Aumenta un 11% el límite de captura del gallo en aguas ibéricas y un 7% el del rape para 2024
Este planteamiento se basa en dictámenes científicos y abarca las poblaciones de peces gestionadas exclusivamente por la UE en esas cuencas marítimas
La pesca sostenible es un conjunto de prácticas pesqueras que apuesta por reducir el impacto tanto sobre especies marinas como sobre el ecosistema.
Este planteamiento se basa en dictámenes científicos y abarca las poblaciones de peces gestionadas exclusivamente por la UE en esas cuencas marítimas
El texto incluye una "firme prohibición" a dar ayudas que puedan beneficiar a la pesca ilegal, no regulada y no declarada, además de incluir disposiciones "sin precedentes" en materia de transparencia
El 5 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada para alertar de la peligrosidad de estas prácticas para la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros y los ecosistemas marinos
La boya de pesca inteligente contribuye a incrementar la sostenibilidad de la pesca, al identificar las distintas especies pesqueras reduce las capturas accidentales. Asimismo, la boya genera información de forma constante y en tiempo real lo que contribuye a enriquecer el conocimiento de los océanos, las especies y sus comportamientos
El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún, una fecha para reivindicar la pesca sostenible de esta especie sometida a una explotación pesquera excesiva. A causa de sus grandes valores nutricionales se trata de uno de los peces más amenazados ante el exceso de demanda. La celebración de este día bastante reciente, ya que la ONU lo aprobó en 2016 y se conmemoró por primera vez el 2 de mayo de 2017
Oceana pide a la Unión Europea (UE) que exija "total transparencia" en todos los productos del mar que se venden en el mercado, incluidos los procesados y los importados
La Comisión Europea vetará de forma paulatina la pesca de arrastre hasta alcanzar su objetivo de que en el 30% de las aguas comunitarias esté prohibido este arte a partir de 2030
La UE contribuirá con un millón de euros al fondo de ayudas creado en el marco de la OMC para poner freno a los subsidios que potencian la sobrepesca
La Comisión Europa mantendrá el veto a la pesca de fondo en los 87 caladeros del Océano Atlántico al menos hasta final de año y prevé aumentar las zonas protegidas para estas artes de pesca
Las ONG ambientales Client Earth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclaman a los grupos parlamentarios que apoyen las enmiendas dirigidas a incluir el reparto justo de los derechos de pesca