Salud mental

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Angustia y riesgo de suicidio en las adolescentes / Foto: Pixabay

Estrés social y déficit en la resolución de problemas contribuyen al riesgo del suicidio adolescente

El suicidio es la segunda causa de muerte entre los y las adolescentes. Las tasas de comportamiento suicida son particularmente altas entre las chicas

Doctor Celso Arango: "El cambio climático y la contaminación afectan a la salud mental" / Foto: Hospital Universitario Gregorio Marañón

El cambio climático y el aumento de la temperatura afectan a la salud mental

El informe Headway-Mental Health Index 2.0, presentado en el Congreso de los Diputados por el doctor Celso Arango, destaca que los factores ambientales afectan especialmente a la salud mental y al bienestar de las personas

Contaminación atmosférica puede desarrollar demencia. Voluyak, Bulgaria / Foto: EP

La contaminación atmosférica puede aumentar el riesgo de demencia

En la actualidad, más de 57 millones de personas padecen demencia en todo el mundo, y se calcula que esta cifra aumentará hasta los 153 millones en 2050. Se cree que hasta el 40% de estos casos están relacionados con factores de riesgo, como la exposición a contaminantes atmosféricos

Barcelona necesita implementar espacios verdes / Foto: Pixabay

Implementar espacios verdes en Barcelona puede reducir un 13% el consumo de antidepresivos

El plan urbanístico de la capital catalana busca convertir un tercio de las calles en corredores con alta presencia natural. Su ejecución total mejoraría el bienestar emocional de la ciudadanía de forma sustancial y ahorraría hasta 45 millones de euros en costes derivados de la salud mental

Creencias depresivas / Imagen: Pixabay

¿Cómo ayuda la ketamina a combatir las creencias depresivas?

¿Qué determina lo que creemos sobre el mundo, nosotros mismos, nuestro pasado y nuestro futuro? El trastorno depresivo atrapa al paciente en una visión negativa del mundo que le rodea

¿La hipocondría, qué es? / Foto: Pixabay

¿La hipocondría se hereda? Aspectos que deberías tener en cuenta

La hipocondriasis ahora ha pasado a denominarse como ‘Trastorno de ansiedad por enfermedad’ en las clasificaciones psiquiátricas, y se caracteriza por la preocupación excesiva por padecer o contraer una enfermedad grave en ausencia de síntomas somáticos o, de estar presentes estos ser leves

3 de cada 4 estudiantes entre 14 y 18 años han bebido alcohol durante el último mes / Foto: Pixabay

Consumo de alcohol en jóvenes y riesgo de demencia: ¿estamos mirando para otro lado?

Según la última encuesta sobre drogas en enseñanzas secundarias en España, 3 de cada 4 estudiantes entre 14 y 18 años han bebido alcohol durante el último mes, y un 27 % lo ha hecho rápida e intensivamente, “por atracón”

La microbiota  y lo que pensamos y sentimos, y viceversa / Imagen: The Conversation

Lo que pensamos y sentimos afecta a la microbiota (y viceversa)

Si algo caracteriza a la microbiota intestinal humana es su enorme diversidad. Madura y se modifica a lo largo de nuestros ciclos vitales (infancia, adolescencia, adultez, vejez), y es una llave fundamental para proteger nuestra salud

Respuesta colectiva ante el sufrimiento o malestar psíquico / Foto: Pixabay.com

“La respuesta al sufrimiento o malestar psíquico debe ser colectiva”

Marta Carmona (psiquiatra) y Javier Padilla (médico) acaban de publicar ‘Malestamos’ que trata sobre e sufrimiento psíquico, de tristeza y de depresión desde el punto de vista clínico. En el libro menciona igualmente dos brechas que se han abierto en estos años: el feminismo y el ecologismo, dos movimientos con capacidad de mirar a largo plazo y de denunciar cual es la vida mejor que podemos tener

Estar más cansado de lo habitual, triste, irritable o comer de más. Qué es la astenia otoñal

Alteraciones en el sueño, cansancio, fatiga o tristeza ¿Qué es la astenia otoñal?

La vuelta a la rutina tras el período de descanso, la disminución de horas de luz solar, y el cambio de clima pueden ser algunas de las causas de lo que conocemos como astenia otoñal. Estar más cansado de lo habitual, triste, irritable o comer de más a veces pueden ser síntomas de ello

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.