La fauna acuática que llegó por deseo de Felipe II
Un estudio del investigador Miguel Clavero, de la Estación Biológica de Doñana, ha reconstruido la historia de las primeras introducciones del lucio, la carpa y el cangrejo de río en España
Las especies exóticas son aquellas introducidas fuera de su hábitat. Las especies exóticas invasoras son especies que al establecerse y propagarse modifican los ecosistemas, los hábitats u otras especies.
Un estudio del investigador Miguel Clavero, de la Estación Biológica de Doñana, ha reconstruido la historia de las primeras introducciones del lucio, la carpa y el cangrejo de río en España
El mejillón cebra está considerado una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Es posible la recuperación de los sistemas dunares mediante la eliminación de flora exótica y su substitución por plantas autóctonas, en muy poco tiempo
El Institut de Ciències del Mar y la Universitat de Barcelona han detectado en un estudio que la presencia de plásticos en el mar podría contribuir a la introducción y al transporte de especies no autóctonas que se adhieren a estas partículas de origen antropogénico
Agentes del Seprona: "Los animales vivos iban en cajas de zapatos, se encontraban deshidratados e incluso presentaban lesiones, no cumplían las especificaciones requeridas para su traslado, comprometiendo la vida de los mismos"
Los tres reptiles amenazados desempeñan un papel ecológico fundamental en la naturaleza de las islas porque algunos de ellos son claves en la reproducción de las plantas y todos controlan el equilibrio demográfico de los invertebrados
REPORTAJE - Desde que se detectó esta variedad exótica en El Parque Natural de Cap de Creus los responsables del espacio protegido luchan contra su expansión. Acompañamos a sus técnicos en una intervención de extracción submarina de la especie acuática en Cadaqués. Se estima que España gasta hasta 13 millones de euros anuales en la lucha contra las invasiones biológicas y el coste podría llegar a los 25.000
Fuera de la evidente faceta negativa, todavía se desconocen en gran medida los efectos positivos que irónicamente benefician a la comunidad nativa
Sus condiciones de enjaule no cumplen con el mínimo requisito de derechos de los animales y supondrá una mejora para la biodiversidad y la salud humana
Con frecuencia representan "una grave amenaza para la conservación de la biodiversidad autóctona y la sostenibilidad de los lugares receptores, y no sólo en el medio natural sino también en las ciudades"