Mundo rural

El mundo rural o ruralidad se refiere al entramado económico y social que define la vida de los pueblos pequeños; pueblos que tienen muy poca población y una baja densidad, y cuya actividad económica se sostenta en la agricultura, la ganadería o la silvicultura.

El secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo. Megaincendios / Foto: EP

WWF: "Si mezclas abandono rural con aumento de temperaturas, vamos a tener más megaincendios"

"Tenemos una infraestructura mega millonaria para apagar incendios, pero dedicamos muy poco a prevenirlos. Así como los conatos se apagan muy rápido, los grandes incendios forestales, los de más de 500 hectáreas, están creciendo muchísimo"

La a homofobia en las escuelas rurales. Escaleras pintadas con colores inclusivos que dan acceso a la escuela pública / Foto: 'The Conversation'

Qué hacer frente a la homofobia en las escuelas rurales

La homofobia sigue siendo un desafío importante en muchas sociedades, y el ámbito educativo no es ajeno a este fenómeno. A pesar de los avances legislativos, un 42,5 % de la población LGTBI+ ha sufrido algún tipo de violencia en este último año

Greenpeace bloquea con cajas de alimentos vacías la puerta principal del Ministerio de Agricultura / Foto: Greenpeace

Greenpeace denuncia la detención de cinco activistas tras protesta en Agricultura con cajas

Greenpeace denuncia la detención de activistas en Agricultura y exige al ministro Planas que escuche a la ciencia y a la sociedad, que reclaman un sistema alimentario justo, saludable y sostenible para afrontar la crisis climática y ecológica

Plaga de langostas en Farlete (Zaragoza) / Foto: EP

Detectada una plaga de langosta en Farlete (Zaragoza) que afecta a unas 10.000 hectáreas

Una plaga de langosta afecta a 10.000 hectáreas en Farlete (Zaragoza), poniendo en riesgo cultivos y ecosistemas. Estos insectos pueden causar graves daños agrícolas y ambientales si no se controlan a tiempo

FFW solicita que se demuestre que la tauromaquia repuebla el mundo rural. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros de Ampuero, Cantabria / Foto: Ayunt. de Ampuero - EP

Franz Weber reta a Cantabria a probar que la tauromaquia repuebla el mundo rural

La Fundación Franz Weber pidió al Gobierno de Cantabria los informes que prueben que las subvenciones a la tauromaquia ayudan a repoblar municipios con problemas demográficos, cuestionando el supuesto impacto rural de estas ayudas públicas

Técnico maniobrando uno de los robots desbrozadores participantes en un ensayo / Foto: EP

Ovejas adiestradas y robots para cuidar viñedos

Ensayo innovador en Quiroga (Lugo) testa el uso de ovejas adiestradas y un robot segadora para conservar viñedos y olivares autóctonos sin dañar los cultivos, explorando nuevas técnicas sostenibles de mantenimiento

Imagen del documental 'Secanos Vivos' / Fuente: SEO/BirdLife

SEO/BirdLife lanza el documental 'Secanos Vivos'

SEO/BirdLife ha lanzado un documental sobre Secanos Vivos, un proyecto demostrativo con el que quiere recuperar la vida silvestre de campos de vid y cereal de secano y mejorar la rentabilidad de los agricultores participantes

Cadena humana contra la "privatización" por Iberdrola de los espacios públicos en la presa de Almendra / Foto: (AECT) Duero-Douro

"No todo vale en el mundo rural" contra la privatización de los espacios públicos por Iberdrola

Cadena Humana. La ciudadanía del territorio rural donde se encuentra la presa de Almendra se ha unido este sábado para reivindicar los espacios públicos del entorno de la infraestructura, un lugar que la empresa Iberdrola, concesionaria que la gestiona cerró al público el pasado mes de noviembre con la instalación de vallas y bolardos

Manifestación en Palas de Rei (Lugo), en contra de la construcción de una macrofábrica de celulosa / Foto: Ecologistas en Acción

¿Encajan los eucaliptos necesarios para una macrofábrica de celulosa en la biodiversidad de Galicia?

La Consellería de Medioambiente gallega publicó este 14 de marzo una declaración de impacto ambiental favorable para la instalación industrial de la macrofábrica de celulosa de la multinacional portuguesa Altri

'El Olivar De Pilar'. Pilar ha donado su olivar a Apadrinaunolivo.org / Foto: EP

Apadrinar un olivo, un regalo "único" para Reyes Magos que ayuda a recuperar el medio rural

En el corazón del Bajo Aragón. Con una aportación anual de 60€, elige tu olivo abandonado, bautízalo y visítalo siempre que quieras. Como agradecimiento, disfrutarás de 2L de Aceite de Oliva Virgen Extra al año

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com