Amazonia

La Amazonia es el bosque tropical del Amazonas, que abarca gran parte del noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de Sudamérica, es el bosque tropical más grande del mundo y es famoso por su biodiversidad. Está entrecruzado por miles de ríos, incluido el caudaloso Amazonas.

¿Cómo adaptarnos a un mundo cada vez más cálido? / Foto: PB

Cómo sobrevivir y prosperar en un mundo cada vez más cálido

Como parte de los preparativos para la próxima cumbre de la Organización de Naciones Unidas sobre cambio climático, la COP30 de Brasil, se ha deforestado parte del Amazonas para construir una autopista de cuatro carriles

La minería ilegal de oro en la Amazonía / Foto: Greenpeace

La minería ilegal de oro destruyó más de 4.000 hectáreas en la Amazonía entre 2023 y 2024

La extracción ilegal de oro es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad y tensiones sociales en Brasil y afecta de forma desproporcionada a las comunidades indígenas. Los minoristas internacionales tienen que revelar sus cadenas de suministro y garantizar que el oro ilegal queda fuera del mercado

Sequía sin precedentes en la Amazonía  / Foto: Manos Unidas

Más de 420.000 niños y niñas afectados por la sequía sin precedentes que azota la región amazónica

La sequía sin precedentes que azota desde hace ya un año la región amazónica de Brasil, Colombia y Perú afecta a cientos de miles de personas, incluidos más de 420.000 niños y niñas, que se ven privados de acceso a la educación, alimentos y otros servicios básicos

La deforestación y los incendios del Amazonas, la Eurocámara pide que la UE asuma responsabilidades / Foto: EP

La Eurocámara pide que la UE asuma su parte de culpa en la deforestación e incendios del Amazonas

La deforestación y los incendios del Amazonas han sido provocados con el objetivo de convertir las zonas forestales en explotaciones agroganaderas cuyos productos se exportan a países europeos

La potencia de los incendios forestales se multiplica por el cambio climático / Foto: PB

El cambio climático multiplica los incendios extremos en el mundo

El pasado año, en Canadá y partes de la Amazonía los fuegos fueron al menos tres veces más probables debido al calentamiento global. Para 2100 se espera que los incendios sean seis veces más comunes en Canadá

Manglar. Día Internacional de los Trópicos 2024 / Foto: PB

29 de junio: Día Internacional de los Trópicos 2024

El 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos 2024 para crear conciencia sobre los retos particulares que enfrentan las áreas tropicales, así como de las amplias repercusiones que generan los problemas que afectan a dichas zonas en todo el mundo

La minería de oro destruye los territorios de los pueblos indígenas / Foto: EP

La minería de oro destruye cada día un área indígena en Brasil como cuatro campos de fútbol

Greenpeace denuncia que los mineros de oro destruyen cada día un área indígena en zonas de la selva tropical brasileña del tamaño de cuatro campos de fútbol, "son muchas las zonas afectadas y pocas las acciones para frenar esta destrucción"

Fumigación con plaguicidas durante el cultivo de soja en Brasil / Foto: UTPL

Así impactan los plaguicidas en la salud de la Amazonía

Un análisis exhaustivo sobre las profundas implicaciones del uso de pesticidas en esta región destaca las significativas repercusiones de estos químicos en el medioambiente y la salud

El punto de inflexion crÍtico al que se acerca la selva amazónica. Deforestación / Foto: SINC

¿Se acerca la selva amazónica a un punto de inflexión?

En unas tres cuartas partes de la Amazonia, la capacidad de recuperación de los bosques ante las perturbaciones ha disminuido desde principios de la década de 2000

La degradación ambiental favorece la aparición de enfermedades zoonóticas. La extrema sequía por todo el continente americano / Foto: EP

Degradación en la Amazonia: una bomba de relojería para la aparición de enfermedades zoonóticas

La degradación ambiental y la alteración de los paisajes, debidas tanto a la acción humana como al cambio climático, aumentan la incidencia de enfermedades ya conocidas y el riesgo de aparición de nuevas zoonosis

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com