En un momento de máxima tensión mediática para la Casa Real en los últimos días a causa de la publicación de las memorias de don Juan Carlos, doña Letizia ha reaparecido en público visitando la feria BioCultura Madrid 2025, celebrada en IFEMA, una cita que la monarca considera "una de sus favoritas", según la nota de prensa publicada por BioCultura.
Sin embargo, su presencia en este evento ha generado malestar, críticas y desconcierto entre asociaciones científicas, colectivos de prevención del sectarismo y organizaciones de víctimas, que alertan del "riesgo de pseudoterapias, abusos y manipulación" en torno a la feria y su entidad organizadora, la Asociación Vida Sana (AVS).
Mientras los medios destacaban el atuendo “relajado y natural” de la Reina –pantalón vaquero acampanado, jersey crudo, botas cowboy y bolso verde kaki– y su aparente espontaneidad al recorrer los estands, la realidad paralela que rodea a BioCultura no es precisamente bucólica.
Diversas organizaciones han calificado la feria como un posible foco de desinformación sanitaria y un espacio donde se promueven "prácticas sin aval científico que ponen en riesgo la salud pública"
Diversas organizaciones han calificado la feria como un posible foco de desinformación sanitaria y un espacio donde se promueven "prácticas sin aval científico que ponen en riesgo la salud pública", según un comunicado conjunto (1) de la federación RedUNE (Red de Prevención del Sectarismo y el Abuso de Debilidad), Red Parental España, APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas), ARP-SAPC (Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico).
La reina Letizia, ¿una víctima del #SectWashing?
BioCultura, que se presenta como un espacio de “consumo responsable” y “alimentación ecológica”, combina sus stands de productos ecológicos con una programación de actividades sobre reiki, homeopatía, acupuntura, medicina vibracional, nutrición ortomolecular o iridología tal como detalla su propia guía de actividades (2). Según la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), muchas de estas disciplinas figuran en la lista oficial de pseudoterapias del Ministerio de Sanidad y carecen de cualquier evidencia científica.
Las cifras son elocuentes: solo en 2019, la APETP estimó que entre 1.200 y 1.400 muertes anuales en España podrían estar relacionadas con pseudoterapias, incluyendo hasta 800 pacientes de cáncer que abandonaron tratamientos médicos efectivos. La Organización Médica Colegial (OMC) ha reiterado que estas prácticas “no son inocuas” y pueden generar dependencia psicológica o retrasar diagnósticos vitales.
El SectWashing funciona como el GreenWashing en este contexto: disfraza el daño con apariencia de conciencia y sostenibilidad. La monarquía debe ser garante de la protección de los menores y la salud pública
MICHEL GILBERT, Red Parental España
En ese contexto, la visita de la reina Letizia –figura institucional por excelencia– adquiere una dimensión polémica. Para varias entidades como Red Parental España, la presencia de Letizia "podría legitimar indirectamente un espacio donde se promueven pseudociencias peligrosas y se blanquean grupos con historial sectario".
Por eso, ha calificado la visita de la Reina como un caso paradigmático de SectWashing, término que denuncia el “lavado o limpieza de imagen sectario” de colectivos o prácticas sectarias mediante su asociación con causas amables o institucionales. “El SectWashing funciona como el GreenWashing en este contexto: disfraza el daño con apariencia de conciencia y sostenibilidad”, asegura el presidente del colectivo por la protección a la infancia, Michel Gilbert, que subraya que "la monarquía debe ser garante de la protección de los menores y la salud pública".
La reina Letizia estuvo en la feria BioCultura de Madrid; a ver si la prensa o la @CasaReal le explicáis que ha caído en una maldita trampa y está colaborando (deseémoslo sin saberlo) en una operación de #SectWashing
RED PARENTAL ESPAÑA, entidad de protección a la infancia
En la red social X, se ha referido de la siguiente manera: "La reina Letizia estuvo en la feria BioCultura de Madrid; a ver si la prensa o la @CasaReal le explicáis que ha caído en una maldita trampa y está colaborando (deseémoslo sin saberlo) en una operación de #SectWashing".
La Asociación Vida Sana: de la ecología a la controversia
La feria está organizada por la Asociación Vida Sana (AVS), entidad que ostenta desde hace décadas la condición de Entidad de Utilidad Pública (DUP) otorgada por el Ministerio del Interior. Este estatus implica beneficios fiscales y reconocimiento institucional, algo que las asociaciones firmantes del comunicado de denuncia consideran "éticamente inaceptable".
BioCultura Madrid 2025 está organizada por la Asociación Vida Sana (AVS), cuya trayectoria ha sido señalada en investigaciones periodísticas y por testimonios de exmiembros debido a control sectario, adoctrinamiento, explotación laboral y abusos físicos y sexuales, especialmente sobre menores
RedUNE, Red Parental España, APETP, ARP-SAPC, entidades especializadas en sectarismo y víctimas de pseudoterápias
En el mismo texto, RedUNE, Red Parental España, APETP y ARP-SAPC informan que "BioCultura Madrid 2025 está organizada por la Asociación Vida Sana (AVS), cuya trayectoria ha sido señalada en investigaciones periodísticas y por testimonios de exmiembros debido a control sectario, adoctrinamiento, explotación laboral y abusos físicos y sexuales, especialmente sobre menores".
La experta en sectarismo María Rosa Boladeras conoce en profundidad la trayectoria de la Asociación Vida Sana (AVS) y de BioCultura, ha recordado que “lleva décadas denunciando sus prácticas y los riesgos que conllevan”
La experta en sectarismo María Rosa Boladeras, es fundadora de AIS Pro Juventud (Asesoramiento e Información sobre Sectas) y cofundadora de FECRIS (Federación Europea de Centros de Información e Investigación sobre Sectarismo), se ha sumado al escrito. Boladeras, que conoce en profundidad la trayectoria de la Asociación Vida Sana (AVS) y de BioCultura, ha recordado que “lleva décadas denunciando sus prácticas y los riesgos que conllevan”.
Ante las denuncias sobre la presencia de pseudoterápias, la actual presidenta de la AVS, Montse Escutia, defendió públicamente la feria en declaraciones a Crónica Global, alegando que “no ha habido ninguna queja oficial” y que las terapias ofrecidas “están evaluadas por un comité asesor”. No obstante, en esas mismas declaraciones, Escutia sostuvo que “los dispositivos cuánticos funcionan desde hace mucho tiempo y la física cuántica es una realidad”, afirmación que reforzaría las dudas sobre el rigor científico de algunos contenidos presentes en el evento.
Charlas sobre “energía cuántica”, “frecuencias regenerativas” o “curación espiritual”. Estos conceptos, revestidos de un lenguaje pseudocientífico, promueven creencias potencialmente dañinas, tal como aseguran algunas de las entidades denunciantes
La controversia no es una cuestión estética ni protocolaria, sino de fondo. En BioCultura no solo se comercializan alimentos ecológicos o cosmética natural; también se imparten charlas sobre “energía cuántica”, “frecuencias regenerativas” o “curación espiritual”. Estos conceptos, revestidos de un lenguaje pseudocientífico, promueven creencias potencialmente dañinas, tal como aseguran algunas de las entidades denunciantes.
“Estas prácticas, aunque se presentan con un tono profesional y bajo una apariencia de bienestar, carecen de eficacia demostrada y pueden provocar el abandono de tratamientos médicos validados, generar dependencia psicológica o retrasar diagnósticos”, advierten organismos como la Organización Médica Colegial (OMC) y la APETP en el comunicado.
Silencio institucional y reacciones en redes
Hasta el momento, ni Zarzuela ni el Ministerio de Sanidad han emitido declaraciones sobre la polémica. La cobertura mediática, en su mayoría centrada en el estilismo de la reina Letizia, ha pasado por alto las denuncias sobre los riesgos sanitarios y las demandas de las asociaciones científicas.
Bajo la apariencia de una feria de la agricultura ‘ecológica’, la ‘vida sana’ y demás tópicos, se esconden peligrosas teorías y monstruosidades más allá de la ‘salud integrativa’
VICENTE BAOS, médico de familia y divulgador científico
El médico de familia y divulgador científico Vicente Baos (@vbaosv), conocido por su defensa de la medicina basada en la evidencia, ha asegurado en X (antes Twitter): "Bajo la apariencia de una feria de la agricultura ‘ecológica’, la ‘vida sana’ y demás tópicos, se esconden peligrosas teorías y monstruosidades más allá de la 'salud integrativa'".
