Europa produjo el 12% del plástico mundial en 2024, 10 puntos menos que en 2006. Esta es la conclusión de Plastics, the Fast Facts 2025 (1), el informe que Plastics Europe ha publicado el pasado jueves y con el que advierte que la industria europea de los plásticos está "al borde del precipicio por la pérdida de competitividad".
"Los fabricantes europeos de plásticos se enfrentan a costes energéticos desorbitados, impuestos ambientales y elevados precios de las materias primas imprescindibles para producir materiales plásticos, que están erosionando la competitividad del sector y acelerando las ventas de activos y cierres de líneas y plantas de producción", ha denunciado la organización.
España, el quinto país que más plástico elabora a nivel continental: es responsable de un 8,8% del total de plástico de origen fósil y de un 12,8% del reciclado mecánica y químicamente.
En total, Europa fabricó 54,6 millones de toneladas el año pasado, unas 200.000 menos que el año anterior. Del total, el 9,2% se manufacturó en España. Esto sitúa al país como el quinto que más plástico elabora a nivel continental: es responsable de un 8,8% del total de plástico de origen fósil y de un 12,8% del reciclado mecánica y químicamente.
La producción mundial de plásticos aumentó un 4,1% en 2024
Mientras tanto, la producción mundial de plásticos aumentó un 4,1% el año pasado y un 16,3% desde 2018. Frente al declive de la producción en Europa, Asia fabrica ya el 57,2% de los plásticos del mundo, y China, por sí sola, el 34,5%, tres veces más que toda la Unión Europea (UE).
Asia fabrica ya el 57,2% de los plásticos del mundo, y China, por sí sola, el 34,5%, tres veces más que toda la Unión Europea (UE)
El liderazgo de Europa en plásticos circulares está siendo eclipsado por China y el resto de Asia
Por otro lado, Plastics Europe también ha criticado que el liderazgo de Europa en plásticos circulares está siendo eclipsado por China y el resto de Asia. Y es que si bien los plásticos circulares representaron el 15,4% de la producción de la UE en 2024, esta cifra está "más ligada al fuerte descenso en la producción de plásticos de origen fósil en lugar de a un crecimiento significativo de la producción circular".
De forma paralela, la producción mundial de plásticos circulares aumentó hasta las 43,9 millones de toneladas en 2024 y superó por primera vez el umbral del 10% del total. Por esta parte, China fabricó un total 13,4 millones de toneladas, casi el doble del volumen de Europa.
Al margen de ello, Plastics Europe ha señalado que la balanza comercial negativa de polímeros plásticos de la UE mejoró ligeramente gracias a un aumento del 10% de las exportaciones, pasando de -0,8 millones de toneladas en 2023 a -0,2 en 2024. Sin embargo, los "cambiantes regímenes arancelarios mundiales siguen representando una amenaza muy importante".
Estados Unidos es la principal fuente de importaciones de polímeros en Europa, con un 18,9% del mercado, y el cuarto mercado de exportación de polímeros de la UE, con un 7,7% del mercado
En este sentido, recuerda que Estados Unidos (EEUU) es la principal fuente de importaciones de polímeros en Europa, con un 18,9% del mercado, y el cuarto mercado de exportación de polímeros de la UE, con un 7,7% del mercado.
Políticas urgentes a nivel europeo
Por todo esto, Plastics Europe ha medidas políticas urgentes a nivel europeo y nacional que aborden la crisis de los costes energéticos en Europa, refuercen la aplicación de la legislación de la UE en sus fronteras y promuevan la inversión en la producción circular de plásticos en Europa.
A su juicio, es necesario fomentar una fuerte demanda de plásticos circulares en el mercado mediante objetivos ambiciosos de contenido reciclado y otros incentivos. Además, ha aconsejado la creación de un Observatorio del Comercio de Productos Químicos y Plásticos para supervisar los flujos comerciales en tiempo real que contribuya a garantizar unas condiciones equitativas en el comercio internacional, "de forma que la industria y los funcionarios de la UE puedan responder rápidamente con medidas de defensa comercial cuando sea necesario".
Referencias
- (1) Plastics, the Fast Facts 2025. Plastics Europe.
Comentarios