Amazonia

La Amazonia es el bosque tropical del Amazonas, que abarca gran parte del noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de Sudamérica, es el bosque tropical más grande del mundo y es famoso por su biodiversidad. Está entrecruzado por miles de ríos, incluido el caudaloso Amazonas.

La degradación ambiental favorece la aparición de enfermedades zoonóticas. La extrema sequía por todo el continente americano / Foto: EP

Degradación en la Amazonia: una bomba de relojería para la aparición de enfermedades zoonóticas

La degradación ambiental y la alteración de los paisajes, debidas tanto a la acción humana como al cambio climático, aumentan la incidencia de enfermedades ya conocidas y el riesgo de aparición de nuevas zoonosis

Vista de la deforestación amazónica / Foto: Wikimedia

La deforestación amazónica, vinculada al calentamiento climático a larga distancia

Se sabe que por la la tala y deforestación los bosques tropicales, el clima en las inmediaciones se calienta. En este último estudio, los investigadores querían saber si la deforestación de la Amazonia estaba provocando un calentamiento del clima más lejano, y examinaron el impacto de la pérdida de bosques en lugares situados hasta a 100 kilómetros de distancia

Selva en la Amazonia / Foto: WM

El Niño "apaga" el sumidero de carbono de los bosques sudamericanos

El Niño provocó sequías y las temperaturas más altas jamás registradas, los bosques sudamericanos fueron incapaces de actuar como sumideros de carbono

Reunión entre Joe Biden y Lula da Silva. Imagen de archivo / Foto: EP

Biden aplaude a Brasil por su liderazgo mundial en materia climática

Biden anticipó los planes de Estados Unidos para una próxima 'misión comercial verde' a Brasil en septiembre para promover inversiones en bosques, uso de la tierra y energía

Selva amazónica. Amazonía / Foto: Archivo - EP

Varios países latinoamericanos apuestan por una Amazonía "desarrollada, sostenible y preservada"

Los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) apuestan por una Amazonía "desarrollada, sostenible y preservada" tras entender que la región es "un bioma complejo que requiere medidas de gestión y que se ha enfrentado a una serie de amenazas a su integridad"

La nueva especie de araña cangrejo gigante, 'Sadala rauli', descubierta en la Reserva de la Biósfera Yasuní / Foto: EP

Descubren una nueva especie de araña cangrejo gigante en los bosques tropicales de la Amazonia

“No todas las especies son tan afortunadas como la 'Sadala rauli', pues en nuestras investigaciones hemos descubierto especies que ya están muy amenazadas por la destrucción de sus hábitats naturales”

Manglar. Día Internacional de los Trópicos / Foto: PB

29 de junio: Día Internacional de los Trópicos 2023

El 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos, una fecha reconocida por la ONU que busca crear conciencia sobre los retos y oportunidades que enfrentan las áreas tropicales, destacando su diversidad, potencialidades y las amplias repercusiones de los problemas que afectan a estas regiones en todo el mundo.

Vista del Amazonas, Brasil.  Amazonia / Foto: EP

El presidente de Brasil anuncia un nuevo plan de seguridad para la Amazonía

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, anuncia un nuevo plan de seguridad para la Amazonía. El plan del Gobierno brasileño incluye medidas para combatir delitos como el acaparamiento público de tierras, la minería ilegal, la tala, caza y pesca en territorios indígenas, y propone áreas de protección ambiental

La primera evaluación de toda la selva amazónica ante el cambio climático / Foto: Pixabay

Identifican las regiones de la selva amazónica de mayor riesgo ante el cambio climático

La primera evaluación de toda la selva amazónica sobre cómo responderán las distintas zonas a un clima que podría volverse más cálido y seco

Una indígena brasileña de la comunidad guaraní participa en una protesta contra el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro / Foto: EP

Brasil despliega al Ejército para luchar contra la minería ilegal en la Amazonia

El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, ha informado de que el Ejército será desplegado la próxima semana en la región de la Amazonia brasileña para luchar contra la extracción ilegal de oro, que tanto vienen denunciando las comunidades indígenas por los estragos que ocasiones a sus ecosistemas y formas de vida

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.