Nutrición

La nutrición es el conjunto de funciones orgánicas que transforman los alimentos para obtener la energía necesaria para el organismo.

Una buena hidratación alarga y mejora la calidad de vida / Foto: Pixabay

Una buena hidratación se asocia a un envejecimiento más saludable

Las personas adultas que se mantienen bien hidratadas parecen estar más sanas, desarrollar menos afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas y pulmonares, y vivir más tiempo que las que no toman suficientes líquidos

Alimentos ultraprocesados asociados con el cáncer colorrectal / Foto: EP

Los alimentos ultraprocesados se asocian con más cáncer colorrectal y enfermedad cardiaca

Dos estudios basados en información sobre los hábitos alimentarios y la salud de más de 225.000 personas vinculan estos patrones dietéticos con un mayor riesgo de mortalidad cardiaca, cáncer colorrectal y muerte prematura

Es difícil que haya alguien a quien no le guste comer. ¿Por qué comemos más de la cuenta? / Foto: EP

¿Por qué muchas veces comemos más de la cuenta? Tiene una explicación científica

Es difícil que haya alguien a quien no le guste comer. Si no comemos podemos morir. Pero el problema está en que en muchas ocasiones nos pasamos de la raya y comemos más de lo que deberíamos

En qué medida pueden contribuir al riesgo cardiovascular asociado al consumo de carne roja / Foto: Pixabay

¿Por qué la carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular?

Las sustancias químicas producidas en el tracto digestivo por los microbios intestinales después de comer carne roja pueden ayudar a explicar parte del mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) asociado al consumo de este alimento

La cerveza no es buena para calmar la sed / Foto: Pixabay

Por qué la cerveza no es buena para calmar la sed

¿Qué y cuánto beber en los días más calurosos? Conviene beber líquidos sin gas en pequeñas tomas, pero con mayor frecuencia. ¿Cuánto? Al menos medio litro más, pero sobre todo en esto debe uno guiarse por la sed

Plato de quinoa / Foto: Pixabay

Diabetes: beneficios en el consumo regular de quinoa

El consumo habitual de quinoa puede contribuir a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2. Mitiga los picos de glucosa en sangre tras las comidas, y los picos de glucemia después de comer son determinantes en la evolución esta enfermedad

Los substitutos del azúcar no son tan buenos para la salud / Foto: EP

Sustituir el azúcar por edulcorante no es tan bueno para la salud como parece

Todos tenemos la idea de que los azúcares añadidos están relacionados negativamente con la salud. Pero pocos estamos dispuestos a renunciar al sabor dulce de refrescos, galletas, bollería, yogures o mermeladas

Sobrevivir al calor con la mejor dieta / Foto: Pixabay

La mejor dieta para sobrevivir al calor

El aumento de la temperatura exterior que sucede en verano (y en primaveras tan calurosas como la de este 2022 en España) provoca un aumento en la temperatura corporal. ¿Puede la alimentación ayudarnos a mitigar sus efectos?

Comer de manera saludable durante el envejecimiento / Foto: Pixabay

Breve guía para comer de manera saludable durante el envejecimiento

“Los jóvenes deben saber que algún día serán viejos”, dijo Gregorio Marañón. Envejecer es un proceso vital por el que, tarde o temprano, todos vamos a pasar. Llevar un estilo de vida activo y una alimentación sana y equilibrada aumenta la calidad de vida durante el envejecimiento

Julio Basulto Marset. Fomentar una vida sana y frenar el márquetin depredador

Julio Basulto: “No solo hay que fomentar una vida sana, sino frenar el márquetin depredador”

ENTREVISTA - El dietista y nutricionista acaba de publicar ‘Come mierda’, una especie de enciclopedia sobre los errores a la hora de alimentarnos. Denuncia que "en España, un 32% de las calorías que ingerimos son de ultraprocesados, así que es dar un toque de atención a esta situación, que es muy grave"

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.