mascotas

Mascota  persona, animal o cosa que sirve de talismán, que trae buena suerte. Es un término que procede del francés mascotte y que se utiliza para nombrar al animal de compañía. Estos animales acompañan a los seres humanos en su vida cotidiana, y no son destinados al trabajo ni tampoco son sacrificados para que se conviertan en alimento.

Un perro no es un equipaje, es un ser vivo / Foto: EP

La RSCE critica al TJUE por tratar mascotas como equipaje

"Un perro no es una cosa, no es un bulto, no es una maleta, es un ser vivo". Así manifesta su rechazo el presidente de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Derechos Sociales lanza consulta pública sobre mascotas exóticas. Iguana / Foto: PB

Derechos Sociales abre consulta pública sobre qué animales exóticos se podrán tener como mascotas

El Listado tendrá en consideración criterios como la peligrosidad de los animales, el riesgo de transmisión de enfermedades, su impacto para la biodiversidad o el propio bienestar de los animales en un domicilio

Tener un gato como mascota impacta en nuestro cerebro / Foto: PB

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Los gatos pueden tener fama de independientes, pero las últimas investigaciones sugieren que compartimos una conexión única con ellos, impulsada por la química cerebral

Los hábitos televisivos de los perros difieren según su personalidad / Foto: UP

¿A tu perro le gusta la tele? Descubre cómo su personalidad influye

En los últimos años, se ha observado un aumento en la programación televisiva específica para perros, y la frecuencia con la que los perros están expuestos a diferentes tipos de medios de comunicación está en aumento

'No me abandones', campaña de PACMA de este verano / Foto: PACMA

PACMA lanza “No me abandones” contra el abandono animal

"Los animales no son objetos ni juguetes estacionales. Son seres con necesidades, emociones y derechos, y no deben ser tratados como un estorbo cuando llegan las vacaciones"

'Él nunca lo haría'.  Más de 173.000 perros y más de 118.000 gatos abandonados en 2024 / Foto: Fundación Affinity

Más de 292.000 perros y gatos fueron recogidos por protectoras en 2024, dato más alto desde 2020

El motivo de abandono más frecuente declarado por los centros de acogida en 2024 fueron las camadas no deseadas, lo que demuestra la importancia del control de la reproducción como una de las mejores estrategias para reducir el número de animales abandonados

La gran cantidad de perros domésticos en todo el mundo genera importantes problemas ambientales / Foto: PB

Los perros domésticos tienen un importante impacto medioambiental

Los perros son increíblemente importantes para la vida de las personas y sus funciones varían desde brindar compañía hasta contribuir a los esfuerzos de conservación como perros de detección. Sin embargo, la gran cantidad de perros domésticos en todo el mundo, sumada a los comportamientos desinformados o laxos de algunos dueños, está generando problemas ambientales que ya no podemos ignorar

En muchos países la cantidad de perros supera al número de niños. Bebé juega con un perro / Foto: FP

¿Por qué hay más perros y menos bebés?

Un estudio analiza cómo la ausencia de vínculos estables con otras personas y el apoyo emocional que ofrecen las mascotas puede explicar por qué cada vez más gente convive con estos animales.

Las interacciones vocales entre perros y humanos / Foto: PB

Los humanos usan voces específicas para comunicarse con los perros

Los humanos hablamos más despacio cuando hablamos con nuestros perros, y este ritmo más lento coincide con las capacidades receptivas de las mascotas

Prohibida la venta de perros, gatos y hurones en tiendas desde este domingo / Foto: EP

Se prohíbe la venta de perros, gatos y hurones en tiendas

La nueva normativa en España prohíbe la venta de perros, gatos y hurones en tiendas, con sanciones que van desde 50.001 hasta 200.000 euros por incumplimiento

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com