Unesco

Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente como Unesco, ​ es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural. 

Laguna de Santa Olalla, en Doñana, seca en agosto de 2022 / Foto: EP

La UNESCO alerta sobre Doñana: en "peligro" como Patrimonio de la Humanidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) advierte que la Ley de Regadíos de Andalucía pone en peligro el reconocimiento de Doñana como Patrimonio de la Humanidad. Consecuencias irreversibles para el ecosistema y la biodiversidad. Urge buscar alternativas sostenibles para preservar este valioso patrimonio mundial

Cabo Ortegal, en La Coruña, nuevo Geoparque Mundial de la UNESCO / Foto: Wikipedia

Cabo Ortegal, en La Coruña, designado nuevo Geoparque Mundial de la UNESCO

La UNESCO designa 18 nuevos Geoparques Mundiales, entre ellos el de Cabo Ortegal (La Coruña), un enclave marcado por rocas que emergieron de la Tierra hace 400 millones de años

Fibra óptica por donde viaja la luz. Día Internacional de la Luz / Imagen: Pixabay

16 de mayo: Día Internacional de la Luz

El Día Internacional de la Luz se celebra anualmente el 16 de mayo para concienciar sobre el papel fundamental que juega la luz en la ciencia, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sostenible. La luz es esencial para nuestra vida diaria y tiene un impacto importante en el medio ambiente y la sociedad en su conjunto

Infografía del parque eólico Picato que se proyecta para Lugo / Imagen: Ecoloxistas en Acción

Ecologistas denuncian ante la Unesco el impacto del futuro parque eólico Picato (Lugo)

Ecoloxistas en Acción denuncia que el proyecto eólico se incluye por completo dentro del área de protección de la zona núcleo de la reserva de la biosfera Terras do Miño

La UNESCO insta a los países a que las aguas subterráneas se integren en sus políticas de gestión

4.000 millones de personas viven en regiones con escasez de agua, un problema que aumenta con el cambio climático y la sobreexplotación. 'Cumbre Mundial sobre las Aguas Subterráneas'

Parque Nacional Garajonay en la Isla de La Gomera / Foto: EP

La Gomera cumple su décimo aniversario como Reserva de la Biosfera

Durante los próximos días, la isla será sede del Consejo Científico del Comité Español del de la Unesco, formado por científicos de universidades y centros de investigación del país

Moratoria de renovables en Reservas de la Biosfera / Foto: Pixabay

Más de 400 entidades piden a la UNESCO moratoria de renovables en Reservas de la Biosfera

447 entidades y colectivos se han sumado a la iniciativa de la Alianza Energía y Territorio para pedir al Gobierno y a la UNESCO una moratoria de los macroproyectos de energías renovables en 35 Reservas de la Biosfera Españolas

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, urge a los países proteger los océanos / Foto: EP

La UNESCO urge a los países a reforzar las acciones proteger los océanos de aquí a 2030

"Quedan menos de 10 años para invertir la tendencia", ha advertido tajante la directora de la UNESCO e insta a la comunidad internacional a reforzar "urgentemente" las acciones para comprender y proteger mejor los océanos"

La UNESCO quiere cartografiar el 80% de los fondos marinos de aquí a 2030 / Foto: Pixabay

La UNESCO se compromete a cartografiar el 80% de los fondos marinos de aquí a 2030

En la actualidad, el nivel de cartografiado de los fondos oceánicos es del 20%. Conocerlos es "esencial" para numerosos proyectos de investigación científica

Balsa de riego y cultivos cercano al Parque Nacional de Doñana / Foto: WWF - EP

Ante la Unesco el intento de legalización de regadíos ilegales en Doñana que ultima el PP

WWF denuncia frente al organismo especializado de las Naciones Unidas la proposición de ley que están ultimando los populares andaluces y que busca amnistiar 1.460 hectáreas de regadío irregulares del espacio protegido

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.