contaminación plástica

La contaminación plástica causa daños irreparables al planeta. El plástico tarda cientos de años en degradarse, contiene aditivos y adsorbe metales pesados, antibióticos, pesticidas y otros tóxicos.

Con el tiempo, el plástico PET o tereftalato de polietileno se va desgastando formando partículas cada vez más pequeñas, los llamados microplásticos / Foto: SINC

Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

De las especies bivalvas analizadas en este estudio, el 85 % de los mejillones y el 53 % de las ostras habían ingerido microplásticos. En el caso de los peces marinos de los estuarios estaban afectados en un 75 %, mientras que, en las zonas costeras próximas a las desembocaduras, el 86 % de la merluza europea y el 85 % de la langosta noruega contenía estas partículas contaminantes

'¿Quién paga la contaminación por plástico?' / Foto: WWF

Contaminación plástica: países pobres pagan 10 veces más que los ricos

El informe '¿Quién paga la contaminación por plástico?' de WWF, advierte de que el coste real durante la vida útil del plástico, para el medio ambiente, la salud y la economía, es 10 veces mayor para los países pobres, que consumen casi tres veces menos

Llueven microplásticos sobre las ciudades españolas /  Foto: PB

Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas

La contaminación que genera el plástico que nos rodea y que, por otro lado, nos hace la vida más fácil en sus innumerables aplicaciones. Un reciente estudio ha cuantificado los depósitos de microplásticos que precipitan sobre algunas ciudades españolas

Prohibidos los microplásticos añadidos intencionadamente a cosméticos, detergentes, dentífricos o juguetes / Foto: EP

La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a detergentes, cosméticos o juguetes

Esta nueva norma forma parte de los esfuerzos de Bruselas por cumplir su objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% de aquí a 2030. Evitar la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas

Una bacteria que descompone el plástico en el mar / Foto: EP

Una bacteria modificada descompone el plástico en el mar

Un microorganismo marino ha sido modificado genéticamente por científicos de la Universidad de North Carolina State para descomponer el plástico en agua salada

Un nido de águila pescadora hecho de basura / Foto: Pedro López-Suárez - MNCN

Las águilas pescadoras usan basura para construir sus nidos

Las investigaciones han concluido que el 91,7% de los 36 nidos analizados de este ave en la isla de Boa Vista (Cabo Verde) tienen residuos antropogénicos

Imagen ¿Qué es la contaminación? / Foto: PB

¿Qué es la contaminación?

La contaminación, un desafío ambiental de alcance global, plantea graves amenazas para la salud humana y la integridad de los ecosistemas

Encuentran microplásticos en todas las doradas salvajes del Mar Menor / Foto: UPCT

Microplásticos utilizados en agricultura y embarcaciones en la costa del Mar Menor y sus peces

Los desechos plásticos están ampliamente presentes en las playas del Mar Menor y en los estómagos e intestinos de sus peces, incluidas las especies de interés comercial. Se analizaron 17 doradas salvajes y se hallaron polímeros sintéticos en todas ellas

Envases de plástico apilados / Foto: Archivo - EP

El sector del plástico denuncia su hiperregulación y "demonización" ante la opción más ecológica

La industria del plástico denuncia la "hiperregulación" y la "demonización" de este material por parte de otros sectores y defiende que este material es la opción "más ecológica" para envasar frente, por ejemplo, al papel

Reparto gratuito de muñecas Barbies en las escuelas de Reino Unido / Foto: PB

El reparto gratuito de Barbies en escuelas causa alarma en Reino Unido

Mattel regala barbies a 700 centros de primaria británicos dentro de un programa "neurocientífico" llamado ‘Escuela de la Amistad Barbie’. Los expertos y las expertas se muestran preocupadas por la mercadotecnia manifiesta de la iniciativa

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 13
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.