El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sacado a consulta pública el Real Decreto que desarrollará el Listado Positivo de Animales de Compañía, un instrumento regulador que concretará qué especies de animales exóticos pueden ser mantenidos en cautividad en los hogares españoles.
El Listado tendrá en consideración criterios como la peligrosidad de los animales, el riesgo de transmisión de enfermedades, su impacto para la biodiversidad o el propio bienestar de los animales en un domicilio
De acuerdo con Derechos Sociales, este Listado tendrá en consideración criterios como la peligrosidad de los animales, el riesgo de transmisión de enfermedades, su impacto para la biodiversidad o el propio bienestar de los animales en un domicilio.
Nuevas regulaciones para núcleos zoológicos
A su vez, también ha sacado a consulta pública el Real Decreto que establecerá normas básicas de ordenación de los llamados núcleos zoológicos, es decir, agrupaciones de animales de compañía. Este texto estipulará las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar animal que deben de cumplir estos lugares.
Con ello se actualizará la normativa de rango estatal sobre esta materia, que se remonta a un decreto de 1975 y que convive con regulaciones autonómicas "dispares" que han ido surgiendo para cubrir la falta de modernización de la norma.
Con estos dos textos, Derechos Sociales asegura que se culminará la trasposición legal de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar Animal (1) aprobada en 2023. En julio concluyó la exposición pública de los dos primeros Reales Decretos que la desarrollan, el de Identificación de Animales de Compañía y aquel por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley.