La Fundación Franz Weber (FFW) ha advertido que dos empresas están "bordeando" la normativa municipal con la colocación de carteles taurinos en zonas prohibidas y ha avanzado que interpondrá una denuncia por la vulneración de la ordenanza de publicidad de Palma.

 

Publicidad en zonas prohibidas

 

Según ha criticado la fundación en una nota de prensa este lunes, estas dos empresas "se pelean" por colocar publicidad en zonas prohibidas de la ciudad.

Así, han anunciado que interpondrán una denuncia por la vulneración de la ordenanza municipal de publicidad dinámica, cuyo artículo 33 prohíbe "de forma explícita" colocar carteles en mobiliario público o similar.

 

Infracción grave

 

Esta misma norma, han remarcado, califica como infracción grave estas acciones, que se pueden sancionar con hasta 6010,12 euros. Según han señalado, las empresas están colocando carteles en cajas de registro de electricidad y otros elementos.

FFW ha indicado que la publicidad está reglamentada en la capital balear y que, por lo tanto, debe cumplir unos mínimos estándares que además están sometidos a la obtención de la preceptiva licencia municipal.

En el caso de la publicidad de la corrida de toros de Palma y de la de Inca, a su parecer, son cuestiones que "no parecen estar resueltas". Así, para la fundación, el Ayuntamiento de Palma "debe responder de una forma contundente con expedientes y sanciones".

De lo contrario, han alertado, se estaría ofreciendo "un trato de favor hacia el lobby taurino que rozaría la prevaricación, más allá de las visitas del alcalde, Jaime Martínez, a las comidas ultraminoritarias de una peña taurina, lo que levantaría serias sospechas".