UICN

La UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales. 

Hembra de león africano llegado a Terra Natura Murcia. Se reduce un 90% el león africano / Foto: EP

El tráfico ilegal, la pérdida de hábitats y la actividad humana reducen un 90% el león africano

Los leones africanos están "a un paso" del peligro de extinción ya que solo queda un 10% de su especie. Su declive se atribuye a la pérdida de hábitats, la falta de alimento, la competencia con humanos por las presas silvestres, así como los conflictos con ganaderos, la caza furtiva y el tráfico ilegal

Una mariposa dama pintada australiana ('Vanessa kershawi'). Insectos / Foto: Shawan Chowdhury

Las áreas protegidas no salvaguardan el 76% de las especies mundiales de insectos

Los insectos desempeñan un papel crucial en casi todos los ecosistemas. Polinizan más del 80% de las plantas y son una importante fuente de alimento para miles de especies de vertebrados. Las poblaciones están disminuyendo en todo el mundo y los esfuerzos de conservación siguen pasándolos por alto

Rinoceronte descornado por los guardaparques para protegerlo del tráfico de fauna silvestre / Foto: Pixabay

El valor del tráfico de fauna silvestre para el crimen organizado

Entre los crímenes contra el medioambiente figura el tráfico de vida silvestre, uno de los negocios ilícitos más lucrativos a nivel global, con unos beneficios situados entre los 8 000 y 20 000 millones de euros anuales

La población mundial de avutarda eurasiática desciende un 35% / Foto: EP

La población mundial de avutarda eurasiática desciende un 35% en 15 años

"Uno de los problemas a los que se tiene que enfrentar la avutarda en España son los cambios en la política agraria europea (PAC) que está favoreciendo la intensificación de los cultivos, tras suprimir en 2008 los barbechosla"

Embalse del Talave / Foto: EP

La CHS detecta mejillón cebra en el embalse del Talave (Murcia)

El mejillón cebra está considerado una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

El gavial es uno de los reptiles más amenazados / Foto: Pixabay

Una de cada cinco especies de reptiles está en peligro de extinción

Una evaluación exhaustiva de más de 10.000 especies revela por primera vez que más del 21 % de los reptiles están amenazados, sobre todo debido a la pérdida de hábitat por la tala, la agricultura y ganadería, el desarrollo urbano y las especies invasoras. Los cocodrilos y las tortugas, en peligro por la caza, requieren esfuerzos urgentes de conservación

Flores de un ejemplar de planta de begonia / Kikky Xiong - Pixabay

Descubren en el Tíbet la especie de Begonia más alta del mundo

La planta pertenece a una nueva especie llamada 'Begonia gigantica' y medía 3,6 metros de altura, y la parte más gruesa de su tallo en el suelo tenía casi 12 centímetros de diámetro

16 % de las especies de libélulas conocidas están en peligro de extinción / Foto: Pixabay

Cerca del 30% de las 142.577 especies estudiadas está amenazadas y 897 en riesgo de extinción

La nueva actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) alerta del declive de las libélulas, del desmán del Pirineo y de algunas especies de ánades, a consecuencia del declive de los humedales

El buitre negro y el águila imperial ibérica se reproducen en el Norte de África / Foto: I. Fajardo - UICN - SINC

La mitad de las aves rapaces que se reproducen en el Norte de África están en peligro de extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha evaluado el estado de conservación de 36 especies de aves rapaces que se reproducen en el norte del continente africano. El informe proporciona las bases para desarrollar acciones de conservación y monitorización de las poblaciones reproductoras, así como para determinar, proteger y gestionar los sitios de reproducción potenciales

Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN / Imagen: UICN

El MITECO participará en el Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN

El evento que tiene lugar del 3 al 11 de septiembre reúne a líderes mundiales y representantes gubernamentales, el mundo de la ciencia y la academia, grupos de pueblos indígenas, organizaciones no gubernamentales y empresas, con el fin de hacer frente a los urgentes desafíos ambientales

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.