sociología

La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional.

Los emojis como jerga / Imagen: Emojipedia

Una mirada lingüística a los emojis de la serie ‘Adolescencia’

A raíz del uso críptico de los emojis que ha puesto en evidencia la serie de moda en Netflix, se han propuesto soluciones para evitar que los adolescentes se radicalicen como el protagonista de la película: basta con vigilar qué emojis usan. Sin embargo, los problemas sociales no tienen soluciones sencillas

La Semana Santa. Jerusalén / Foto: PB

Llevarle a uno por la calle de la amargura y otras expresiones propias de la Semana Santa

Llega la Semana Santa con sus procesiones, sus pasos, sus encapuchados, sus saetas, sus torrijas y sus expresiones, que se han ido formando a lo largo de los siglos para quedarse ya en nuestro lenguaje cotidiano, seamos o no creyentes, sepamos o no de dónde provienen

Fotograma de la serie 'Adolescencia' / Imgaen: Netfilx

Del aislamiento a la violencia: qué enseña la serie ‘Adolescencia’ sobre la manosfera y los ‘incels’

La manosfera (del inglés manosphere) es el conjunto de subculturas digitales que comparten una visión misógina del mundo y una perspectiva negativa hacia el feminismo

Ana González Ramos, la visión sociológica y de género de la salud / Foto: CSIC

Ana González: "Ahora las mujeres tenemos voz propia sobre nuestra salud"

La visión sociológica y de género de la salud aporta claves esenciales, ya que tradicionalmente la medicina ha ignorado la especificidad de las mujeres, excepto para lo puramente reproductivo, Ana González Ramos, investigadora del CSIC

La Navidad como un experimento sociológico / Imagen: The Conversation

¿Podemos tomarnos la Navidad como un experimento sociológico?

Detengámonos brevemente a desagregar los distintos elementos que forman parte de la Navidad para entender mejor sus múltiples dimensiones

Mujeres poderosas, del mito a la sexualización / Imagen: The Conversation

Arquetipos femeninos en videojuegos: Medusa y Lilith, del mito a la sexualización

En la sociedad occidental es normal que un hombre tenga poder. Pero ¿qué sucede cuando este poder es femenino? ¿Qué imágenes se generan de las mujeres poderosas?

Imagen ¿En la Edad Media la gente reía?  /  Pontifical de Guillaume Durand (copiado en Aviñón c. 1357). París, Bibliothèque Sainte-Geneviève

¿De qué se reían en la Edad Media?

“Todo el mundo sabe que” el Medievo era una época especialmente lúgubre, donde reinaban el miedo, la angustia y la represión: supuestamente, la risa estaba incluso condenada por la Iglesia, que atenazaba con su poder omnímodo a las masas

Catorce callejones sin salida evolutivos a los que se enfrenta la Humanidad / Foto: PB

La Humanidad enfrenta catorce callejones sin salida evolutivos

La Humanidad corre el riesgo de quedar atrapada en 14 callejones sin salida evolutivos, que van desde crisis del clima hasta inteligencia artificial desalineada, polución química y epidemias

En la vejez, más amor y menos benzodiacepinas / Foto: EP

Por una vida digna en la vejez, más amor y menos benzodiacepinas

Todas las personas, en todos los rincones del mundo, estamos sujetos a los efectos del envejecimiento. Sin embargo, ciertos hábitos dificultan que afrontemos esta etapa de la existencia con salud y calidad de vida

Acercarse al miedo por elección, ¿por qué? El cine de terror / Foto: PB

¿Por qué (a veces) buscamos sentir miedo?

El miedo es una sensación que compartimos con otros mamíferos. Pero ¿por qué los humanos la buscamos a veces intencionadamente en películas de miedo, pasajes del terror o juegos de escape room?

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com