El IPC de marzo escala al 9,8%, su tasa más alta en 37 años, por luz, gasolinas y alimentos
La inflación subyacente sube al 3,4%, su nivel más elevado desde 2008, y los precios se disparan un 3% respecto al mes de febrero
Alimentos, sustancias nutritivas que toma un organismo o un ser vivo para mantener sus funciones vitales.
La inflación subyacente sube al 3,4%, su nivel más elevado desde 2008, y los precios se disparan un 3% respecto al mes de febrero
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas denuncia que la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular generará una "amenaza" a su competitividad al poner "en desventaja" a las empresas españolas respecto a sus competidoras europeas
Es su tasa más alta en 37 años y la inflación subyacente escala al 3,4%, su nivel más elevado desde 2008, y los precios se incrementan un 3% respecto al mes de febrero
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual 1,5 puntos, su tasa más alta en casi 36 años, concretamente desde diciembre de 1986
El 29 de septiembre es el Día Mundial contra el Desperdicio Alimentario, establecido por la FAO, cuyo objetivo es que la población tome conciencia de este grave problema
¿Come usted para vivir o vive para comer? Con la comida mantenemos una relación complicada, en la que influyen el coste, la disponibilidad e incluso la presión de nuestro entorno
La COVID-19 está afectando a los cuatro pilares en la garantía de alimentos: el acceso, su disponibilidad, su uso y su estabilidad
El grupo de Investigación de Química Analítica Supramolecular de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un nuevo método que simplifica y abarata el proceso este proceso
La técnica dará resultados en una hora y se podrá colocar en las instalaciones de tratamiento de estas industrias
El agotamiento de este elemento fundamental para la vida, no renovable y no sintetizable artificialmente, supone un riesgo para el futuro de la producción de alimentos