contaminación plástica

La contaminación plástica causa daños irreparables al planeta. El plástico tarda cientos de años en degradarse, contiene aditivos y adsorbe metales pesados, antibióticos, pesticidas y otros tóxicos.

El Mar Mediterráneo concentra el 7% de todos los microplásticos de los mares del planeta / Foto: PB

Unión por el Mediterráneo exige medidas urgentes para reducir la contaminación por plásticos

Unión por el Mediterráneo, que engloba a los países ribereños del Mediterráneo exige medidas urgentes, jurídicamente vinculante, a todos los actores implicados para salvar el delicado ecosistema del Mediterráneo

La CEO & Co-founder de Gravity Wave, Amaia Rodríguez,  frente a varias redes de pesca / Foto: GW

Amaia Rodríguez: "¡Es la década de los océanos y Gravity Wave tiene que estar ahí!"

Limpian el plástico que degrada los mares y océanos de este lugar llamado mundo. Recogen del fondo las redes de pesca abandonadas y las transforman, dándole una segunda vida a la ponzoña que arrojamos al agua. Desde finales de 2019, Gravity Wave surca el estercolero marino con vocación por el medio ambiente

Día Mundial del Reciclaje 2023 / Imagen: EA

Día Mundial del Reciclaje 2023: Reducir, Reutilizar y Reciclar para un Futuro Sostenible

Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje nos invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas responsables para preservar nuestro planeta y nuestras economías

Una botella de plástico flota bajo la superficie del Mar Rojo frente a Egipto y es iluminada por el sol / Foto: EP

La ONU propone una hoja de ruta para reducir en un 80% la contaminación por plástico de aquí a 2040

Con todo este plan, el PNUMA considera que cambiar a una economía circular permitiría ahorrar 1.270 millones de dólares, incluidos los costes e ingresos del reciclaje y un ahorro de 3.250 millones de dólares en las externalidades evitadas en la salud, el clima, la contaminación del aire o la degradación del ecosistema marino

Luchar contra la contaminación en el mar Mediterráneo / Foto: Pixabay

El ICTA-UAB pide al Parlamento Europeo combatir la contaminación "preocupante" del Mediterráneo

El estudio incide en la necesidad de "luchar urgentemente contra la creciente contaminación por basura marina, plásticos, contaminantes emergentes en el Mediterráneo", así como perfeccionar la legislación vigente

En el 'Parche de Basura' del Pacífico Norte conviven abundantes criaturas marinas flotantes / Foto: EP

La convergencia de corrientes oceánicas une la vida marina y la basura flotante del Pacífico

El 'Parche de Basura' del Pacífico Norte alberga abundantes criaturas marinas flotantes, así como los residuos plásticos que le han hecho famoso, según un estudio de la Universidad de Georgetown

Profesionales de la pesca banja en tierra parte de las redes y residuos recogidos durante su jornada y para su posterior transformación en productos sostenibles / Foto: EP

Una iniciativa de Gravity Wave retira nueve toneladas de redes de pesca al mes que logra reciclar

Una iniciativa de la empresa Gravity Wave, en colaboración con pescadores, patrones y autoridades portuarias de 72 puertos nacionales, logra recoger nueve toneladas de redes de pesca al mes, atrapadas en las dársenas y que constituye una problemática de contaminación marítima, con el fin de darles una segunda vida

Contaminación química invisible afecta la pubertad / Foto: EP

Las sustancias químicas invisibles que podrían afectar a la pubertad

¿Podrían tener un coste para nuestra salud los envases de comida precocinada, perfumes, tampones, compresas, pastas de dientes, cremas o jabones que usamos regularmente?

Envolver frutas y verduras en plástico está prohibido por el Real Decreto de Envases. #Plasticoilegal / Foto: Greenpeace

Greenpeace pide que se denuncie con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico

Frutas y verduras se siguen vendiendo envasadas en plástico de manera individual a pesar de que está prohibido desde la aprobación del Real Decreto de Envases, así lo denuncia Greenpeace y ha puesto en marcha una campaña para identificar el #Plasticoilegal

La basura espacial es un riesgo agravado por el cambio climático / Foto: NASA

Científicos piden un impulso mundial para eliminar la basura espacial

Un equipo internacional de científicas y científicos pide un tratado jurídicamente vinculante que garantice que la futura expansión de la industria espacial mundial no dañe irreparablemente la órbita terrestre

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.