Salud mental

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Solastalgia, ecoansiedad y salud mental / Imagen: EP

La solastalgia podría explicar los problemas de salud mental derivados del cambio climático

El término solastalgia se acuñó por primera vez en 2003 para referirse a la falta de consuelo y a los sentimientos de dolor o enfermedad causados por los cambios en el entorno inmediato o circundante de una persona

Relaciones sanas: el fundamento del bienestar digital en la adolescencia / Imagen: Juárez Casanova-Telos

Vínculos saludables: la clave para el bienestar digital de los adolescentes

Se estima que el 14 % de la población mundial adolescente padece algún trastorno mental, aunque son muchos los que carecen de un diagnóstico y un tratamiento adecuados

El cannabis. Las plantaciones de ‘sinsemilla’ aumentan la cantidad de THC / Foto: Wikimedia Commons

El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década

Estudios con modelos animales muestran que consumir cannabinoides en la adolescencia puede causar esquizofrenia y deterioro cognitivo. El riesgo aumenta con la concentración de THC, que ha crecido, y se agrava con cannabinoides sintéticos

Hacer deporte nos ayuda a borrar los malos recuerdos / Foto: PB

Por qué movernos nos ayuda a borrar los malos recuerdos

Detrás de los batidos de proteínas y los selfies en el espejo hay una base científica sorprendentemente sólida: entrenar puede ayudarnos a olvidar malos recuerdos

Humanizar el parto no es un lujo, es un derecho / Foto: PB

Contra la violencia obstétrica: humanizar el parto no es un lujo, es un derecho

Miles de mujeres salen del paritorio cada día con heridas invisibles que tardan años en cerrar. ¿Por qué el parto, que debería ser una experiencia vital y transformadora, se convierte en ocasiones en un recuerdo doloroso?

La presencia de contenidos relacionados con el  TDAH en TikTok / Foto: PB

Las dos caras de TikTok: el papel de esta red social en el ‘boom’ del TDAH

Desde la pandemia, el número de prescripciones de medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad ha aumentado. Para varios científicos, la red social de vídeos cortos parece tener un efecto clave, tanto positivo como negativo

Fotograma de la serie 'Adolescencia' / Imgaen: Netfilx

Del aislamiento a la violencia: qué enseña la serie ‘Adolescencia’ sobre la manosfera y los ‘incels’

La manosfera (del inglés manosphere) es el conjunto de subculturas digitales que comparten una visión misógina del mundo y una perspectiva negativa hacia el feminismo

Consumo de pornografía en adolescentes / Foto: EP

Consumo temprano o excesivo de pornografía y su efecto en la salud física y mental del adolescente

Los hábitos sexuales de los jóvenes están cambiando influenciados, además de por los cambios sociales y culturales, por el consumo de pornografía

Los niveles de bienestar de la población española durante la pandemia de covid-19 / Foto: PB

Estas fueron las claves para el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Factores como el acceso a información fiable, la alfabetización en temas sanitarios, el nivel educativo, los ingresos económicos, la vacunación y la situación laboral determinaron la evolución del bienestar de las personas en España durante la pandemia

Influencia de la contaminación en la salud de las personas. Madrid / Foto: EP

Más de 28.000 personas enferman o mueren en España cada año por motivos medioambientales

Hasta 28.200 personas enferman o mueren cada año en España debido a factores medioambientales, como la contaminación del aire, las olas de calor, la escasez de zonas verdes o la movilidad urbana insostenible

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com