sobrepesca

La sobrepesca es un fenómeno que afecta a algunas de las especies más demandadas y comunes tales como anchoas, sardinas, bacalao, arenques, ballenas, etc. La sobrepesca se define como el nivel de captura excesivo de una especie por unidad de tiempo en relación con su reserva y su capacidad de regeneración.

Barcos de pesca. Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal 2023 / Foto: PB

5 de junio: Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada

El 5 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada para alertar de la peligrosidad de estas prácticas para la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros y los ecosistemas marinos.

La UE premia un dispositivo creado en España que contribuye a reducir la pesca incidental / Foto: EP

Boya de pesca inteligente española, la 'Mejor tecnología europea para el cuidado de los océanos'

La boya de pesca inteligente contribuye a incrementar la sostenibilidad de la pesca, al identificar las distintas especies pesqueras reduce las capturas accidentales. Asimismo, la boya genera información de forma constante y en tiempo real lo que contribuye a enriquecer el conocimiento de los océanos, las especies y sus comportamientos

Muestra de una pescadería. Oceana pide a la UE que exija "total transparencia" en la venta de productos del mar / Foto: EP

Oceana pide a la UE que exija "total transparencia" en la venta de productos del mar

Oceana pide a la Unión Europea (UE) que exija "total transparencia" en todos los productos del mar que se venden en el mercado, incluidos los procesados y los importados

La UE defiende la rebaja de capturas en bonito. Descarga de bonito en la lonja de Burela, Lugo / Foto: Carlos Castro - EP

La UE defiende gestión plurianual con rebaja de capturas en bonito y otros túnidos del Índico

La UE plantea un plan plurianual de tres años para una mejor gestión de los principales túnidos tropicales, lo que implicará recortes en la pesca de atún claro, atún patudo y bonito en línea con los umbrales recomendados por los dictámenes científicos

Pesquería y el comercio de los tiburones en la UE / Foto: EP

La Europêche defiende en el Bruselas la pesca y el comercio legal de tiburón

La UE se encuentra entre los mayores exportadores de aletas y es un importante centro de tránsito para el comercio mundial de aletas

Ejemplares de atún rojo en una cesta pesquera / Foto: EP

La productividad y tamaño de las especies de atún disminuirán por el cambio climático

Para 2050, los stocks de atún analizados notarán un descenso medio en su productividad del 36% y una disminución de la talla de 15% a causa del cambio climático y la sobrepesca

Pesca de arrastre estará restringida en la UE / Foto: Pixabay

Bruselas pide restringir la pesca de arrastre en todas las aguas protegidas de la UE para 2030

La Comisión Europea presentó su hoja de ruta para eliminar gradualmente la pesca de arrastre de todas las zonas marinas protegidas de la Unión Europea (UE) para 2030, con el fin de restaurar los ecosistemas marinos y reducir el impacto de las actividades pesqueras en el medio ambiente marino

Las orcas se sacrifican por sus hijos / Foto: Centro para la Investigación de Ballenas - Kenneth Balcomb.

Observan en las orcas la primera evidencia de implicación materna de por vida

Las hembras de esta especie sacrifican sus mejores años fértiles con tal de mantener vivos y sanos a sus descendientes adultos. Los resultados del estudio pueden ser una clave para la conservación de sus poblaciones

Barcos en el Puerto de Viveiro, a 3 de octubre de 2022, en Viveiro, Lugo, Galicia (España). CO2 de la pesca de arrastre / Foto: EP

La pesca de arrastre emite el mismo CO2 que la producción de proteína animal terrestre

Oceana denuncia en un informe que a la pesca de arrastre genera un consumo de combustible y emite un volumen de emisiones de CO2 que podría ser equivalente a la producción de proteína animal en tierra. La Confederación Española de Pesca califica el documento de "absurdo e impreciso" y considera que demuestra el "profundo desconocimiento"

La pesca de arrastre estará prohibida en el 30% de las aguas comunitarias / Foto: Carlos Castro - EP

Bruselas prohibirá la pesca de arrastre en el 30% de las aguas comunitarias a partir de 2030

La Comisión Europea vetará de forma paulatina la pesca de arrastre hasta alcanzar su objetivo de que en el 30% de las aguas comunitarias esté prohibido este arte a partir de 2030

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.