La neurociencia de la desinformación
En 2025, la desinformación sigue siendo un gran reto social con graves consecuencias para la salud, el bienestar y los derechos democráticos de las personas
La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional.
En 2025, la desinformación sigue siendo un gran reto social con graves consecuencias para la salud, el bienestar y los derechos democráticos de las personas
Dice Marina Garcés (Barcelona, 1973) que la amistad habita un “espacio terrible” en la psique humana, aquel que crea nuestro deseo de ser amados y nuestro miedo a no serlo
El 28 de abril de 2025, un apagón masivo dejó sin luz a millones en España y Portugal durante horas... y, como si la oscuridad no fuera suficiente, el papel higiénico volvió a desaparecer misteriosamente de los supermercados
A raíz del uso críptico de los emojis que ha puesto en evidencia la serie de moda en Netflix, se han propuesto soluciones para evitar que los adolescentes se radicalicen como el protagonista de la película: basta con vigilar qué emojis usan. Sin embargo, los problemas sociales no tienen soluciones sencillas
Llega la Semana Santa con sus procesiones, sus pasos, sus encapuchados, sus saetas, sus torrijas y sus expresiones, que se han ido formando a lo largo de los siglos para quedarse ya en nuestro lenguaje cotidiano, seamos o no creyentes, sepamos o no de dónde provienen
La manosfera (del inglés manosphere) es el conjunto de subculturas digitales que comparten una visión misógina del mundo y una perspectiva negativa hacia el feminismo
La visión sociológica y de género de la salud aporta claves esenciales, ya que tradicionalmente la medicina ha ignorado la especificidad de las mujeres, excepto para lo puramente reproductivo, Ana González Ramos, investigadora del CSIC
Detengámonos brevemente a desagregar los distintos elementos que forman parte de la Navidad para entender mejor sus múltiples dimensiones
En la sociedad occidental es normal que un hombre tenga poder. Pero ¿qué sucede cuando este poder es femenino? ¿Qué imágenes se generan de las mujeres poderosas?
“Todo el mundo sabe que” el Medievo era una época especialmente lúgubre, donde reinaban el miedo, la angustia y la represión: supuestamente, la risa estaba incluso condenada por la Iglesia, que atenazaba con su poder omnímodo a las masas