Sus reflexiones sintetizan el malestar del sector sanitario ante lo que perciben como una normalización del fraude terapéutico.
En otro exclama: "Cuidado con el #Sectwashing ¡majestad!".
La salud pública y los derechos de la infancia no pueden seguir subordinados a intereses comerciales ni a la permisividad institucional frente a prácticas pseudocientíficas
RedUNE, Red Parental España, ARP-SAPC, APETP, entidades especializadas en sectarismo y organizaciones de víctimas de pseudoterápias
Como resume el comunicado conjunto de RedUNE, Red Parental España, ARP-SAPC y APETP, “la salud pública y los derechos de la infancia no pueden seguir subordinados a intereses comerciales ni a la permisividad institucional frente a prácticas pseudocientíficas”.
Desde Stop Pseudociencias señalan que sería útil que la Casa Real asistiera al simposio sobre sectas que organiza esta tarde RedUNE en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, donde podrían comprobar el “desatino pseudocientífico que están ayudando a promover”, sin saberlo.
Simposio internacional de RedUNE y retraso del Observatorio de Sectas Destructivas
Esta misma semana, el 7 y 8 de noviembre se celebra en Madrid el Simposio Internacional sobre Grupos Coercitivos y Derivas Sectarias, organizado por RedUNE, en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con expertos en salud pública, juristas y entidades europeas de prevención.
El encuentro reune a profesionales de la salud, investigadores y representantes de asociaciones de víctimas, con el objetivo de analizar los nuevos modelos de captación coercitiva, la infiltración de grupos sectarios en ámbitos sanitarios y educativos, y la falta de respuesta institucional ante el aumento de casos detectados en España
El encuentro reune a profesionales de la salud, investigadores y representantes de asociaciones de víctimas, con el objetivo de analizar los nuevos modelos de captación coercitiva, la infiltración de grupos sectarios en ámbitos sanitarios y educativos, y la falta de respuesta institucional ante el aumento de casos detectados en España.
Como parte de su labor de prevención, REdUNE entregó 300.000 firmas en el Congreso de los Diputados para solicitar la inclusión de la persuasión coercitiva en el Código Penal, con el fin de dotar a los jueces de herramientas legales frente a la manipulación psicológica en sectas y grupos abusivos, junto con asociaciones de víctimas.
Las asociaciones organizadoras expresan su profunda preocupación por el incumplimiento del compromiso adoptado en 2024 por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para crear el Observatorio de Sectas Destructivas, como consecuencia de la entrega de las firmas. Hasta la fecha, el Observatorio no cuenta con presupuesto ni estructura operativa, situación que califican como “una grave omisión del Estado en materia de protección frente a la manipulación coercitiva”.
REdUNE y las entidades firmantes instan al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, a activar sin más dilaciones el Observatorio, con participación de expertos, juristas y sociedad civil
REdUNE y las entidades firmantes instan al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, a activar sin más dilaciones el Observatorio, con participación de expertos, juristas y sociedad civil.
El simposio sirve también para presentar una propuesta de estrategia nacional de prevención y atención a las víctimas de sectas y pseudoterapias, que reclama “una respuesta coordinada y eficaz ante un fenómeno que sigue afectando a miles de familias”.
El silencio institucional agrava la vulnerabilidad de las víctimas”, señalan los convocantes, que consideran urgente reactivar los compromisos del Gobierno y poner fin a lo que califican como “un vacío de protección inaceptable en un Estado democrático“
Los organizadores subrayan que España continúa sin un sistema público de registro, seguimiento o asistencia en casos de manipulación sectaria, a diferencia de países europeos como Francia o Bélgica, donde existen observatorios operativos y protocolos de actuación. “El silencio institucional agrava la vulnerabilidad de las víctimas”, señalan los convocantes, que consideran urgente reactivar los compromisos del Gobierno y poner fin a lo que califican como “un vacío de protección inaceptable en un Estado democrático“.