Mundo rural

El mundo rural o ruralidad se refiere al entramado económico y social que define la vida de los pueblos pequeños; pueblos que tienen muy poca población y una baja densidad, y cuya actividad económica se sostenta en la agricultura, la ganadería o la silvicultura.

Técnico maniobrando uno de los robots desbrozadores participantes en un ensayo / Foto: EP

Ovejas adiestradas y robots para cuidar viñedos

Ensayo innovador en Quiroga (Lugo) testa el uso de ovejas adiestradas y un robot segadora para conservar viñedos y olivares autóctonos sin dañar los cultivos, explorando nuevas técnicas sostenibles de mantenimiento

Imagen del documental 'Secanos Vivos' / Fuente: SEO/BirdLife

SEO/BirdLife lanza el documental 'Secanos Vivos'

SEO/BirdLife ha lanzado un documental sobre Secanos Vivos, un proyecto demostrativo con el que quiere recuperar la vida silvestre de campos de vid y cereal de secano y mejorar la rentabilidad de los agricultores participantes

Cadena humana contra la "privatización" por Iberdrola de los espacios públicos en la presa de Almendra / Foto: (AECT) Duero-Douro

"No todo vale en el mundo rural" contra la privatización de los espacios públicos por Iberdrola

Cadena Humana. La ciudadanía del territorio rural donde se encuentra la presa de Almendra se ha unido este sábado para reivindicar los espacios públicos del entorno de la infraestructura, un lugar que la empresa Iberdrola, concesionaria que la gestiona cerró al público el pasado mes de noviembre con la instalación de vallas y bolardos

Manifestación en Palas de Rei (Lugo), en contra de la construcción de una macrofábrica de celulosa / Foto: Ecologistas en Acción

¿Encajan los eucaliptos necesarios para una macrofábrica de celulosa en la biodiversidad de Galicia?

La Consellería de Medioambiente gallega publicó este 14 de marzo una declaración de impacto ambiental favorable para la instalación industrial de la macrofábrica de celulosa de la multinacional portuguesa Altri

'El Olivar De Pilar'. Pilar ha donado su olivar a Apadrinaunolivo.org / Foto: EP

Apadrinar un olivo, un regalo "único" para Reyes Magos que ayuda a recuperar el medio rural

En el corazón del Bajo Aragón. Con una aportación anual de 60€, elige tu olivo abandonado, bautízalo y visítalo siempre que quieras. Como agradecimiento, disfrutarás de 2L de Aceite de Oliva Virgen Extra al año

Transformar la industria agrícola hacia un modelo "agroecológico, más sano, basado en la justicia social y ambiental". Ecologistas y Greenpeace / Foto: PB

Ecologistas en Acción y Greenpeace hacen sus balances del año

Piden transformar la industria agrícola hacia un modelo "agroecológico, más sano, basado en la justicia social y ambiental" para apoyar a pescadores, agricultores y ganaderos a pequeña escala, mantener las zonas rurales y mares saludables y el embargo completo de armas a Israel

"Recetar naturaleza" para mejorar la salud mental / Foto: PB

Los pueblos de montaña españoles llaman a "recetar naturaleza" para mejorar la salud mental

En el marco del Día Internacional de las Montañas EsMontañas ha presentado un manifiesto que destaca "el impacto positivo de la conexión con la naturaleza en la salud mental y el bienestar de las personas"

Greenpeace coloca piezas falsas en varios museos / Foto: Greenpeace

Greenpeace coloca piezas falsas en varios museos

Greenpeace coloca en varios museos piezas falsas para denunciar que la agricultura familiar está "en peligro de extinción" debido al actual modelo agrícola industrial que, a pesar de representar un 7% del total, constituyen ya la mitad de la producción económica total

Cordel de la Espernada, una de las vías pecuarias que el Ayto. de Colmenarejo quiere asfaltar / Foto: Ecologistas en Acción

Alertan contra los planes de la Comunidad de Madrid para "desmantelar" la Red de Vías Pecuarias

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid lleva meses planificando el desmantelamiento de buena parte de la Red de Vías Pecuarias, un patrimonio cultural, histórico y ambiental único en Europa

'Montes Vivos', integrar la conservación y la biodiversidad con la actividad productiva del campo / Foto: SEO/BirdLife

'Montes Vivos' fomenta la puesta en valor de los productos no maderables de castañares y avellanares

'Montes Vivos', un proyecto de SEO/BirdLife. El incremento y recuperación de la biodiversidad no está reñido con la rentabilidad

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com