Durante la COP30, que se celebra en Belém (Pará), Brasil presentar la iniciativa RAIZ (Resilient Agriculture Investment for Net Zero Land Degradation), destinada a movilizar recursos y compartir tecnologías para la recuperación de áreas agrícolas degradadas en distintas regiones del planeta. Esta acción está liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA), con el apoyo de los Ministerios de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar (MDA) y de Pesca y Acuicultura (MPA), y cuenta con la colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Iniciativa RAIZ
2.000 millones de hectáreas de tierras están degradadas en el planeta, lo que afecta directamente a 3.200 millones de personas
La iniciativa RAIZ responde a la creciente demanda global por seguridad alimentaria y por la preservación de los ecosistemas productivos. Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indican que 2.000 millones de hectáreas de tierras están degradadas en el planeta, lo que afecta directamente a 3.200 millones de personas. Según la FAO, se deforestan cerca de 10 millones de hectáreas de bosques cada año, y según los datos de Global Forest Watch (2024) muestran que la pérdida de bosques tropicales primarios alcanzó aproximadamente los 6,7 millones de hectáreas el último año.
El objetivo de la iniciativa es ampliar el alcance de experiencias exitosas, como el programa Camino Verde, liderado por el MAPA, y fortalecer la cooperación internacional orientada a la restauración de tierras degradadas, la reducción de emisiones y la generación de ingresos para las comunidades rurales.




Comentarios