Salud mental

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida. Millones de personas en todo el mundo usan cada día asistentes IA como ChatGPT / Imagen: PB

Cuando la última conversación es con una máquina: riesgos de recurrir a la IA en una crisis suicida

La muerte de varios adolescentes tras interactuar con chatbots como ChatGPT o Character.AI ha encendido las alarmas sobre el uso de estas tecnologías por parte de jóvenes en situación de vulnerabilidad emocional

Acoso y ciberacoso desde los ocho años / Imagen: IA-PB

Los pediatras alertan de casos de acoso y ciberacoso desde los ocho años

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria reclama la detección y la prevención de estas conductas desde el inicio del curso escolar. Los profesionales advierten de que el uso temprano de pantallas dificulta el control de este tipo de violencia

¿Por qué hacerse daño deliberadamente? Autolesión / Foto: PB

¿Qué empuja a una o un adolescente a autolesionarse?

Entre un 15 % y un 25 % de universitarias/os españoles recurren a las autolesiones, según recientes encuestas anónimas y entrevistas. Los resultados muestran que las y los universitarios forman una población especialmente vulnerable

Solastalgia, ecoansiedad y salud mental / Imagen: EP

La solastalgia podría explicar los problemas de salud mental derivados del cambio climático

El término solastalgia se acuñó por primera vez en 2003 para referirse a la falta de consuelo y a los sentimientos de dolor o enfermedad causados por los cambios en el entorno inmediato o circundante de una persona

Relaciones sanas: el fundamento del bienestar digital en la adolescencia / Imagen: Juárez Casanova-Telos

Vínculos saludables: la clave para el bienestar digital de los adolescentes

Se estima que el 14 % de la población mundial adolescente padece algún trastorno mental, aunque son muchos los que carecen de un diagnóstico y un tratamiento adecuados

El cannabis. Las plantaciones de ‘sinsemilla’ aumentan la cantidad de THC / Foto: Wikimedia Commons

El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década

Estudios con modelos animales muestran que consumir cannabinoides en la adolescencia puede causar esquizofrenia y deterioro cognitivo. El riesgo aumenta con la concentración de THC, que ha crecido, y se agrava con cannabinoides sintéticos

Hacer deporte nos ayuda a borrar los malos recuerdos / Foto: PB

Por qué movernos nos ayuda a borrar los malos recuerdos

Detrás de los batidos de proteínas y los selfies en el espejo hay una base científica sorprendentemente sólida: entrenar puede ayudarnos a olvidar malos recuerdos

Humanizar el parto no es un lujo, es un derecho / Foto: PB

Contra la violencia obstétrica: humanizar el parto no es un lujo, es un derecho

Miles de mujeres salen del paritorio cada día con heridas invisibles que tardan años en cerrar. ¿Por qué el parto, que debería ser una experiencia vital y transformadora, se convierte en ocasiones en un recuerdo doloroso?

La presencia de contenidos relacionados con el  TDAH en TikTok / Foto: PB

Las dos caras de TikTok: el papel de esta red social en el ‘boom’ del TDAH

Desde la pandemia, el número de prescripciones de medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad ha aumentado. Para varios científicos, la red social de vídeos cortos parece tener un efecto clave, tanto positivo como negativo

Fotograma de la serie 'Adolescencia' / Imgaen: Netfilx

Del aislamiento a la violencia: qué enseña la serie ‘Adolescencia’ sobre la manosfera y los ‘incels’

La manosfera (del inglés manosphere) es el conjunto de subculturas digitales que comparten una visión misógina del mundo y una perspectiva negativa hacia el feminismo

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com