su propia energía / Imagen: EP

Cómo lograr que cada ciudadano produzca su propia energía

La digitalización abre una nueva posibilidad global: permite a cada ciudadano y ciudadana ser también productor y productora, y disponer de energía almacenada para los momentos de déficit energético

BLUETTI presenta la solución de almacenamiento de energía en el hogar EP760

BLUETTI presenta la solución de almacenamiento de energía en el hogar EP760

BLUETTI presenta la solución de almacenamiento de energía en el hogar EP760 para ayudar a mantener su hogar caliente sin pagar altas facturas de electricidad

Baterías de expansión BLUETTI AC60 y B80

La batería de expansión BLUETTI también es un banco de energía independiente

Hoy en día, muchas marcas promocionan sus soluciones de energía modulares, que normalmente incluyen generadores de energía y paquetes de baterías adicionales para una capacidad escalable. Estos módulos de batería, llamados "baterías de expansión", brindan más flexibilidad para satisfacer diferentes necesidades

El IDAE publica la Guía de Autoconsumo Energético Colectivo / Foto: MITECO

El IDAE publica la Guía de Autoconsumo colectivo para la instalación de energías renovables

Manual dirigido tanto a sectores profesionales como al público general, presenta la información que debe de conocerse a la hora de abordar una instalación de autoconsumo colectivo

Marcha en Castellón de más de 3.000 personas y 60 tractores contra los grandes proyectos fotovoltaicos especulativos / Foto: La Unió Llauradora i Ramadera

Marcha en Castellón contra los grandes proyectos fotovoltaicos: "El mundo rural está en peligro"

Marcha de más de 3.000 personas y 60 tractores, a favor de la energía renovable para frenar el cambio climático, pero no de una transición "especulativa" y "devoradora" del territorio rural

Cabecera de la manifestación en Zaragoza. 'Renovables sin macroproyectos ni especulación' / Foto: EP

Centenares de personas en defensa de las renovables sin macroproyectos ni especulación

Centenares de personas salen a la calle en Zaragoza en la manifestación convocada por la Plataforma 13 de marzo para defender un modelo energético de las renovables sin macroproyectos ni especulación

Ayudas al autoconsumo para familias con menos recursos. Instalación de paneles solares / Foto: EP

Proponen nuevas ayudas para que las familias con menos recursos puedan acceder al autoconsumo

El PSOE quiere establecer ayudas específicas y complementarias a las ya existentes para que las familias con menos recursos puedan acceder al autoconsumo en aquellos municipios y comunidades autónomas en las que gane en las próximas elecciones que tendrán lugar el próximo 28 de mayo

Manifestaciones en pueblos y ciudades en contra de los megaproyectos en la España rural / Foto: Pixabay

La España Vaciada: el 1 de abril contra la "invasión" de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos

La España Vaciada se concentrará en pueblos y ciudades el próximo sábado, 1 de abril, a las 12.00 horas, para denunciar la "invasión" de macroproyectos que fomentan que el espacio rural sea "colonizado y saqueado", coincidiendo con el cuarto aniversario de la macro manifestación en Madrid

Paisaje rural. Transición ecológica justa y democrática / Foto: Pixabay

Manifiesto por una Transición Ecológica Justa

La transición ecológica no puede limitarse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tiene que abordar un profundo cambio en lo económico, en lo político y en lo relativo a los modos de vida hoy hegemónicos

La importancia de la acción colectiva en la descarbonización de Europa. Transición energética / Foto: Ajuntament de Barcelona

Más de dos millones de ciudadanos impulsan la transición energética renovable en Europa

Inversiones que oscilan entre los 6.200 y los 11.300 millones de euros, estos resultados ponen de relieve el importante papel de la acción colectiva en la descarbonización de Europa

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.