Sinhogarismo con perspectiva de género
El sinhogarismo es un importante problema social, de salud pública y de derechos humanos en todo el mundo. Se estima que en Europa podría afectar a 1 286 691 personas
La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. El Derecho universal a la vivienda, digna y adecuada, como uno de los derechos humanos, aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
El sinhogarismo es un importante problema social, de salud pública y de derechos humanos en todo el mundo. Se estima que en Europa podría afectar a 1 286 691 personas
Es vital reconocer que tales transformaciones podrían afectar aún más negativamente el mercado de alquileres y viviendas si no se gestionan con cuidado
La compraventa de viviendas alcanzó en julio su mayor cifra desde septiembre de 2022, con 57.302 operaciones y un incremento del 19,4% respecto al mismo mes de 2023, marcando un récord desde julio de 2007
El estudio 'Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible' señala que un tercio de los hogares en pobreza afrontan problemas para mantener una temperatura adecuada durante los meses de invierno
El Consejo de Ministros aprueba la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb –también conocido como 'banco malo'–, para el alquiler asequible de jóvenes y familias. Consulta el mapa por provincias
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, tal y como había anticipado que haría, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3% y la de facilidad de préstamo el 3,75%
Cerca del 15% de los materiales empleados en las obras en España se desperdicia durante la etapa construcción y el 54% de los residuos generados son enviados al vertedero
El Colegio de Arquitectos de España y la Fundación ECODES presentan la guía ‘Recomendaciones para la rehabilitación energética en hogares en situación de vulnerabilidad’. 1,2 millones de hogares en España no están preparados para hacer frente a las temperaturas extremas
En el tema de la vivienda, España ha sido tradicionalmente un país de propietarios, sin una arraigada cultura del alquiler. Pero los tiempos han cambiado: los bajos salarios y la precariedad laboral impiden a los jóvenes tener acceso a la vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler
"El chabolismo y los asentamientos segregados son una de las formas más extremas de pobreza, exclusión y discriminación. Miles de personas siguen viviendo en más de 270 asentamientos chabolistas en España