plantas

Las plantas son organismos vivos que crecen sin poder moverse, en especial los que crecen fijados al suelo y se nutren de las sales minerales y del anhídrido carbónico que absorben por las raíces o por los poros de las hojas.

Predecir la respuesta de la biodiversidad al cambio climático. Las jirafas han sido uno de los casos de estudio / Foto: EBD-CSIC

Un estudio internacional predice cómo responden plantas y animales al cambio climático

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Zúrich y la EBD-CSIC analiza cómo el clima y las interacciones biológicas afectan a 41 especies, identificando patrones globales y creando una base de datos para mejorar la gestión y conservación de la biodiversidad

Las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua / Foto: SINC

Los misterios de las plantas que ‘crean’ agua en el desierto

Investigadoras del CSIC estudian los mecanismos de supervivencia vegetal en zonas áridas, donde las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua. Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Cómo las plantas resisten al calor del cambio climático / Foto: SINC

Las plantas despliegan múltiples estrategias para resistir el calor del cambio climático

La revista Science analiza cómo las plantas responden al aumento extremo de las temperaturas, desde mecanismos celulares hasta estrategias evolutivas, con implicaciones clave para la agricultura en un mundo cada vez más cálido

Flores de Bugambilia / Foto: PB

Bugambilia: curiosidades, cuidados y beneficios

La bugambilia es una de las plantas más populares y apreciadas a nivel mundial, destacando por su belleza colorida, exótica, resistencia y versatilidad. Ideal para jardines, muros y terrazas, se ha ganado un lugar privilegiado en muchos hogares

Enebro de 1.647 años encontrado en la Laponia finalndesa / Foto: Marco Carrer

Encuentran en Finlandia un enebro que vivió 1.647 años

Es el arbusto más antiguo del mundo datado por anillos anuales y la planta leñosa más antigua de Europa determinada con este método. Comenzó a crecer en el año 260 d. C. y murió en 1906

Mecanismos de las plantas frente a plagas. Equipo de la Universitat de València que lidera el proyecto / Foto: UV

El mecanismo de defensa que algunas plantas activan para hacer frente a las plagas de insectos

El trabajo, liderado por la Universitat de València, puede contribuir a la protección de los cultivos frente a enfermedades

La dispersión de semillas afectada por la extinción de especies / Foto: EP

La crisis de la dispersión de semillas podría afectar el futuro de las especies vegetales en Europa

Europa se enfrenta a una "crisis" de dispersión de semillas, debido a las amenazas de extinción y a los cambios de población entre los animales que las propagan

Los jardines aportan salud y forman parte esencial de nuestra conexión con la naturaleza / Foto: PB

La aspirina es una gran amiga de las plantas y aquí explicamos cómo usarla en el jardín

Cuidar las plantas puede presentar retos y desafíos. Por ello resulta importante conocer las características de cada una de ellas: cuánta agua necesitan, qué tipo de suelo o sustrato es mejor y cómo protegerlas de ciertas plagas y enfermedades

La biodiversidad de plantas en los mundos áridos / Foto: SINC

Inesperada biodiversidad de plantas en los mundos áridos

Un estudio internacional con participación del CSIC demuestra que las zonas secas y pastoreadas son reservorios de diversidad vegetal. La flora de estos ecosistemas inhóspitos desarrolla estrategias únicas de adaptación para asegurar su supervivencia

Estrategias de las plantas para convivir con el fuego. 'Anthyllis cytisoides' / Foto: Wikimedia Commons

Determinadas especies vegetales desarrollan estrategias para convivir con el fuego

Entender los mecanismos que permiten a determinadas especies vegetales sobrevivir e, incluso, necesitar del fuego para su supervivencia

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com