obesidad

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud

La gordofobia y la influencia de los medios de comunicación / Foto: The Conversation

Los medios de comunicación pueden aumentar o reducir la gordofobia

En 2020 se publicó un estudio sobre las causas y consecuencias del estigma de peso y la importancia de abordarlo no solo como un asunto de salud pública, sino también como de derechos humanos y sociales

Insulina y leptina, las hormonas encargadas de regular lo que comemos / Foto: Pixabay

Insulina y leptina, el tira y afloja de lo que comemos

La insulina y la leptina son las hormonas encargadas de regular cuánta comida necesitamos ingerir. Tan crucial es su papel que la resistencia a estas hormonas puede llegar a generarnos un problema de obesidad, diabetes o incluso alzhéimer

Julio Basulto Marset. Fomentar una vida sana y frenar el márquetin depredador

Julio Basulto: “No solo hay que fomentar una vida sana, sino frenar el márquetin depredador”

ENTREVISTA - El dietista y nutricionista acaba de publicar ‘Come mierda’, una especie de enciclopedia sobre los errores a la hora de alimentarnos. Denuncia que "en España, un 32% de las calorías que ingerimos son de ultraprocesados, así que es dar un toque de atención a esta situación, que es muy grave"

Recomendaciones contra la obesidad: planificar menús, beber mucha agua o no saltarse comidas / Foto: EP

Planificar menús, beber mucha agua o no saltarse comidas: recomendaciones contra la obesidad

Son algunas de las recomendaciones que ha realizado la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) con motivo del Día Mundial contra la Obesidad (4 de marzo)

Publididad alimentaria infantil  / Foto: EP

Por qué regular la publicidad alimentaria: derechos para la infancia y libertad para los padres

El Ministro de Consumo ha anunciado recientemente la intención del Gobierno español de regular la publicidad alimentaria para proteger a los niños de la exposición al marketing de alimentos y bebidas ultraprocesados

Un usuario hace uso de del 'smartphone'. Cenar tarde, la vida nocturna y el uso el móvil antes de dormir engorda / Foto: Krzysztof Kamil - Pixabay

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda

Estamos acostumbrados a escuchar los beneficios de madrugar o de tener una rutina específica de sueño o de comidas. Pero, ¿se aplican estas ventajas a todos por igual?

Con la pandemia urge perder los kilos / Foto:  mostafa meraji - Pixabay

Por qué con la pandemia urge más que nunca perder los kilos que nos sobran

La obesidad eleva en casi un 50% la probabilidad de infectarse por COVID-19, duplica la probabilidad de ser ingresado en un hospital y eleva en un 48% la mortalidad

Una dieta rica en nutrientes es fudamental para fortalecer nuestras defensas ante la pandemia de la COVID-19 / Foto: Aline Ponce - Pixabay

Cinco grupos de nutrientes que debes comer ante la pandemia

Si seguimos una alimentación adecuada, nuestro sistema inmunológico estará más fortalecido, algo muy importante en esta pandemia de COVID-19

Desayuno saludable. Comer mal nos hace más vulnerables a la COVID-19 / Foto: Engin Akyurt - Pixabay

Comer mal nos hace más vulnerables a la COVID-19

Se ha observado que la desnutrición (calórica y/o proteica) es un factor de riesgo para la COVID-19, que afecta a distintos niveles

Varias personas haciendo actividad física en un entorno natural /Foto: Pixabay

Mejorar el estilo de vida de las personas con sobrepeso puede ayudar también a su entorno

La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que constituye un enorme problema social, económico y de salud

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.