Sur global

Sur global es un término utilizado en estudios postcoloniales y transnacionales que puede referirse tanto al tercer mundo como al conjunto de países en vías de desarrollo.​ También puede incluir a las regiones más pobres de países ricos.​

Bloqueo en la cumbre climática de Bonn sobretodo en avances en mitigación / Ecologistas en Acción

La pugna por la hegemonía mundial bloquea en Bonn importantes avances en materia de mitigación

Concluye la primera semana de negociaciones climáticas en Bonn con posiciones muy enfrentadas entre los países, especialmente en el programa de trabajo sobre mitigación de emisiones

Deuda climática del Norte al Sur Global / Foto: Eva Rodríguez - SINC

El Norte global debe 170 billones de dólares por el exceso de emisiones de CO2, según un estudio

En la lucha contra la crisis climática, los países históricamente responsables de las emisiones excesivas de CO2 deberían pagar unos 6 billones de dólares cada año, hasta 2050, para indemnizar a otros estados vulnerables a un calentamiento global del que no son responsables

#AguaParaTodas Campaña por el acceso global al agua. Sequía en el pantano de Sau / Foto: Lorena Sopêna - EP

Campaña que pide garantizar el Derecho al Agua, del que carece el 25% de la población mundial

El Grupo del Agua de la Coordinadora Estatal de Organizaciones para el Desarrollo, ha puesto en marcha la campaña 'Agua para todas' para exigir, tanto al Gobierno como a las Naciones Unidas, "compromisos vinculantes y medidas urgentes" para garantizar este derecho humano básico

La carga desigual del conflicto entre humanos y grandes carnívoros / Foto: Pixabay

Los países en desarrollo pagan el precio más alto por convivir con grandes carnívoros

Las economías en desarrollo del Sur Global pagan el precio más alto por la conservación, a menudo son los que soportan los costes y riesgos de convivir con estos animales feroces y peligrosos, especies que la mayor parte del mundo ama y quiere ver conservadas

Inundaciones en Pakistán 26 agosto 2022. Aumentar la financiación para la adaptación al cambio climático / Foto: EP

El PNUMA urge a los países a aumentar la financiación para la adaptación al cambio climático

El Programa Mundial para el Medio Ambiente de la ONU (PNUMA) ha presentado un informe en el que concluye que es urgente que los países desarrollados aumenten la financiación para adaptación al cambio climático, sobre todo en los países en desarrollo

189 millones de personas sufren cada años los efectos de fenómenos climáticos extremos. Inundaciones en Pakistán / Foto: Rana Sajid Hussain

Casi 190 millones de personas se ven afectadas al año por fenómenos meteorológicos extremos

Cada año 189 millones de personas se ven afectadas por fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo desde 1991, el año en que se propuso por primera vez crear un mecanismo para responder a los costes de los efectos del cambio climático en los países de ingresos bajos

El Grupo Tragsa abre su convocatoria de Proyectos de Cooperación dirigidas a ONG   Proyecto “Diversificación e intensificación de la producción hortícola a través de la optimización y mejora de parcelas productivas dirigidas a mujeres en situación de exclusión socio económica, en Néguébougou (Malí) / Foto: EP

El Grupo Tragsa abre su convocatoria de Proyectos de Cooperación dirigidas a ONG

Abierto el plazo para recibir propuestas de acciones de cooperación al desarrollo en distintos países por parte de organizaciones no gubernamentales, y el proyecto que resulte elegido este año contará con una financiación de hasta 30.000 euros

Las vacunas contra la covid-19 disminuye la mortalidad de esta enfermedad / Imagen: Pixabay

Qué pasa con la vacunación de covid-19 a niños menores de 6 años

¿De verdad es ético vacunar contra la covid-19 a los más pequeños tal como va el ritmo de vacunación mundial? Hay países que el acceso a las vacunas no llega ni al 5%

En comparación con las niñas y niños vacunados, aquellos que no contaban con ninguna dosis tenían más probabilidades de sufrir malnutrición / Foto: SINC

Niños y niñas sin vacunas: el drama de los países pobres lastra la salud de los más pequeños

Casi 10 millones de menores en los países de renta baja no han sido nunca vacunados, lo que les convierte en vulnerables a enfermedades mortales como poliomielitis, sarampión y neumonía. Llegar a esta población con cero dosis es una prioridad estratégica mundial

El acuerdo final de la COP26 "prorroga lo improrrogable" / Imagen: Andrew Milligan - EP

Las ONG, insatisfechas: el acuerdo final de la COP26 "prorroga lo improrrogable"

Lamentan que Glasgow deja atrás a millones de personas afectadas por el cambio climático mientras el acuerdo final de la COP26 "prorroga lo improrrogable" y los acuerdos finales posponen "todas" las medidas necesarias

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.