¿Por qué debemos vacunarnos ahora de herpes zóster?
Una de cada tres personas padeceremos herpes zóster, y es esencial tomar medidas para prevenirlo. Sobre todo en edades avanzadas
Personas mayores, todo individuo mayor de 60 años
Una de cada tres personas padeceremos herpes zóster, y es esencial tomar medidas para prevenirlo. Sobre todo en edades avanzadas
Quien tenga un hijo o hija adolescente, seguramente estará de acuerdo conmigo en que no hay forma de que se acueste… O peor, de que se levante por las mañanas. Nuestro reloj biológico marca una hora distinta según la edad
Encontrar una cura para la enfermedad de alzhéimer se está convirtiendo en un desafío cada vez más competitivo y polémico, y en los últimos años se han producido varias controversias importantes.
La insulina y la leptina son las hormonas encargadas de regular cuánta comida necesitamos ingerir. Tan crucial es su papel que la resistencia a estas hormonas puede llegar a generarnos un problema de obesidad, diabetes o incluso alzhéimer
Tampoco facilita las cosas el hecho de que la relación entre médica/co y paciente "no siempre es la deseada" y, a menudo, los propios ciudadanas/os no se fían de las consultas digitales
“Los jóvenes deben saber que algún día serán viejos”, dijo Gregorio Marañón. Envejecer es un proceso vital por el que, tarde o temprano, todos vamos a pasar. Llevar un estilo de vida activo y una alimentación sana y equilibrada aumenta la calidad de vida durante el envejecimiento
La actividad física ayuda a proteger las capacidades cognitivas a medida que se envejece sin necesidad, además, de que el ejercicio sea intenso para que tenga efecto
Los investigadores evaluaron los efectos de las sesiones en función de la edad, el sexo, el nivel educativo y el estado cognitivo y físico de cada participante. Concluyeron que sólo se necesitan entre 12 y 14 sesiones para observar una mejora de la cognición
Un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria refleja un descenso acusado de la esperanza de vida en el municipio de Madrid, con un aumento en el número de defunciones del 46,1 % con respecto al año 2019. Las caídas registradas varían, y afectan de forma más acusada a los hombres y a los distritos de renta más baja
En casi dos años de pandemia, tras el distanciamiento social, las pérdidas personales y una continua incertidumbre, ha aumentado el malestar psicológico