Greenpeace celebra el anuncio del bono único de transporte para 2026, en toda España
Greenpeace leva años abogando por el billete único, el 'T-lleva'. En 2024 entregó al ministro Puentes 200.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas a favor de la misma
La movilidad sostenible es un concepto nacido de la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo XX, del modelo de transporte basado en el coche particular, que causa contaminación del aire, consumo excesivo de energía, efectos sobre la salud de la población y saturación de las vías de circulación
Greenpeace leva años abogando por el billete único, el 'T-lleva'. En 2024 entregó al ministro Puentes 200.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas a favor de la misma
El 26 de noviembre celebra el Día Mundial del Transporte Sostenible 2024, una jornada crucial para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el transporte en la lucha contra el cambio climático
Convocan una movilización bajo el lema 'Por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta', con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a salir a las calles y exigir a las Administraciones Públicas mejoras en la calidad y cantidad de los servicios ferroviario
La entidad ecologista ha extendido una réplica gigante de su propuesta de abono único: el 'T-lleva', una única tarjeta de transporte para todo el territorio estatal
La Semana Europea de la Movilidad 2024 es una iniciativa anual promovida por la Comisión Europea, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, para fomentar la movilidad sostenible
La celebración del Día Mundial de la Bicicleta el 3 de junio del 2024 destaca los beneficios de este medio de transporte: simplicidad, accesibilidad, limpieza y sostenibilidad ambiental
La inscripción para participar en el compromiso anual 30 Días en Bici' por el que gente de toda España se compromete a utilizar la bicicleta durante los 30 días de abril ha arrancado este mes de marzo
La Ley de Movilidad Sostenible ha "sacrificado" la posibilidad de tener una ambiciosa norma que permita a la ciudadanía tener un sistema multimodal de transporte descarbonizado, eficiente, sostenible, justo e inclusivo
El centro de Bilbao se incluirá en Zona de Bajas Emisiones, por ser "la zona que más tráfico atrae" a diario, y solo podrán circular libremente por ella vehículos considerados poco contaminantes, la mitad de los que transitan ahora, y otros como las bicicletas o vehículos de movilidad personal
Pese a la presión explícita de la crisis climática, las administraciones públicas siguen "sin hacer una verdadera apuesta por la transformación de nuestras ciudades para que transiten hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, con espacios seguros para la convivencia"